Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Teleasistencia: Definición, Objetivos y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Persona usuaria: Hombres y mujeres que se benefician del servicio de teleasistencia.

Protocolos: Organización que una empresa elabora por documentos, con el fin de pautar las diversas actuaciones.

Telelocalización: Sistema que permite conocer el posicionamiento exacto de una persona usuaria.

Teleoperador: Personal que atiende las llamadas realizadas por los usuarios al centro de atención.

Terminal: Dispositivo tecnológico accesible que permite una comunicación bidireccional entre la persona usuaria y el centro de atención.

La Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, establece el catálogo de servicios sociales para la promoción de la autonomía personal y la atención a... Continuar leyendo "Teleasistencia: Definición, Objetivos y Características Clave" »

Derechos Laborales: Jornada, Descansos y Permisos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Jornada Laboral en España: Duración y Tipos

La jornada laboral se define como el tiempo durante el cual el trabajador permanece a disposición de su empleador en su puesto de trabajo. La duración máxima establecida es de 40 horas semanales, calculadas como media anual.

Tipos de Jornada

Jornada Regular

  • Trabajo constante durante todas las semanas del año, con una media de 40 horas semanales.
  • Descanso mínimo entre jornadas: 12 horas.
  • Descanso mínimo semanal: 1 día y medio ininterrumpido. Para menores de 18 años, este descanso se amplía a 2 días.

Jornada Irregular

  • Puede superar las 40 horas semanales en algunas semanas, siempre que en otras se trabaje menos, manteniendo la media anual.
  • Descanso mínimo entre jornadas: 12 horas.
  • Descanso mínimo
... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Jornada, Descansos y Permisos en España" »

Prevenció i tractament de la grip i les càries: mesures i elements clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,69 KB

Actuació de prevenció primària, prevenció secundària, prevenció terciària: la grip i per a la càries. Mesures de prevenció primària de la grip la vacuna i la mascareta, mesura de prevenció secundària anar al metge, donar a conèixer els símptomes i signes, mesura de prevenció terciària administració d’antitèrmics, analgèsic. Mesura de prevenció primària de la caries: higiene bucodental diària mínim tres cops al dia i evitar sucres refinats, mesura de prevenció secundària anar al dentista, mesura de prevenció terciària tractament de la càries.

Element de prevenció primària:

pastilles anticonceptives per prevenir un embaràs no desitjat o una malaltia de transmissió sexual. Element de prevenció secundària: citologia... Continuar leyendo "Prevenció i tractament de la grip i les càries: mesures i elements clau" »

Salari: Tipus, Càlcul i Garanties Legals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

El Salari

Es considera salari totes les percepcions econòmiques dels treballadors, en diners o en espècie, per la prestació professional dels serveis laborals per compte d'altri. Aquestes retribueixen el treball efectiu, sigui quina sigui la forma de remuneració, així com els períodes de descans computables com a treball. En cap cas el salari en espècie pot superar el 30% de les percepcions del treballador.

El salari és la totalitat de les percepcions econòmiques i està format per:

  • Salari base del grup o salari de contractació (retribució per unitat de temps o d'obra).
  • Complements salarials (es fixen segons les circumstàncies personals, la feina feta, les condicions d'aquesta feina, etc.).

Formes de Retribuir el Salari

Segons el mitjà... Continuar leyendo "Salari: Tipus, Càlcul i Garanties Legals" »

Seguridad Social en España: Campo de aplicación, regímenes y entidades gestoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Seguridad social:

Tiene como finalidad garantizar a los trabajadores y a los familiares la protección adecuada en las situaciones que lo necesiten.

Campo de aplicación de la SS:

  • Contributivo: Se financia con las aportaciones de empresarios y trabajadores. Incluye a los trabajadores españoles residentes en España y a los extranjeros residentes legalmente que estén incluidos en trabajadores por cuenta ajena, autónomos, socios de cooperativas, estudiantes…
  • No contributivo: Se financia con cargo a los presupuestos generales del estado. Incluye a personas que se encuentren en estado de necesidad, que carezcan de recursos económicos… Son pensiones de incapacidad, jubilación y por hijo a cargo.

Regímenes que integran la SS:

  • Régimen general:
... Continuar leyendo "Seguridad Social en España: Campo de aplicación, regímenes y entidades gestoras" »

Código Deontológico de Enfermería: Conceptos Clave y Principios Éticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Conceptos Clave en la Ética de la Enfermería

En el ámbito de la salud, es fundamental comprender una serie de términos y conceptos relacionados con la ética y la toma de decisiones. A continuación, se definen algunos de los más relevantes:

  • Eutanasia: Acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con o sin su consentimiento, con la intención de evitar sufrimiento y dolor.
  • Suicidio asistido: Provisión de los medios necesarios para que una persona se quite la vida, a petición expresa y reiterada de esta.
  • Eutanasia activa: Administración de fármacos u otras intervenciones que causan directamente la muerte del paciente.
  • Eutanasia pasiva: Omisión o retirada de tratamientos médicos que prolongan la vida, permitiendo
... Continuar leyendo "Código Deontológico de Enfermería: Conceptos Clave y Principios Éticos" »

Regímenes y entidades de la seguridad social en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Regímenes de la seguridad social

Régimen general: Trabajadores por cuenta ajena, artistas, toreros, jugadores profesionales de fútbol y baloncesto, trabajadores ferroviarios, representantes de comercio, ciclistas profesionales, empleados de hogar, trabajadores agrícolas.

Régimenes especiales: Trabajadores por cuenta propia (autónomos), régimen especial agrario, régimen especial de la minería y del carbón, trabajadores del mar y minería, socios trabajadores de cooperativas de producción, estudiantes, funcionarios públicos, régimen especial de trabajadores autónomos.

Entidades/organismos gestoras

El INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social): se encarga de la gestión y administración de las prestaciones económicas del sistema... Continuar leyendo "Regímenes y entidades de la seguridad social en España" »

Modalidades de Contratación Laboral en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Modalidades de Contratación Laboral

Las modalidades de contratación laboral se clasifican según diversos criterios:

  • Duración: Indefinida, temporal o determinada.
  • Finalidad: Contratos comunes, formativos y de fomento del empleo.
  • Jornada de trabajo: Tiempo completo o parcial.
  • Otros criterios: Lugar de la prestación laboral o características colectivas de las partes.

Contrato Indefinido

Son aquellos en los que se acuerda una fecha de inicio pero no de finalización. El principio de causalidad rige la contratación temporal. La presunción de fijeza se aplica cuando los contratos temporales no cumplen requisitos legales o hay fraude de ley. El fraude de ley ocurre al cubrir un puesto fijo con contratos temporales.

Contrato Indefinido Ordinario

Regulado... Continuar leyendo "Modalidades de Contratación Laboral en España" »

Prevención de Riesgos Laborales: Incapacidades y Técnicas Preventivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Incapacidad Temporal

Incapacidad Temporal: Cuando el trabajador está de baja temporal, pudiendo volver a trabajar en las mismas condiciones que antes del accidente, la cuantía del subsidio será del 75% de la base reguladora y se percibirá desde el día siguiente de la baja. Puede ascender al 100% por convenio colectivo. Tratamientos médicos gratuitos. Duración máxima es de 12 meses prorrogables por otros 6.

Incapacidad Permanente

Incapacidad Permanente: Cuando el trabajador presenta reducciones anatómicas y funcionales, después de haber sido dado de alta por el médico, que anulan o disminuyen su capacidad laboral. Grados:

Grados de Incapacidad Permanente

  1. Incapacidad Permanente Parcial: Cuando el accidente ocasiona al trabajador una disminución
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Incapacidades y Técnicas Preventivas" »

El Sistema Sanitario en España: Conceptos Fundamentales y Marco Regulatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

El Sistema Sanitario Español: Conceptos Fundamentales y Organización

Definición de Sistema Sanitario

Un sistema sanitario se compone de organizaciones e instituciones con personal especializado y equipado, cuya función principal es la protección, prevención y restauración de la salud de los individuos de un país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS)

La OMS actúa como la autoridad coordinadora en temas de salud pública internacional.

Funciones Clave de la OMS

  • Ofrecer liderazgo en temas cruciales para la salud y participar en alianzas cuando se requieran actuaciones conjuntas.
  • Determinar las líneas de investigación y estimular la producción, difusión y aplicación de conocimientos valiosos.
  • Establecer normas y promover y seguir de
... Continuar leyendo "El Sistema Sanitario en España: Conceptos Fundamentales y Marco Regulatorio" »