Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidad Social Corporativa: Claves para una Gestión de RRHH Ética y Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Políticas de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La integración de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las políticas de recursos humanos es fundamental para el desarrollo de una empresa ética y sostenible. A continuación, se detallan los aspectos clave:

1. Respeto de los Derechos Humanos y Laborales

Es esencial que las empresas respeten los derechos humanos y laborales básicos. Organizaciones como la ONU y la OIT trabajan para erradicar el trabajo forzoso y el tráfico de personas. Las empresas deben evitar la contratación de trabajadores ilegales y promover un modelo de responsabilidad social que mejore su imagen.

2. Condiciones de Trabajo Satisfactorias

Una política de RSC debe ir más allá de los convenios... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Corporativa: Claves para una Gestión de RRHH Ética y Sostenible" »

Motivación y Desarrollo Profesional en el Entorno Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Teoría Bifactorial de Herzberg

Los trabajadores mantienen un equilibrio entre la satisfacción y la insatisfacción, siendo estas inversamente proporcionales al trabajo.

Factores Higiénicos

Son los factores básicos. Su existencia no produce satisfacción laboral, pero su falta genera insatisfacción en los trabajadores.

  • Buenas condiciones de trabajo
  • Salario adecuado
  • Buena relación con los compañeros y superiores

El desarrollo de los factores higiénicos no repercute en la motivación a largo plazo, aunque su ausencia sí produce insatisfacción.

Factores Motivacionales

Son aquellos que ayudan a trabajar más y mejor, ya que están relacionados con el contenido de las tareas y la responsabilidad que se asume.

  • Autoestima
  • Autonomía
  • Reconocimiento de
... Continuar leyendo "Motivación y Desarrollo Profesional en el Entorno Laboral" »

Jornada Laboral: Duración, Tipos, Descansos y Horas Extra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La jornada laboral es el número de horas pactadas en el contrato de trabajo o convenio colectivo durante el cual el trabajador pone a disposición del empresario su actividad laboral.

Duración de la Jornada Laboral: Semanal y Diaria

El límite para la jornada laboral es de 40 horas semanales de trabajo efectivo. No se puede trabajar más de esas horas a la semana, pero podrán establecerse jornadas irregulares respetando ese límite. Debemos saber que:

  • Entre jornada y jornada debe haber un descanso mínimo de 12 horas.
  • No se podrán realizar más de 9 horas de trabajo efectivo al día, pero sí podrán tener jornadas más amplias siempre que se respeten las 40 horas semanales y el descanso de 12 horas entre jornadas.
  • Si el trabajador es menor
... Continuar leyendo "Jornada Laboral: Duración, Tipos, Descansos y Horas Extra" »

Guia Essencial de Seguretat i Supervivència en Entorns de Risc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Percepció del Risc i Factors de Variació

La percepció del risc pot variar a causa de diversos factors:

  • Distorsió perceptiva generada per l'entorn social.
  • Distorsió perceptiva generada pel grup.
  • Distorsió perceptiva generada pel grau d'experiència.
  • Distorsió generada per la urgència temporal de les situacions.

Errors en la Percepció Social

Són els errors que cometem en el coneixement de les altres persones, causats per una impressió global sense tenir informació completa.

Alguns tipus són:

  • Efecte de Primacia: És l'efecte de la primera impressió en tractar una persona, que té una gran força i serveix de referència per interpretar dades posteriors.
  • Efecte Halo: Generalitzem una dada inicial d'una persona a altres dades que no tenen cap
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Seguretat i Supervivència en Entorns de Risc" »

Extinció del contracte de treball: Mobilitat, Suspensió i Modificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,35 KB

Extinció del contracte de treball: Mobilitat, Suspensió i Modificació

1.1. Mobilitat funcional

Grup professional: agrupa aptituds professionals i titulacions / per exemple: operaris

Dintre del grup professional

Fora del grup professional

Extraordinària

  • Sense causa

  • Sense límit temporal

  • Temps imprescindible

  • Causes organitzatives o tècniques

  • Canvi definitiu fora del grup professional

  • Modificació substancial de les condicions de treball

1.2. Mobilitat geogràfica

  • Canvi del centre de treball que comporta un canvi de domicili

  • Raons econòmiques, tècniques, organitzatives o de producció

  • No s'aplica a treballs itinerants


Tipus:

  1. Trasllat definitiu (12

  2. Desplaçament temporal (12> mesos en 3 anys)

  • Desplaçament:

  • Notificació: comunicar-ho al treballador amb antelació

... Continuar leyendo "Extinció del contracte de treball: Mobilitat, Suspensió i Modificació" »

Tipos de Contratos Laborales en España: Modalidades y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Contratos Laborales en España: Modalidades y Características

Este documento detalla las principales modalidades de contratación laboral vigentes en España, abarcando desde los contratos indefinidos hasta las formas temporales, formativas y otras relaciones laborales específicas. Comprender estas tipologías es fundamental para empleadores y trabajadores.

Contratos Indefinidos

Los contratos indefinidos son aquellos que se conciertan sin establecer límites de tiempo en la prestación de servicios. Representan la forma común de contratación y ofrecen estabilidad laboral.

Contrato Indefinido Ordinario

Un contrato se considera indefinido ordinario en los siguientes supuestos:

  • Cuando los trabajadores no han sido dados de alta en la Seguridad Social.
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en España: Modalidades y Características Esenciales" »

Extinción del Contrato de Trabajo: Causas, Derechos y Prestaciones por Desempleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

En el ámbito de la Formación y Orientación Laboral (FOL), comprender las diversas causas de extinción de un contrato de trabajo es fundamental tanto para trabajadores como para empresarios. Este documento detalla las diferentes formas en que puede finalizar una relación laboral, quién la origina, ejemplos claros para cada situación y las implicaciones en cuanto a indemnizaciones y el acceso a la prestación por desempleo.

A continuación, se presenta una tabla comparativa que resume los aspectos clave de cada tipo de extinción contractual:

Causas de la Extinción

Quién Causa la Extinción

Ejemplo (Aclaración de la Causa)

Indemnización y Acceso a Prestación por Desempleo

Abandono

El Trabajador

El trabajador no avisa y se ausenta sin respetar

... Continuar leyendo "Extinción del Contrato de Trabajo: Causas, Derechos y Prestaciones por Desempleo" »

Contratos Laborales Formativos: Requisitos, Duración y Retribución en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Tipos de Contrato Laboral Formativo

1. Contrato en Prácticas

Su finalidad es adecuar a la práctica profesional los estudios realizados por el trabajador.

Requisitos del Trabajador:

  • Disponer de la titulación académica adecuada que acredite para el desempeño de una profesión (universitaria, de Ciclos Formativos o certificado de profesionalidad).
  • No haber transcurrido más de 5 años desde la finalización de los estudios correspondientes.
  • A partir de 2013, para jóvenes menores de 30 años, no existe el límite de cinco años desde la obtención del título.

Duración:

  • No podrá ser inferior a seis meses ni superior a dos años.
  • Si el contrato inicial es inferior a la duración máxima, admite un máximo de dos prórrogas, cada una de un mínimo
... Continuar leyendo "Contratos Laborales Formativos: Requisitos, Duración y Retribución en España" »

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Opciones y Requisitos para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Organización de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Las modalidades de organización de la prevención en la empresa son las siguientes:

  • El propio empresario (en empresas de menos de 6 trabajadores).
  • Designación de uno o varios trabajadores.
  • Constitución de un Servicio de Prevención Propio (o participar en un servicio de prevención mancomunado).
  • Recurrir a un Servicio de Prevención Ajeno.
  • Combinación de las modalidades anteriores.

Asunción de la Actividad Preventiva por el Empresario

Para que la empresa pueda acogerse a esta modalidad deben cumplirse las condiciones siguientes:

  • La empresa deberá tener menos de 6 trabajadores en plantilla.
  • El empresario realizará su trabajo habitual en el centro de trabajo de la empresa.
  • No deberá
... Continuar leyendo "Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Opciones y Requisitos para Empresas" »

Liquidación de cotizaciones a la Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Ejercicio 4 pág. 215

Calcula la liquidación de las cotizaciones a la Seguridad Social, teniendo en cuenta los posibles incentivos a la contratación, de una pequeña empresa que tiene contratados a dos trabajadores cuyos datos son:

Trabajador 1: desempeña trabajos exclusivamente de oficina y tiene un contrato de duración determinada a tiempo completo.

  • Base de contingencias comunes: 1.200€
  • Base AT y EP: 1.200€

Esta persona estuvo de baja por enfermedad común y la empresa pagó de forma delegada la prestación por IT, que ascendió a 175€

Trabajador 2: ejerce como investigador en formación, con un contrato de duración determinada a tiempo completo.

  • Base de contingencias comunes: 1.400€
  • Horas extraordinarias: 120€
  • Horas extra de fuerza
... Continuar leyendo "Liquidación de cotizaciones a la Seguridad Social" »