Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Convenios Colectivos y Conflictos Laborales: Negociación, Tipos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

Convenios Colectivos

Contenido del Convenio Colectivo

1. Contenido Normativo

Comprende las cláusulas mediante las cuales se regula el convenio colectivo.

2. Contenido Obligatorio

Son las cláusulas que aseguran el cumplimiento del convenio colectivo.

Contenido Mínimo del Convenio Colectivo

  1. Determinación de las partes que concertaron o negociaron el convenio colectivo.
  2. Ámbito:
    • Personal.
    • Territorial.
    • Temporal: la duración del convenio.
    • Funcional: oficina y despachos.
  3. Cláusulas de descuelgue salarial: cuando la empresa no tiene dinero para subir los salarios.
  4. Forma y condiciones para la denuncia del convenio y plazo de preaviso para dicha denuncia.
  5. La designación de una comisión paritaria de la representación de las partes negociadoras; esta está integrada
... Continuar leyendo "Convenios Colectivos y Conflictos Laborales: Negociación, Tipos y Procedimientos" »

Relaciones Laborales y Tipos de Contratos: Derechos y Obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Relación Laboral y Relaciones Laborales Especiales

Una relación laboral se caracteriza por ser voluntaria, por cuenta ajena, remunerada, personalísima y dependiente. Existen también relaciones laborales especiales, como las de:

  • Alta dirección
  • Servicio del hogar familiar
  • Presos
  • Deportistas profesionales y artistas en espectáculos públicos
  • Minusválidos en centros especiales de empleo

Relaciones Laborales Excluidas

Se consideran relaciones laborales excluidas las siguientes:

  • Funcionarios
  • Consejo de administración de empresas
  • Trabajos a título de amistad
  • Trabajos familiares hasta 2º grado de consanguinidad
  • Prestaciones obligatorias

Fuentes Materiales del Derecho Laboral

Las fuentes materiales del derecho laboral son la sociedad, las costumbres y los... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Tipos de Contratos: Derechos y Obligaciones" »

Derechos Laborales y Representación Sindical: Claves de los Convenios y Conflictos Colectivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

La Libertad Sindical: Un Derecho Fundamental

La libre sindicalización es un derecho fundamental de los trabajadores.

Vertientes de la Libertad Sindical

Existen dos vertientes principales de la libertad sindical: positiva y negativa.

  • Libertad Sindical Positiva: Defiende la libertad de los trabajadores para asociarse y actuar sindicalmente.
  • Libertad Sindical Negativa: Garantiza el derecho a no afiliarse a ningún sindicato.

Derechos Derivados de la Libertad Sindical

Los trabajadores tienen los siguientes derechos:

  • Fundar sindicatos.
  • Afiliarse a un sindicato libremente.
  • Separarse de un sindicato y afiliarse a otro.
  • Elegir a sus representantes sindicales.
  • Realizar actividad sindical.

Excepciones a la Libertad Sindical

Existen excepciones a este derecho para... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Representación Sindical: Claves de los Convenios y Conflictos Colectivos" »

Salario: Estructura, Tipos, Garantías y Jornada Laboral en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Estructura y Componentes del Salario

El empresario está obligado a remunerar a los trabajadores por los servicios prestados. Se considera "salario" a la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, ya sea en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales.

Clasificación del Salario

El salario se puede clasificar según:

  • Por unidad de tiempo: Se paga por horas, días, semanas o meses trabajados.
  • Por unidad de obra (destajo): Se paga por la cantidad de trabajo realizado, independientemente del tiempo empleado.
  • Mixta: Combina las dos opciones anteriores.
  • Por la forma de pago: En metálico o en especie (bienes o servicios).

Componentes de la Nómina

La estructura del salario (reflejada en la nómina) incluye... Continuar leyendo "Salario: Estructura, Tipos, Garantías y Jornada Laboral en España" »

Introducción al Derecho del Trabajo: Conceptos Fundamentales y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Contrato de Trabajo

Individual y Colectivo

Reglamento Interno

- 10 o más trabajadores

- Reglamento de orden, higiene y seguridad

- Contiene obligaciones y prohibiciones

Código del Trabajo Regula

- Relación laboral sector privado

- Relación laboral empresa estatal y administración autónoma

- Relación laboral notarias

Código del Trabajo NO se Aplica

- Funcionarios de la administración del Estado

- Funcionarios del Congreso Nacional

- Funcionarios del Poder Judicial

- Funcionarios del Estado

Sujetos de Derecho del Trabajo

- Sujeto individual: Trabajador, empleador, empresa

- Sujeto colectivo: Sindicato, grupo negociador

- Estado

Trabajador Menor de Edad

- 18 años: Capacidad legal

- 15 años: Con autorización de padres, madres o abuelos

- Mujer casada: Capacidad

... Continuar leyendo "Introducción al Derecho del Trabajo: Conceptos Fundamentales y Principios" »

Esquema Completo de la Seguridad Social: Contingencias, Entidades y Prestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

  • Contingencias: Comunes: enfermedad común y accidente no laboral. Profesionales: enfermedad profesional y accidente laboral.
  • Contingencias que protege la SS:
    • Características individuales: Salud (enfermedad, embarazo) y Edad.
    • Situación familiar: cargas familiares y muerte.
    • Situación laboral: Incapacidades, maternidad y desempleo.
  • Dos modalidades de la SS. Modalidad Contributiva: incluye a personas que han cotizado. Se incluyen dos regímenes:
    • General: trabajadores por cuenta ajena.
    • Especial: trabajadores autónomos, del mar, agrarios, del hogar, mineros, funcionarios públicos y militares.
  • Entidades:
    • INSS: inscripción de empresas, reconoce prestaciones económicas, reconoce el derecho a asistencia sanitaria. Gestiona un registro de prestaciones sociales.
... Continuar leyendo "Esquema Completo de la Seguridad Social: Contingencias, Entidades y Prestaciones" »

Salut i Seguretat Laboral: Normes i Drets

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,31 KB

Prevenció de Riscos Laborals

La salut és l'estat complet de benestar físic, psíquic i social, i no tan sols l'absència d'infeccions i malalties. Les condicions de treball són les característiques dels locals, la naturalesa dels agents físics, químics i biològics, els procediments d'ús dels agents i altres característiques del treball.

Normes que regulen la prevenció de riscos:

  1. La Constitució Espanyola, en el seu article 40.2, encomana vetllar per la seguretat i higiene dels treballadors.
  2. El Tractat de la Unió Europea vetlla per la seguretat i la salut dels treballadors.
  3. L'Organització Internacional del Treball vetlla sobre la seguretat, salut i medi ambient dels treballadors.

Tot això forma la Llei de Prevenció de Riscos Laborals... Continuar leyendo "Salut i Seguretat Laboral: Normes i Drets" »

Contracte de Treball: Guia Completa i Actualitzada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,75 KB

Què és un contracte de treball?

1. Concepte:

  • És un acord entre dues persones: empresari i treballador.
  • Pel qual una d'elles (el treballador) es compromet a prestar determinats serveis sota la direcció de l'altra (empresari).
  • L'altra es compromet a pagar una retribució garantida.

2. Elements essencials del contracte:

  • Són els elements que han d'existir en tot contracte, sense els quals el contracte no és vàlid.

2.1.1 El consentiment

És la manifestació de voluntat de les parts per celebrar l'acord (contracte). És nul si es dona:

  • Amb violència d'una de les parts o intimidació.
  • Amb dol (engany intencionat).

2.1.2 L'objecte

És el treball concret que s'ha de realitzar. Ha de ser possible, legal i determinat (conegut pel treballador).

2.1.3 La causa

És... Continuar leyendo "Contracte de Treball: Guia Completa i Actualitzada" »

Serveis d'Atenció Domiciliària (SAD) i Teleassistència: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,39 KB

Serveis d'Atenció Domiciliària: SAD i Teleassistència

Els serveis d'atenció domiciliària són un conjunt de serveis socials, amb el SAD (Servei d'Ajuda a Domicili) i la teleassistència com a principals. N'hi ha d'altres serveis complementaris com els d'àpats a domicili, bugaderia, neteja de xoc, ajudes tècniques i adaptació del domicili.

Servei d'Ajuda a Domicili (SAD)

El Servei d'Ajuda a Domicili (SAD) és dut a terme per personal qualificat i acreditat al domicili de persones en situació de dependència, per atendre les seves necessitats.

Objectius del SAD

  • Mantenir la persona usuària en el seu medi.
  • Evitar l'internament si no és necessari.
  • Incrementar l'autonomia personal en el seu entorn.
  • Fomentar el desenvolupament de conductes i hàbits
... Continuar leyendo "Serveis d'Atenció Domiciliària (SAD) i Teleassistència: Guia Completa" »

Despido Objetivo, Extinción y Finiquito: Guía Práctica Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Despido Objetivo: Proceso y Consecuencias

El despido objetivo es una forma de extinción del contrato de trabajo basada en causas justificadas. A continuación, se detalla el proceso y las posibles consecuencias:

  1. Carta de Despido: El empresario debe notificar al trabajador mediante una carta donde se especifique el motivo del despido y la fecha en que este tendrá efecto. Debe preavisar con 15 días de antelación y poner a disposición del trabajador una indemnización de 20 días de salario por año trabajado.
  2. Papeleta de Conciliación: Antes de acudir al juzgado, el trabajador debe presentar una papeleta de conciliación.
  3. Demanda Judicial: Si no hay acuerdo en la conciliación, se presenta la demanda en el juzgado social.
  4. Juicio: El juicio termina
... Continuar leyendo "Despido Objetivo, Extinción y Finiquito: Guía Práctica Laboral" »