Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Incapacitat i Desocupació: Casos Pràctics i Càlculs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Cas 1: Dolors a l'espatlla

Situacions i Incapacitats

En Pere: Accident laboral (traumatisme). Pot ser baixa per incapacitat temporal (IT) per accident de treball (AT).

En Joan: Malaltia professional (vibracions). Pot ser baixa per IT per malaltia professional (MP).

L'Oriol: Accident no laboral (esport). Pot ser baixa per IT per accident no laboral (ANL).

Prestacions

En Pere i en Joan: 75% de la base reguladora (BR) durant la baixa.

L'Oriol: 60% de la BR del 4t al 20è dia, 75% a partir del 21è dia.

Cas 2: Malalties Professionals

Exemples

Síndrome de pinçament de l'espatlla: Fusters, mecànics.

Malaltia degenerativa del disc cervical: Informàtics, taxistes.

Cas 3: Accident de Cotxe Anant a la Feina

Càlcul de la Prestació (Abril)

BR = [(1685 - (18 x... Continuar leyendo "Incapacitat i Desocupació: Casos Pràctics i Càlculs" »

Tipos de Contratos de Trabajo en Chile: Plazo Fijo, Indefinido, Por Obra o Faena y de Temporada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Contrato a Plazo Fijo

El contrato a plazo fijo expira cuando llega el plazo que las partes han convenido para su vigencia o duración, es decir, sólo podrá terminar, en forma normal, por el vencimiento del plazo acordado, no siendo pertinente cesarlo por un acto de mera voluntad del empleador. Esto no impide que el contrato pueda cesar si concurre una causa legal de término de las contempladas en los artículos 159 o 160 del Código del Trabajo. Los contratos de reemplazo son de plazo fijo. Si el trabajador se encontrare con licencia médica, el contrato expirará en la fecha estipulada por las partes. Por lo tanto, la circunstancia de que al momento de llegar la fecha estipulada para la terminación del contrato el trabajador se encuentra... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo en Chile: Plazo Fijo, Indefinido, Por Obra o Faena y de Temporada" »

Manual para Emprendedores: Constitución, Tipos de Empresas y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Plan de Empresa

Desde el inicio del proyecto, es necesario realizar un estudio para determinar la viabilidad y la puesta en marcha.

Elementos del Plan de Empresa

  • Resumen general y definición del proyecto: Breve presentación del proyecto con el contenido.
  • Presentación del equipo humano: Personas que dan lugar al nacimiento de la empresa.

Plan de Marketing

Debe contener un estudio de mercado y variables del marketing-mix.

Plan de Recursos Humanos

Se define el número y características de los trabajadores.

Plan Operativo

Comprende las infraestructuras de funcionamiento.

Plan Económico-Financiero

Conocer los gastos de puesta en marcha, plan de tesorería, de inversión, etc.

Ventanilla Única Empresarial

Es una iniciativa conjunta de todas las administraciones... Continuar leyendo "Manual para Emprendedores: Constitución, Tipos de Empresas y Prevención" »

Jornada Laboral: Horarios, Descansos y Permisos Retribuidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La Jornada Laboral y el Horario de Trabajo

La jornada laboral es el tiempo que el trabajador dedica a la realización de su actividad laboral. La duración máxima es de 40 horas semanales de promedio en cómputo anual.

  • Respecto al descanso diario entre jornadas: 12 horas.
  • Respecto al descanso semanal, el promedio de horas al año no puede sobrepasar de 40 horas semanales.

El horario de trabajo es la distribución en periodos de trabajo y de descanso con indicación del momento inicial y final.

Trabajo Nocturno y Trabajo a Turnos

El trabajo nocturno es aquel que se realiza de 10 de la noche a 6 de la mañana y los menores de 18 años no pueden realizar estos trabajos.

El trabajo a turnos es aquel que implica una organización de las tareas de la empresa... Continuar leyendo "Jornada Laboral: Horarios, Descansos y Permisos Retribuidos" »

Guía Completa sobre el Salario: Estructura, Complementos y Garantías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Salario: Componentes, Tipos y Protección Legal

Entre jornadas y el periodo de vacaciones.

¿Qué es el Salario?

El salario: es el total de percepciones económicas que recibe el trabajador por la presentación de sus servicios laborales, ya sea la remuneración en dinero o en especie, y en ningún caso podrá superar el 30%.

Estructura del Salario

Estructura del salario: salario base + complementos salariales.

Salario Base

Salario base: es la parte del salario fijada por unidad de tiempo o de obra, sin tener en cuenta ninguna otra consideración.

Complementos Salariales

Complementos salariales: pueden ser:

  • Personales: remuneran las condiciones o circunstancias personales del trabajador (antigüedad, titulación).
  • De puesto de trabajo: remuneran las
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Salario: Estructura, Complementos y Garantías" »

Convenios Colectivos y Conflictos Laborales: Negociación, Tipos y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

Convenios Colectivos

Contenido del Convenio Colectivo

1. Contenido Normativo

Comprende las cláusulas mediante las cuales se regula el convenio colectivo.

2. Contenido Obligatorio

Son las cláusulas que aseguran el cumplimiento del convenio colectivo.

Contenido Mínimo del Convenio Colectivo

  1. Determinación de las partes que concertaron o negociaron el convenio colectivo.
  2. Ámbito:
    • Personal.
    • Territorial.
    • Temporal: la duración del convenio.
    • Funcional: oficina y despachos.
  3. Cláusulas de descuelgue salarial: cuando la empresa no tiene dinero para subir los salarios.
  4. Forma y condiciones para la denuncia del convenio y plazo de preaviso para dicha denuncia.
  5. La designación de una comisión paritaria de la representación de las partes negociadoras; esta está integrada
... Continuar leyendo "Convenios Colectivos y Conflictos Laborales: Negociación, Tipos y Procedimientos" »

Relaciones Laborales y Tipos de Contratos: Derechos y Obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Relación Laboral y Relaciones Laborales Especiales

Una relación laboral se caracteriza por ser voluntaria, por cuenta ajena, remunerada, personalísima y dependiente. Existen también relaciones laborales especiales, como las de:

  • Alta dirección
  • Servicio del hogar familiar
  • Presos
  • Deportistas profesionales y artistas en espectáculos públicos
  • Minusválidos en centros especiales de empleo

Relaciones Laborales Excluidas

Se consideran relaciones laborales excluidas las siguientes:

  • Funcionarios
  • Consejo de administración de empresas
  • Trabajos a título de amistad
  • Trabajos familiares hasta 2º grado de consanguinidad
  • Prestaciones obligatorias

Fuentes Materiales del Derecho Laboral

Las fuentes materiales del derecho laboral son la sociedad, las costumbres y los... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Tipos de Contratos: Derechos y Obligaciones" »

Derechos Laborales y Representación Sindical: Claves de los Convenios y Conflictos Colectivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

La Libertad Sindical: Un Derecho Fundamental

La libre sindicalización es un derecho fundamental de los trabajadores.

Vertientes de la Libertad Sindical

Existen dos vertientes principales de la libertad sindical: positiva y negativa.

  • Libertad Sindical Positiva: Defiende la libertad de los trabajadores para asociarse y actuar sindicalmente.
  • Libertad Sindical Negativa: Garantiza el derecho a no afiliarse a ningún sindicato.

Derechos Derivados de la Libertad Sindical

Los trabajadores tienen los siguientes derechos:

  • Fundar sindicatos.
  • Afiliarse a un sindicato libremente.
  • Separarse de un sindicato y afiliarse a otro.
  • Elegir a sus representantes sindicales.
  • Realizar actividad sindical.

Excepciones a la Libertad Sindical

Existen excepciones a este derecho para... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Representación Sindical: Claves de los Convenios y Conflictos Colectivos" »

Salario: Estructura, Tipos, Garantías y Jornada Laboral en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Estructura y Componentes del Salario

El empresario está obligado a remunerar a los trabajadores por los servicios prestados. Se considera "salario" a la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, ya sea en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales.

Clasificación del Salario

El salario se puede clasificar según:

  • Por unidad de tiempo: Se paga por horas, días, semanas o meses trabajados.
  • Por unidad de obra (destajo): Se paga por la cantidad de trabajo realizado, independientemente del tiempo empleado.
  • Mixta: Combina las dos opciones anteriores.
  • Por la forma de pago: En metálico o en especie (bienes o servicios).

Componentes de la Nómina

La estructura del salario (reflejada en la nómina) incluye... Continuar leyendo "Salario: Estructura, Tipos, Garantías y Jornada Laboral en España" »

Introducción al Derecho del Trabajo: Conceptos Fundamentales y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Contrato de Trabajo

Individual y Colectivo

Reglamento Interno

- 10 o más trabajadores

- Reglamento de orden, higiene y seguridad

- Contiene obligaciones y prohibiciones

Código del Trabajo Regula

- Relación laboral sector privado

- Relación laboral empresa estatal y administración autónoma

- Relación laboral notarias

Código del Trabajo NO se Aplica

- Funcionarios de la administración del Estado

- Funcionarios del Congreso Nacional

- Funcionarios del Poder Judicial

- Funcionarios del Estado

Sujetos de Derecho del Trabajo

- Sujeto individual: Trabajador, empleador, empresa

- Sujeto colectivo: Sindicato, grupo negociador

- Estado

Trabajador Menor de Edad

- 18 años: Capacidad legal

- 15 años: Con autorización de padres, madres o abuelos

- Mujer casada: Capacidad

... Continuar leyendo "Introducción al Derecho del Trabajo: Conceptos Fundamentales y Principios" »