Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Obligaciones y Organismos Reguladores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,68 KB

Organismos Reguladores en Materia de Prevención de Riesgos Laborales

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas al que pertenece España. Su misión es mejorar la seguridad y salud laboral, así como las condiciones de trabajo y de vida en todos los países, tanto en economías desarrolladas como en vías de desarrollo. También se encarga de elaborar programas de asistencia y asesoramiento, y de ayudar a los países a crear instituciones democráticas que, con su apoyo, puedan rendir cuentas.

La OIT tiene una composición tripartita, formada por representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores, para la elaboración conjunta de políticas... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Obligaciones y Organismos Reguladores" »

Cultura Preventiva y Salud Laboral: Claves para un Entorno de Trabajo Seguro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 22,81 KB

Cultura preventiva de la empresa

Conjunto de actitudes y creencias compartidas por todos los miembros de una empresa u organización sobre la salud, los riesgos, los accidentes, las enfermedades y las medidas preventivas.

Escalera de Parker

Se utiliza para medir la salud preventiva en la empresa.

9k=

  • Nivel patológico: En este nivel se encuentran aquellas organizaciones que consideran la seguridad laboral como algo trivial (algo que no importa mucho o no es muy difícil de hacer).
  • Nivel reactivo: Son organizaciones que reaccionan cuando ocurre el accidente, intentando mitigar sus efectos una vez ocurrido.
  • Nivel calculador: Son organizaciones que poseen un sistema de gestión para alcanzar cierto nivel de seguridad, pero no se anticipan al riesgo.
  • Nivel
... Continuar leyendo "Cultura Preventiva y Salud Laboral: Claves para un Entorno de Trabajo Seguro" »

Guia Completa d'Higiene i Benestar per a Persones Dependents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,84 KB

Higiene Ambiental i Benestar: Guia Essencial

La higiene ambiental comprèn les mesures destinades a proporcionar a la persona atesa un entorn saludable i segur.

Objectius de la Higiene Ambiental

  • Salut física: Prevenir infeccions i evitar la seva transmissió a altres persones.
  • Benestar: Assegurar un espai agradable, confortable i adaptat a les necessitats individuals de cada usuari.

Foment de l'Autonomia Personal

Per garantir un entorn veritablement saludable, és fonamental identificar i eliminar les barreres que puguin dificultar que la persona assoleixi el seu màxim nivell possible d'autonomia.

Rol del Tècnic APSD en Higiene i Benestar

El tècnic en Atenció a Persones en Situació de Dependència (APSD) ha de vetllar perquè les persones ateses... Continuar leyendo "Guia Completa d'Higiene i Benestar per a Persones Dependents" »

Movilidad Laboral y Extinción de Contratos: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

RESUMEN FOL

Movilidad Funcional

  • Tipo: Dentro del grupo profesional o de categorías profesionales equivalentes. Causas: La ley no exige una causa justificada para llevar a cabo esta movilidad.
  • Tipo: Fuera del grupo profesional o entre categorías no equivalentes. Causas: Deben existir razones técnicas u organizativas que justifiquen la movilidad, y tiene que producirse por el tiempo imprescindible. Si el cambio es a una categoría inferior, requiere que existan razones perentorias e imprevisibles.
  • Tipo: Movilidad extraordinaria. Causas: Debe llevarse a cabo conforme al procedimiento establecido para las modificaciones sustanciales de las condiciones del contrato, o por acuerdo de las partes.

Movilidad Geográfica

  • Tipo: Traslados. Concepto: Traslado
... Continuar leyendo "Movilidad Laboral y Extinción de Contratos: Aspectos Clave" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Tipos de Contrato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 402,81 KB

Fundamentos del Derecho Laboral y la Contratación

Etapas del Derecho Laboral

  • Prohibición: Posición antagonista.
  • Tolerancia: Actitud permisiva.
  • Reconocimiento: Establecimiento de límites obligatorios en toda relación laboral.

Definición del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo es la rama del derecho privado que se ocupa de las relaciones individuales y colectivas entre los trabajadores dependientes y los empleadores, con el fin de regular sus derechos y obligaciones.

Relaciones Individuales de Trabajo

  • Trabajador: Persona física que se obliga o presta servicios.
  • Empleador: Persona física que requiere los servicios de un trabajador.

Fuentes del Derecho del Trabajo

  • Legisladas: Ley, resolución legislativa, decreto.
  • Jurisprudenciales: Precedente
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Tipos de Contrato" »

Jornada Laboral y Condiciones de Trabajo: Derechos y Normativa Esencial para Empleados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

La Jornada Laboral y Condiciones de Trabajo

1. La Jornada Laboral: Concepto y Relevancia

La jornada laboral es el tiempo, medido en días, semanas, meses o años, que el trabajador dedica a su actividad laboral. Su correcta definición permite al empresario fijar los salarios y controlar la productividad.

2. Duración de la Jornada Laboral

Las horas de trabajo que integran la jornada pactada en el contrato se denominan horas ordinarias.

2.1. Jornada Semanal

La duración máxima de la jornada semanal es de 40 horas de trabajo efectivo. La jornada laboral puede ser inferior, pero nunca superior a este límite.

2.2. Jornada Diaria

La jornada diaria no puede superar las 9 horas, salvo que el convenio colectivo permita una distribución irregular.

2.3. Jornadas

... Continuar leyendo "Jornada Laboral y Condiciones de Trabajo: Derechos y Normativa Esencial para Empleados" »

Cures Essencials per al Pacient Enllitat: Guia Completa a Domicili

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,03 KB

El pacient enllitat: Cures i atenció domiciliària

Una persona que passa moltes hores al llit o gairebé sempre, com a cuidadors, l'hem d'atendre per diverses raons:

Atenció al pacient enllitat: Aspectes clau

Com a cuidadors o cuidadores, hem d'atendre sempre una persona que està al llit, per diverses raons:

  • Malalties transitòries: accidents, pneumònies.
  • Malalties cròniques: malaltia pulmonar obstructiva crònica (MPOC), malaltia renal.
  • Discapacitat greu: hemiplegia.
  • Aquestes persones poden estar a casa, en geriàtrics, centres d'atenció per estades prolongades, domicilis o hospitalització a domicili.

Cures al domicili (a casa)

Cuidadors no professionals. Exemple: família, amics, etc.

Hospitalització a domicili: Un enfocament integral

El pacient... Continuar leyendo "Cures Essencials per al Pacient Enllitat: Guia Completa a Domicili" »

Conceptos Clave de Organización, Grupos, Cultura y Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Instituciones, Grupos y Roles

Instituciones

La institución es un marco normativo jurídico-cultural que regula la vida social. Implica prácticas, hábitos y costumbres que se encuentran reguladas por normas morales y disposiciones legales.

Clasificación de Grupos

  • Formales: Son dictadas por la organización a la que pertenece el grupo, es decir, son preestablecidas.
  • Informales: Dictan sus propias normas, que generalmente están establecidas implícitamente, constituyendo dos códigos: uno interno, que se usa para el mantenimiento del grupo, y otro externo, para manejarse con otros grupos.
  • De hecho: Como la familia, donde las normas las dictan sus miembros.

Grupo

Un grupo es un conjunto restringido de personas que, ligadas por constantes de tiempo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Organización, Grupos, Cultura y Liderazgo" »

Exploración Detallada de los Contratos de Trabajo en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Tipos de Contratos de Trabajo en España

Los contratos de trabajo pueden ser temporales o de jornada completa. A continuación, se detallan los tipos más comunes:

Contratos de Duración Indefinida

Contrato Indefinido Ordinario

Es el contrato fijo a jornada completa en el que solo se indica la fecha de inicio de la relación laboral. No se especifica su finalización. Puede formalizarse de palabra o por escrito. La indemnización por extinción improcedente es de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.

Contrato Fijo Discontinuo

Se concierta para realizar una actividad solo en épocas determinadas y que se repiten en fechas no ciertas.

Contratos a Tiempo Parcial

Son los acordados para la prestación de servicios durante un número... Continuar leyendo "Exploración Detallada de los Contratos de Trabajo en España" »

Extinción del Contrato Laboral: Causas, Tipos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,34 KB

Terminación del Contrato de Trabajo

¿Qué es la Extinción del Contrato?

La extinción del contrato de trabajo supone el fin de la relación laboral surgida entre el empresario y el trabajador.

Las causas de extinción pueden agruparse en las siguientes categorías:

  • Voluntad de ambas partes.
  • Voluntad del trabajador.
  • Voluntad del empresario (Despido).
  • Causas ajenas a la voluntad del trabajador y del empresario.

Extinción por Voluntad de Ambas Partes

La relación laboral puede finalizar por acuerdo mutuo, por causas válidas recogidas en el contrato (siempre que no supongan un abuso de derecho), o por expiración del contrato temporal.

Al finalizar, salvo en contratos formativos y por sustitución, el trabajador tiene derecho a una indemnización de... Continuar leyendo "Extinción del Contrato Laboral: Causas, Tipos y Procedimientos" »