Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Organización, Grupos, Cultura y Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Instituciones, Grupos y Roles

Instituciones

La institución es un marco normativo jurídico-cultural que regula la vida social. Implica prácticas, hábitos y costumbres que se encuentran reguladas por normas morales y disposiciones legales.

Clasificación de Grupos

  • Formales: Son dictadas por la organización a la que pertenece el grupo, es decir, son preestablecidas.
  • Informales: Dictan sus propias normas, que generalmente están establecidas implícitamente, constituyendo dos códigos: uno interno, que se usa para el mantenimiento del grupo, y otro externo, para manejarse con otros grupos.
  • De hecho: Como la familia, donde las normas las dictan sus miembros.

Grupo

Un grupo es un conjunto restringido de personas que, ligadas por constantes de tiempo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Organización, Grupos, Cultura y Liderazgo" »

Exploración Detallada de los Contratos de Trabajo en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Tipos de Contratos de Trabajo en España

Los contratos de trabajo pueden ser temporales o de jornada completa. A continuación, se detallan los tipos más comunes:

Contratos de Duración Indefinida

Contrato Indefinido Ordinario

Es el contrato fijo a jornada completa en el que solo se indica la fecha de inicio de la relación laboral. No se especifica su finalización. Puede formalizarse de palabra o por escrito. La indemnización por extinción improcedente es de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.

Contrato Fijo Discontinuo

Se concierta para realizar una actividad solo en épocas determinadas y que se repiten en fechas no ciertas.

Contratos a Tiempo Parcial

Son los acordados para la prestación de servicios durante un número... Continuar leyendo "Exploración Detallada de los Contratos de Trabajo en España" »

Extinción del Contrato Laboral: Causas, Tipos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,34 KB

Terminación del Contrato de Trabajo

¿Qué es la Extinción del Contrato?

La extinción del contrato de trabajo supone el fin de la relación laboral surgida entre el empresario y el trabajador.

Las causas de extinción pueden agruparse en las siguientes categorías:

  • Voluntad de ambas partes.
  • Voluntad del trabajador.
  • Voluntad del empresario (Despido).
  • Causas ajenas a la voluntad del trabajador y del empresario.

Extinción por Voluntad de Ambas Partes

La relación laboral puede finalizar por acuerdo mutuo, por causas válidas recogidas en el contrato (siempre que no supongan un abuso de derecho), o por expiración del contrato temporal.

Al finalizar, salvo en contratos formativos y por sustitución, el trabajador tiene derecho a una indemnización de... Continuar leyendo "Extinción del Contrato Laboral: Causas, Tipos y Procedimientos" »

Programa de Contrato de Aprendizaje SENCE: Requisitos y Normativa para Empresas Postulantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Requisitos para Empresas Postulantes

Para acceder al beneficio, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:

Empresas Elegibles para el Beneficio

  • Ser contribuyentes de Primera Categoría, según lo establecido en el artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, o contribuyentes según el artículo 22 de la misma ley.
  • Poseer calidad de personas jurídicas y encontrarse inscritas en el Registro de Entidades Receptoras de Fondos Públicos del SENCE.

Empresas No Elegibles para el Beneficio

  • Tener giro de suministradoras o colocadoras de personal.
  • Al momento de presentar la solicitud, tener deudas pendientes por pago de infracciones a la legislación laboral, de seguridad social o tributaria, a menos que dichas deudas se estén repactando
... Continuar leyendo "Programa de Contrato de Aprendizaje SENCE: Requisitos y Normativa para Empresas Postulantes" »

Jornada Laboral y Derechos del Trabajador: Aspectos Clave del Estatuto de los Trabajadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Jornada Laboral y Descansos

Definición de Jornada Laboral

La jornada laboral se define como el tiempo diario que un trabajador dedica a la actividad estipulada en su contrato de trabajo. La duración máxima de la jornada ordinaria es de 40 horas semanales.

Distribución de la Jornada y Descansos

Mediante acuerdo entre la empresa y los trabajadores, o por convenio colectivo, se puede establecer una distribución irregular de la jornada a lo largo del año. En cualquier caso, se debe respetar un descanso mínimo de 12 horas entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente.

Si la jornada diaria continua excede de 6 horas, se concederá un descanso mínimo de 15 minutos. En caso de jornada partida, el descanso mínimo entre ambas partes... Continuar leyendo "Jornada Laboral y Derechos del Trabajador: Aspectos Clave del Estatuto de los Trabajadores" »

Derechos y Obligaciones en la Modificación, Suspensión y Finalización del Contrato Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

Modificación del Contrato de Trabajo

La modificación del contrato de trabajo implica cambios en las condiciones laborales inicialmente pactadas. Existen varios tipos de modificaciones:

Movilidad Funcional

Se produce cuando al trabajador se le asignan funciones distintas a las pactadas inicialmente en el contrato.

  • Dentro del grupo profesional: No se requiere causa justificativa, siempre que no se vulneren los derechos ni la dignidad del trabajador.
  • Fuera del grupo profesional:
    • Deben existir razones técnicas u organizativas.
    • Por el tiempo imprescindible.
    • Se debe informar a los representantes de los trabajadores.

La movilidad funcional fuera del grupo profesional puede ser:

  • Descendente: Se asignan funciones inferiores (se mantiene el salario de origen)
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en la Modificación, Suspensión y Finalización del Contrato Laboral" »

Todo sobre el Plan de Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

1. ¿Qué es el Plan de Prevención?

Es un documento aprobado por la dirección de la empresa, que debe ser asumido y conocido por todos los trabajadores de todos los niveles jerárquicos, donde se establece una política de prevención de riesgos laborales específica para cada empresa.

2. Planificación de la Actividad Preventiva: Medidas Incluidas

La planificación de la actividad preventiva comprenderá la descripción de las medidas preventivas que se tomarán en la empresa, en la que se indicará para cada una de ellas:

  • El plazo previsto para llevarla a cabo.
  • Las personas responsables de su ejecución.
  • Los recursos humanos y materiales necesarios.

3. Organización de la Prevención

a. Asumiendo el Empresario la Actividad Preventiva

Para ello deben... Continuar leyendo "Todo sobre el Plan de Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa" »

Salud Laboral: Riesgos, Prevención y Bienestar en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Conceptos básicos de salud laboral: bienestar físico, psíquico y social

Riesgo laboral: posibilidad de que un trabajador sufra algún daño derivado de las condiciones de trabajo. Condición de trabajo: cualquier característica de la misma que pueda influir en la aparición de riesgos, incluidas:

  • Características (locales, instalaciones, equipos, productos, otros útiles)
  • Agentes (físico, químico, biológico)
  • Procedimientos a utilizar
  • Otras características como la organización del trabajo

Prevención de riesgos laborales: conjunto de medidas que se toman para evitar o disminuir los riesgos laborales en la empresa y mejorar las condiciones de trabajo.

Factores

  • Condiciones de seguridad (lugares y equipos de trabajo)
  • Condiciones medioambientales
... Continuar leyendo "Salud Laboral: Riesgos, Prevención y Bienestar en el Trabajo" »

El Tiempo de Trabajo y su Retribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,46 KB

El Tiempo de Trabajo y su Retribución

1. La Jornada de Trabajo y los Descansos

La Jornada Laboral

Es la duración del tiempo, medido en días, semanas, meses o años, que dedica el trabajador a su cometido laboral. Se regula en el Estatuto de los Trabajadores (ET) o en el Convenio Colectivo (CC), donde se indican la duración máxima, sus limitaciones legales, etc.

Duración de la Jornada de Trabajo Ordinaria

Es la pactada en los CC o contratos de trabajo dentro de los límites que establecen las leyes. Aquellas que excedan esta duración serán horas extraordinarias o complementarias en el caso de los trabajadores a tiempo parcial.

Horario de la Jornada

Es la distribución de la misma (duración), señalando la hora de principio y fin de la jornada.... Continuar leyendo "El Tiempo de Trabajo y su Retribución" »

Transformaciones del Contrato Laboral: Movilidad y Condiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Modificación del Contrato de Trabajo

La **modificación del contrato de trabajo** se refiere al cambio de las condiciones pactadas en el contrato original. Estas condiciones pueden ser alteradas posteriormente por diferentes causas:

  • Voluntad conjunta de las partes
  • Voluntad unilateral de una de las partes
  • Circunstancias ajenas a la voluntad de las partes

Movilidad Funcional, Geográfica y Modificaciones Sustanciales

Se distinguen principalmente tres tipos de modificaciones: **movilidad funcional**, **movilidad geográfica** y **modificaciones sustanciales**.

Movilidad Funcional

La **movilidad funcional** implica que el empresario cambia al trabajador de puesto. Esto se efectuará de acuerdo con las titulaciones académicas o profesionales precisas... Continuar leyendo "Transformaciones del Contrato Laboral: Movilidad y Condiciones" »