Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de Selección y Contratación: Claves para una Elección Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Selección de Personal

Selección: consiste en el examen de los solicitantes de empleo para contratar a los candidatos más apropiados en la empresa.

Concepto de Selección

La selección es un proceso de elección entre los candidatos de aquel que, en principio, tiene mayores probabilidades de desempeñar de forma eficaz el puesto de trabajo, teniendo en cuenta su capacitación y los comportamientos presentados durante el proceso.

Fases de Selección

  • Solicitudes de empleo: El formulario de solicitud de empleo es un documento que deben cumplimentar los candidatos. El contenido de la solicitud de empleo incluye:
    • Datos personales, situación laboral, forma de contrato, etc.
    • Formación, experiencia, expectativas profesionales, referencias, gustos, etc.
... Continuar leyendo "Proceso de Selección y Contratación: Claves para una Elección Efectiva" »

Pilares de la Gestión Empresarial y Estrategias de Negociación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Principios Fundamentales para una Gestión Empresarial Eficaz

1. Política de Seguridad y Liderazgo

La Alta Dirección es quien establece la unidad de propósito y la orientación de las organizaciones, mediante el establecimiento de políticas en las distintas disciplinas. Debe existir una Política de Seguridad liderada y sostenida por la Alta Dirección, de tal forma que se pueda fomentar un ambiente interno donde el personal se involucre totalmente en el logro de las metas y objetivos.

2. Enfoque al Cliente

Las organizaciones dependen de sus “clientes” y, por lo tanto, deberían comprender sus necesidades actuales y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarse en exceder sus expectativas. Por cliente debe entenderse:

  • Cliente externo
  • Cliente
... Continuar leyendo "Pilares de la Gestión Empresarial y Estrategias de Negociación Efectiva" »

Conceptos Clave del Salario y la Seguridad Social en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Estructura del Salario

La estructura salarial se compone de los distintos conceptos que recibe el trabajador mensualmente.

Conceptos Salariales

  • Salario Base: Cantidad principal que remunera el trabajo realizado.
  • Complementos Salariales (Pluses): Se clasifican en:
    • Personales: Remuneran características personales del trabajador, como la antigüedad (medida en trienios, etc.).
    • De Puesto de Trabajo: Son objetivos y remuneran características específicas del puesto desempeñado.

Pagas Extraordinarias

Todos los trabajadores en España tienen derecho a dos pagas extraordinarias al año: la de verano y la de Navidad.

  • La paga extra de verano se abona en julio y se devenga durante los seis primeros meses del año.
  • La paga de Navidad se abona en diciembre y se
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Salario y la Seguridad Social en España" »

Fundamentos del Derecho Laboral Español: Conceptos Clave para Trabajadores y Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1. Horas Extraordinarias

Las horas extraordinarias son cada hora de trabajo efectivo que se realice sobrepasando la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo. El número máximo de horas extraordinarias es de 80 al año, excepto aquellas que se realicen para prevenir o reparar siniestros y otros daños urgentes.

Su realización será voluntaria, salvo que se haya pactado en el convenio colectivo o en el contrato de trabajo.

Tipos de Horas Extraordinarias:

  • Horas extraordinarias no estructurales: Se realizan de forma voluntaria o pactadas en el convenio o contrato.
  • Horas extraordinarias estructurales: Se realizan por exigencias de la producción de la empresa. Se pactarán por convenio. Si se compensan por tiempo de descanso, no computan
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral Español: Conceptos Clave para Trabajadores y Empresas" »

¿Que significa que la empresa funciona como una "unidad económica independiente"?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

SUCESIÓN DE EMPRESAS


Regulado en el art. 44 del ET: señala que el cambio de titularidad de la empresa, de un centro de trabajo o de una unidad productiva autónoma de la misma, no extingue los contratos de trabajo.

El mecanismo de garantía previsto en este precepto no opera si previamente al cambio de titularidad ha existido una válida extinción de los contratos de trabajo, pero no basta el mero hecho del cambio de titularidad. Con ello se pretende garantizar la continuidad de las relaciones laborales de los trabajadores vinculados con la empresa cedente en el momento de la transmisión, y evita el despido por eso. Destacar:

objeto de la transmisión, el art. 44 del ET se refiere tanto al cambio de titularidad de toda la empresa, como a la... Continuar leyendo "¿Que significa que la empresa funciona como una "unidad económica independiente"?" »

Gestió de Recursos Humans: Optimització i Igualtat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,73 KB

La Importància de l'Element Humà a l'Empresa

L'element humà a l'empresa està format per les persones que col·laboren en l'organigrama i l'evolució de l'activitat empresarial.

Empresari

És l'emprenedor que ha creat la seva empresa i que la dirigeix. També es pot donar el cas que el propietari de l'empresa no la dirigeixi: seria el cas dels accionistes o socis no directors.

Treballadors

Són la força de treball de l'empresa. A canvi d'un salari, aporten un dels factors productius: el treball. La seva capacitació professional i la seva formació defineixen les aptituds que l'empresa necessita per tal que el treball aporti valor a l'activitat empresarial.

La Intel·ligència Emocional a l'Empresa

Es pot definir com l'habilitat que ens permet... Continuar leyendo "Gestió de Recursos Humans: Optimització i Igualtat" »

Guía Práctica sobre Salarios, Jornada Laboral y Contratos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Salario: Todo lo que Debes Saber

Salario: Es toda percepción que un empleado recibe en dinero o en especie (alquiler de piso, gasolina, coche, ropa...).

Partes del Sueldo

*Anticipos: SMI (Salario Mínimo Interprofesional). El sueldo se compone de: sueldo base (cantidad fija) y complementos (según la peligrosidad del trabajo, antigüedad -número de años-, destino, nocturnidad, efectivos o pluses).

El empresario paga el sueldo a su trabajador en un plazo no superior a un mes de la realización. El empresario le dará la nómina al trabajador. El sueldo anual de todo empleado deberá tener además un mínimo de 2 pagas extras (verano y navidad). Algunas empresas las reparten entre las 12 nóminas del año. El trabajador puede solicitar un anticipo... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre Salarios, Jornada Laboral y Contratos" »

FOGASA y Nóminas: Protección Salarial y Estructura del Recibo de Salarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Fondo de Garantía Salarial (FOGASA): Protección para los Trabajadores

El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social. Su función principal es asegurar parcialmente a los trabajadores la percepción de salarios e indemnizaciones pendientes de pago en determinadas situaciones.

Prestaciones del FOGASA

El FOGASA interviene en casos de insolvencia, suspensión de pagos, quiebra o concurso de acreedores del empresario, cubriendo las siguientes prestaciones:

  • Salarios: Se abona una cantidad máxima que resulta de multiplicar el triple del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) diario, incluyendo la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
  • Indemnizaciones: Se cubren indemnizaciones
... Continuar leyendo "FOGASA y Nóminas: Protección Salarial y Estructura del Recibo de Salarios" »

Relaciones Laborales: Sindicatos, Negociación Colectiva y Prevención de Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Sindicatos: asociación de trabajadores destinada a defender y velar por los intereses y derechos de los trabajadores. Es una organización con autoridad legal para negociar con la gerencia en nombre de los empleados, y para velar por el cumplimiento de la normativa laboral. La libertad sindical es uno de los derechos básicos del trabajador.

Delegados de personal y Comité de empresa: Es el mismo organismo. El delegado de personal es para aquella empresa que tiene entre 10 y 50 trabajadores. El comité de empresa (órgano colegiado) funciona para empresas con 50 o más trabajadores. En general, son un grupo de personas compuesto por los representantes electos del personal dentro de una empresa para defender sus intereses.

Negociación Colectiva

Es... Continuar leyendo "Relaciones Laborales: Sindicatos, Negociación Colectiva y Prevención de Riesgos" »

Derecho Laboral: Conceptos Fundamentales y Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

¿Qué es el Trabajo?

Conjunto de actividades y tareas que las personas desarrollan dentro de la empresa a cambio de un dinero. Características:

  • Voluntariedad: La persona decide trabajar.
  • Para conde ajena: Trabajar para otro a cambio de un salario.
  • Retribuido: Cobrar un salario.
  • Subordinación: Sometido a la dirección de la empresa.

Ejemplo: Médico.

Marco Normativo Laboral

Conjunto de leyes y normas legales que determinan el entorno laboral:

  1. Constitución Española: Es el fundamento jurídico de la sociedad. Habla de los derechos generales: no discriminación, derecho a la huelga, sindicatos, etc.
  2. Tratados Internacionales: Normas de conjuntos de países.
    • ONU: Organización de las Naciones Unidas.
    • OIT: Organización Internacional del Trabajo, busca mejorar
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Conceptos Fundamentales y Prácticas" »