Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos Formativos y en Prácticas: Requisitos y Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Contratos Formativos en España: Modalidades y Requisitos Clave

Este documento detalla las características y requisitos de los contratos formativos, específicamente los contratos para la formación y los contratos en prácticas, fundamentales para la inserción laboral y el desarrollo profesional en España.

1. Contratos para la Formación

Este tipo de contrato tiene por objeto la adquisición de la formación teórica y práctica necesaria para el desempeño adecuado de un oficio o de un puesto de trabajo que requiera un nivel de cualificación susceptible de acreditación formal o, en su defecto, el nivel de cualificación de base de cada ocupación en el sistema de clasificación de la empresa.

Requisitos de los trabajadores:

  • Ser mayor de 16
... Continuar leyendo "Contratos Formativos y en Prácticas: Requisitos y Características Esenciales" »

Comunicación Efectiva y Percepción de la Personalidad: Claves para el Éxito Interpersonal y Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Percepción de la Personalidad: Factores Clave

La percepción de la personalidad es el resultado de captar, a través de los sentidos, una imagen, sensación o impresión externa de alguien. Es un acto inherentemente selectivo.

Factores que Influyen en la Percepción de la Personalidad

  • Personalidad del emisor del juicio: La forma en que percibimos a otros está influenciada por nuestra propia personalidad.
  • Prejuicio: Juzgar a una persona antes de conocerla a fondo.
  • Impresión (Efecto Halo): La primera impresión influye significativamente al juzgar la actitud y el carácter de una persona.
  • Orden de la información: La secuencia en que recibimos la información sobre alguien puede producir juicios distintos sobre la misma persona.
  • Estereotipos: Ideas
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva y Percepción de la Personalidad: Claves para el Éxito Interpersonal y Organizacional" »

Factores de Motivación Laboral: Incentivos, Dirección por Objetivos y Tipos de Contrato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,07 KB

Factores de Motivación: Los Incentivos Económicos

Los elementos de compensación económica son:

  • Salario base: Es la parte de la retribución monetaria que viene fijada en función de la categoría profesional de cada empleado.
  • Complementos salariales: Son incrementos al salario base que se atribuyen a los trabajadores en función de sus circunstancias personales.
  • Retribuciones en especie: Consisten en la puesta a disposición de los empleados de ciertos bienes o servicios a precios inferiores a los de mercado o de forma gratuita.

Dinero y Motivación

Hay varias teorías que les dan distinto valor al dinero como factor de motivación para las personas:

  • Maslow: Según Maslow, a las necesidades fisiológicas le seguían otras como las de seguridad,
... Continuar leyendo "Factores de Motivación Laboral: Incentivos, Dirección por Objetivos y Tipos de Contrato" »

Gestión del Talento y Desarrollo Organizacional: Formación, Evaluación y Motivación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Formación de Personal

Existen dos tipos de programas de formación:

  • Formación en el puesto de trabajo: Se aprende con la práctica.
  • Formación fuera del puesto de trabajo: Evita la presión derivada de hacer el trabajo y aprenderlo al mismo tiempo.

Formación para Puestos Directivos (Desarrollo)

Los programas empleados dependen del nivel de los directivos a los que van dirigidos:

  • Nivel de dirección operativa: Mayor énfasis en cuestiones técnicas y de relaciones humanas.
  • Nivel de dirección intermedia: Programas en temas humanos.
  • Para la alta dirección: Cuestiones conceptuales y estratégicas.

Evaluación del Trabajo

Consiste en definir un nivel de rendimiento en el trabajo aceptable, valorar el rendimiento del trabajador y efectuar la comparación

... Continuar leyendo "Gestión del Talento y Desarrollo Organizacional: Formación, Evaluación y Motivación" »

Reglamento Esencial del Servicio Comunitario Universitario: Normativas y Requisitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Reglamento del Servicio Comunitario Universitario: Disposiciones Fundamentales

Este documento detalla las normativas esenciales que rigen el Servicio Comunitario para estudiantes de educación superior, estableciendo definiciones, requisitos, fines, duración, condiciones y atribuciones de las instituciones, así como los derechos y obligaciones de los prestadores.

Art. 4: Definición del Servicio Comunitario

El Servicio Comunitario es la actividad que desarrollan los estudiantes de educación superior que cursan estudios de formación profesional, aplicando sus conocimientos en beneficio de la comunidad.

Art. 5: Ámbito de la Comunidad

La comunidad es el espacio donde los estudiantes de educación superior desarrollan su Servicio Comunitario.

Art.

... Continuar leyendo "Reglamento Esencial del Servicio Comunitario Universitario: Normativas y Requisitos" »

Tipus de Contractes de Treball: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Tipus de Contractes de Treball

Informació General

Un contracte de treball existeix quan una persona presta un servei per compte d'una altra, sota la seva direcció i organització, a canvi d'una retribució.

  • L'edat mínima per a celebrar un contracte de treball és de 18 anys, excepte en casos d'emancipació. Les persones entre 16 i 18 anys necessiten el consentiment dels pares o tutors.
  • El contracte pot ser indefinit o temporal. En aquest últim cas, ha de complir amb les modalitats i límits establerts.
  • Pot ser verbal o escrit, però la llei exigeix la forma escrita en determinades modalitats. Si no es compleix, es presumeix indefinit i a jornada completa.
  • L'empresari ha de lliurar a la representació legal dels treballadors una còpia dels contractes
... Continuar leyendo "Tipus de Contractes de Treball: Guia Completa" »

Conceptos Fundamentales del Derecho y Marco Laboral Español: Derechos y Deberes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El Derecho: Principios y Normas Fundamentales

El derecho comprende un conjunto de principios y normas de carácter jurídico que son aplicables en un determinado periodo de tiempo y en un sitio geográfico en concreto. Para entender su estructura, es fundamental conocer los poderes públicos y las fuentes que lo originan.

Los Poderes Públicos

En el ámbito interno, intervienen los tres poderes públicos esenciales:

  • Legislativo: Encargado de crear las leyes.
  • Ejecutivo: Responsable de aplicar las leyes y administrar el Estado.
  • Judicial: Vela por el cumplimiento de las leyes y administra justicia.

Las Fuentes del Derecho

Los poderes públicos y la sociedad crean las normas jurídicas, que se manifiestan principalmente a través de:

  • Las leyes
  • Las costumbres
  • Los
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho y Marco Laboral Español: Derechos y Deberes" »

Guia sobre Excedències i Suspensió Contracte Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Les Excedències Laborals

Excedència Forçosa

  • Concedida per l’empresari, per iniciativa pròpia o prèvia sol·licitud del treballador que ha estat designat per a ocupar càrrec públic.
  • Els càrrecs són:
    • De caràcter polític i de durada temporal.
    • De caràcter sindical d’àmbit provincial o superior.

Excedència Voluntària

  • El treballador ha de tenir almenys 1 any d’antiguitat a l’empresa.
  • Temps que es pot demanar: Entre 4 mesos i 5 anys.
  • Obligació de l’empresa a concedir-la.
  • Han de transcórrer almenys 4 anys des de l’última excedència, per poder demanar-ne una altra.
  • Dret preferent a reincorporar-se en el mateix lloc, si hi ha vacant d’igual o similar categoria.
  • Els convenis col·lectius poden millorar aquestes condicions.

Excedència

... Continuar leyendo "Guia sobre Excedències i Suspensió Contracte Laboral" »

Extinción del Contrato de Trabajo: Causas, Despidos y Derechos del Trabajador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,92 KB

Extinción del Contrato de Trabajo

Causas de la Extinción

Podemos clasificar las diferentes causas de extinción del contrato de trabajo en tres grandes grupos:

A. Causas Basadas en Hechos Objetivos

  • Por el Transcurso del Tiempo: Este hecho determina la extinción en los contratos temporales. Cuando estos duran más de un año, el empresario debe denunciar el contrato con una antelación mínima de 15 días. Expirada dicha duración máxima, si no hubiera denuncia y continuara la prestación laboral, el contrato se considerará prorrogado tácitamente por tiempo indefinido, salvo prueba en contrario que acredite la naturaleza temporal de la prestación. En el caso de los contratos por obra o eventuales, al finalizar el contrato el trabajador percibirá
... Continuar leyendo "Extinción del Contrato de Trabajo: Causas, Despidos y Derechos del Trabajador" »

Representación de los Trabajadores en España: Unitaria y Sindical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Representación de los Trabajadores en España

En España, la representación de los trabajadores se basa en un sistema dual:

1. Representación Unitaria

Representa a la totalidad de los trabajadores de la empresa, elegidos por y entre ellos mismos a través de elecciones. Puede ser a través de:

  • Delegados de Personal: En centros de trabajo con entre 11 y 49 trabajadores, o entre 6 y 10 si así lo decide la mayoría.
  • Comité de Empresa: En centros de trabajo con 50 o más trabajadores.

Existen además:

  • Comité de Empresa Conjunto: Para empresas con varios centros de trabajo en la misma provincia o municipios limítrofes, que individualmente no alcancen los 50 trabajadores, pero que en conjunto sí los sumen.
  • Comité Intercentros: Se puede constituir
... Continuar leyendo "Representación de los Trabajadores en España: Unitaria y Sindical" »