Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Control de Riesgos Laborales y SGSST

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Control de Riesgo

Proceso posterior a la identificación de los peligros que permite valorarlos por nivel, grado y gravedad, dando la información necesaria para que el empleador tome una buena decisión sobre oportunidad y acciones preventivas. Los controles son mecanismos que se implementan para eliminar o reducir la severidad de riesgos.

4TS

TERMINAR: eliminar fuente de peligro
TRATAR: Implementación de diseño o acción para minimizar riesgo
TOLERAR: Uso de EPP, procedimientos y capacitación
TRANSFERIR: la reducción del riesgo (no hay recursos necesarios)

Control de Operacional

CONTR. DE INGENIERIA: Eliminación, Sustitución, Diseño, Modificación, Instalación, Acondicionamiento, Adecuación, Aislamiento de Fuente, Mantenimiento
DOCUMENT.:... Continuar leyendo "Control de Riesgos Laborales y SGSST" »

Moniletrix características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

2.2 Agentes químicos - Varias formas: Sólidos / Líquidos / Gases

- DAÑOS: Irritantes / Asfixiantes / Sensibilizadores / Neumoconióticos / Corrosivos / Anestésicos / Cáncerígenos y mutágenos / Sistémicos -

Medidas de protección: - La higiene industrial → - Actuar sobre foco de riesgo sustituyendo el contaminante por otro producto o reducir su uso -  
Ventilación general o localizada - Aislamiento o alejamiento del foco - Reducir tiempo de exposición - Formación e información - Uso de EPIs

2.3 Agentes biológicos

- Microorganismos contagiosos→ personal de laboratorio, sanitarios agricultores,

manipulación de alimentos cárnicos, ganaderos y veterinarios -

Riesgos de infección: - Grupo 1 → poco probable - Grupo 2 → puede

... Continuar leyendo "Moniletrix características" »

Implementación Estratégica del SG-SST: Estructura y Proceso para la Seguridad Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Estructura y Proceso de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Este documento detalla la estructura fundamental de un Plan de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y los pasos esenciales para su correcta implementación en cualquier organización. Comprender estos elementos es crucial para garantizar un entorno laboral seguro y cumplir con la normativa vigente.

Estructura Propuesta para un Plan de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

La siguiente es una estructura recomendada para la elaboración de un Plan de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, asegurando una cobertura integral de todos los aspectos relevantes:

  • Portada
  • Índice
  • Presentación
  • 1. Objetivos
    • 1.1. Objetivos
... Continuar leyendo "Implementación Estratégica del SG-SST: Estructura y Proceso para la Seguridad Laboral" »

Marco Laboral Esencial: Contratos, Derechos y Resolución de Conflictos en el Empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Tipos de Contratos de Trabajo

Contratos a Tiempo Parcial

  • A tiempo parcial común: El trabajador realiza una jornada semanal inferior a la normal de la empresa (algunos días a la semana o por horas). La jornada no es completa (en horas o días totales a la semana).
  • Por jubilación parcial + contrato de relevo:
    • Una persona próxima a la jubilación trabaja menos horas de la jornada normal.
    • Otra persona la sustituye las horas que deja de trabajar la primera.

Contratos Formativos

  • En prácticas:
    • Para formar a trabajadores titulados.
    • Se puede realizar durante los 5 primeros años desde la obtención del título, salvo para menores de 30 años, para quienes no hay límite de tiempo.
    • Duración: entre 6 meses y 2 años.
  • Para la formación y el aprendizaje:
    • Para
... Continuar leyendo "Marco Laboral Esencial: Contratos, Derechos y Resolución de Conflictos en el Empleo" »

Estructura Organizacional y Liderazgo Efectivo en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Estructura Organizacional de la Empresa

Niveles de Dirección

  • Nivel directivo: Se encarga de planificar, organizar, gestionar, coordinar y controlar la empresa. Las decisiones que se adoptan en este nivel son a largo plazo y afectan a toda la empresa. Dentro de este nivel se encuentran los directores de las secciones o áreas funcionales de la empresa.
  • Nivel ejecutivo: Son los mandos intermedios; los jefes de sección que toman decisiones de tipo técnico, relacionadas con el cumplimiento de los planes y programas que se diseñan para alcanzar los objetivos generales.
  • Nivel operativo: Está formado por los trabajadores del último eslabón de la empresa. El personal de este nivel realiza tareas específicas y está bajo las órdenes del jefe de
... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Liderazgo Efectivo en la Empresa" »

Auditoría de Procedimientos Convenidos: Normativa y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Auditoría de Procedimientos Convenidos

Antecedentes:

  • 05 dic 2014 la FCCPV ratificó la entrada en vigencia en Venezuela de las NIA, NISR (antes NIA 920) y NITA de la IFAC
  • En Venezuela esta norma sustituye los trabajos profesionales regulados por la “SECP-4” vigente hasta 31 mar 2015
  • El propósito de NISR 4400, es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre las responsabilidades profesionales del auditor, al realizar procedimientos convenidos relativos a I/F; sin embargo, puede proporcionar lineamientos para trabajos de información NO financiera
  • Todo trabajo dentro del alcance de la NISR 4400 se debe acompañar de un informe de resultados de hallazgos. Este informe está restringido a aquellas partes que han convenido en que los procedimientos
... Continuar leyendo "Auditoría de Procedimientos Convenidos: Normativa y Procedimientos" »

Modificaciones, suspensión, extinción del contrato y representación sindical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Modificaciones del Contrato de Trabajo

A lo largo de la vida de un contrato de trabajo pueden darse circunstancias que produzcan una modificación de éste. Cabe destacar:

  • Movilidad funcional: El empresario puede cambiar de puesto de trabajo siempre y cuando se mantenga su categoría profesional y económica.
  • Movilidad geográfica: Son los trabajadores que deben desplazarse de un lugar a otro, pero que no son trasladados de forma permanente.

Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Un contrato se suspende cuando se interrumpe durante un tiempo determinado, mientras que la extinción se produce cuando se da por terminada la relación laboral entre empresario y trabajador. En este último caso, el despido deberá ser comunicado por escrito... Continuar leyendo "Modificaciones, suspensión, extinción del contrato y representación sindical" »

Entendiendo los Límites de Exposición Profesional a Agentes Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

1. Definición de Límite Máximo Permisible (LMP)

Concentración de una sustancia en el ambiente de trabajo por debajo de la cual existe una razonable seguridad de que una persona podrá realizar su trabajo cumpliendo una jornada normal durante su vida laboral sin sufrir molestias ni daños físicos a su salud.

2. Disposiciones del DS 594

El DS 594 establece los siguientes límites permisibles:

  • Límite Permisible Ponderado (LPP)
  • Límite Permisible Temporal (LPT)
  • Límite Permisible Absoluto (LPA)

3. Definición de LPP y LPA

  • LPP (Límite Permisible Ponderado): Límite permisible establecido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos, durante la jornada laboral de 8 horas diarias con un total de 45 horas
... Continuar leyendo "Entendiendo los Límites de Exposición Profesional a Agentes Químicos" »

Fundamentos Esenciales del Derecho Procesal y Laboral en Colombia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Súplica en el Proceso Laboral: ¿Por qué es Inoperante?

La súplica es inoperante en el ámbito laboral porque los autos dictados por el magistrado ponente en el trámite de segunda instancia son de sustanciación.

La Huelga: Definición y Efectos Legales

La huelga es la suspensión colectiva, temporal y pacífica del trabajo, efectuada por los trabajadores de un establecimiento o empresa con fines económicos y profesionales propuestos a sus empleadores.

Efectos de la Huelga:

  • Suspende los contratos de trabajo por el término que dure la huelga; en consecuencia, el empleador no tiene la obligación de pagar salarios y demás derechos laborales.
  • El empleador no puede contratar a otros trabajadores, salvo autorización legal.
  • El empleador, el Ministerio
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Derecho Procesal y Laboral en Colombia" »

Organizaciones Empresariales: Origen, Funciones y Tipos de Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Organizaciones Empresariales

a. Origen

Las organizaciones empresariales tienen su origen en el siglo XIX, en relación con:

  • La constitución de grupos de presión para influir en la política económica de protección comercial y en las decisiones políticas del Estado.
  • Respuesta reactiva del empresario al reciente control de los sindicatos.

Plano ideológico:

  • Pensamiento católico (El empresario gestiona un bien social, aunque sea de su propiedad).
  • Visión marxista (Las empresas no pueden sustraerse a los graves problemas sociales, como el desempleo, la pobreza y las consecuencias de la industrialización).

Concentración industrial y figura del gerente. El nuevo gerente o manager sustituye al tradicional hombre de negocios y a la del hombre financiero... Continuar leyendo "Organizaciones Empresariales: Origen, Funciones y Tipos de Acción" »