Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exercicis nomines

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

6)El contracte de treball: es un acord on es reflecteixen les voluntats d’una empresa i un treballador es compromet a donar a l’empresa els seus serveis retribuits, a actuar sobre la seva direcció.

contingut mínim = el tipus de treball q sha de realitzar, la durada, la remuneració salarial, el salari, pagues extraodinaries etc. El període de prova, el temps de treball.

7)el salari i la nomina: salari (quantitat de diners o en especies que es paga als treballadors) empresa; t lobligacio de pagar els salaris mensualment ha de lliurar a la persona treballadora el rebut de salaris o nomina. Rebut justificatiu del pagament del salari.

FUNCIONS DE DEPARTAMENT DE RECURSOS HUMANS;

1.Organització i planificació personal;

Consisteix a planificr

... Continuar leyendo "Exercicis nomines" »

Estructura i elements d'una organització: definició i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

DEFINEIX amb les teves paraules el concepte de organització

L'organització és l'estructura de les responsabilitats assignades a un cert nombre de persones ordenades jeràrquicament de forma esglaonada que requereix un sistema de relacions formals que sorgeixen com a conseqüència d'aquestes responsabilitats. La coordinació racional de les activitats intenten aconseguir una finalitat o objectiu comú explícit que responguina les exigències requerides per al compliment dels objectius establerts. L'organització és un sistema social i tècnic artificial en procés de canvi permanent ja que desenvolupa la seva activitat en constant interacció en l'entorn. És una font de satisfacció i insatisfacció per als membres que la componen i és

... Continuar leyendo "Estructura i elements d'una organització: definició i característiques" »

Entendiendo las Deducciones y Bases de Cotización en tu Nómina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Deducciones en la Nómina

Las deducciones se aplican a los devengos íntegros para obtener la cantidad neta que deberá percibir el trabajador.

Tipos de Deducciones

  • Aportaciones del trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social (SS) y conceptos de recaudación conjunta: Los trabajadores están obligados a cotizar a la SS. Los empresarios deben deducir en los recibos salariales de los trabajadores las cuotas correspondientes a contingencias comunes, desempleo, Formación Profesional (FP) y Horas Extraordinarias (HE).
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Los empresarios están obligados a retener a cuenta del IRPF unos porcentajes determinados, calculados según los ingresos brutos anuales y las circunstancias familiares
... Continuar leyendo "Entendiendo las Deducciones y Bases de Cotización en tu Nómina" »

Responsabilidad Civil Empresarial por Accidentes de Trabajo: Indemnizaciones y Jurisdicción Competente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Responsabilidad Civil del Empresario Derivada de Accidentes de Trabajo

1. Planteamiento

Desde que se aprobó la Ley de Accidentes de Trabajo de 1900 en nuestro país, se han venido combinando tres mecanismos básicos de reparación del daño en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales:

  • Las prestaciones de la Seguridad Social.
  • El llamado recargo de prestaciones.
  • Las normas generales de responsabilidad civil.

Las prestaciones de la Seguridad Social funcionan como un seguro público y obligatorio que cubre automáticamente y de forma objetiva al trabajador frente a determinadas contingencias derivadas de un accidente laboral o enfermedad profesional.

El llamado recargo de prestaciones constituye un porcentaje que incrementa la indemnización... Continuar leyendo "Responsabilidad Civil Empresarial por Accidentes de Trabajo: Indemnizaciones y Jurisdicción Competente" »

Funcions del Departament de RRHH i Formació de Recursos Humans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,03 KB

Funcions del Departament de RRHH

  • Selecció i contractació de personal
  • Formació de RRHH
  • Administració del personal
  • Relacions laborals
  • Salut laboral
  • Control de personal

Selecció i Contractació de Personal

  • Determinar el perfil exacte de la persona necessària
  • Definir competències i estàndards
  • Reclutar candidatures
  • Realitzar el procés de selecció

Formació de Recursos Humans

Permet adaptar-se als canvis socials i tecnològics. Cal trobar equilibri entre cost i resultats. Nova manera de formar: e-learning.

Avantatges

Inconvenients

  • Reducció de temps i costos
  • Retroalimentació lenta
  • Major comoditat
  • Pèrdua de relacions directes
  • Actualització de continguts
  • Abandonaments
  • Manca d'infraestructura necessària
  • Problemes tècnics
  • Flexibilitat pels treballadors
  • Falta d'
... Continuar leyendo "Funcions del Departament de RRHH i Formació de Recursos Humans" »

Dret Laboral a Espanya: Drets, Contractes i Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Fonts del Dret Laboral a Espanya

Constitució Espanyola

Estableix drets fonamentals com:

  • Dret a no ser discriminat.
  • Dret al treball.
  • Dret a l'elecció de professió o ofici.
  • Dret a un salari adequat.
  • Dret a un descans necessari (limitant la jornada i vacances retribuïdes).

Normativa Rellevant

  • Normes de la Unió Europea (UE): Directrius i reglaments aplicables.
  • Estatut dels Treballadors: Norma bàsica que fonamenta el marc normatiu laboral, desenvolupant drets, llibertats i obligacions de treballadors i empreses.
  • Llei Orgànica de Llibertat Sindical: Regula l'activitat sindical.

Convenis Col·lectius

Acords entre representants dels treballadors i de l'empresa que regulen les condicions de treball i normes de convivència laboral en una empresa o sector... Continuar leyendo "Dret Laboral a Espanya: Drets, Contractes i Normativa" »

Aspectos Clave de la Movilidad, Modificación y Extinción del Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Movilidad Laboral y Cambios de Puesto

Movilidad Funcional

La movilidad funcional fuera del grupo profesional debe estar justificada por una causa organizativa o técnica. Se realiza por el tiempo imprescindible. Puede ser:

  • Descendente: Conlleva bajar de grupo profesional.
  • Ascendente: Supone un ascenso temporal.

Traslado Individual

En el caso de un traslado individual, el trabajador debe ser notificado con 30 días de antelación. Tiene tres opciones:

  • Aceptar el traslado.
  • Recurrir el traslado.
  • Extinguir el contrato.

Traslado Colectivo

Un traslado colectivo se produce cuando afecta a un número determinado de trabajadores en un periodo de 90 días:

  • En empresas de menos de 100 trabajadores: al menos a 10 trabajadores.
  • En empresas de entre 100 y 300 trabajadores:
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Movilidad, Modificación y Extinción del Contrato de Trabajo" »

Principios de Norma Mínima y Norma Más Favorable en el Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Principio de Norma Mínima

El art. 3.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece que los derechos y obligaciones concernientes a la relación laboral se regulan por las disposiciones legales y reglamentarias del Estado, por los convenios colectivos y por la voluntad de las partes manifestada en el contrato de trabajo. Este artículo indica que en ningún caso pueden establecerse en perjuicio del trabajador condiciones menos favorables o contrarias a las disposiciones legales y convenios colectivos mencionados.

Con este precepto se impone a las normas inferiores el respeto por las condiciones establecidas por las normas de rango superior, de manera que no puedan divergir de las mismas en un sentido perjudicial para el trabajador.

En atención... Continuar leyendo "Principios de Norma Mínima y Norma Más Favorable en el Derecho Laboral" »

Derechos Humanos Fundamentales: Artículos 17-30 de la Declaración Universal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

A continuación, se presentan los artículos 17 al 30 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que abarcan una amplia gama de derechos esenciales para la dignidad y el bienestar de cada individuo:

Artículo 17

Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.

Artículo 18

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, en la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Artículo 19

Toda persona tiene derecho a la libertad... Continuar leyendo "Derechos Humanos Fundamentales: Artículos 17-30 de la Declaración Universal" »

Factores de Riesgo y Medidas Preventivas en el Ámbito Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Salud Laboral: Riesgos, Prevención y Bienestar en el Trabajo

Concepto de salud: Bienestar físico, psíquico y social = salud laboral.

Riesgo laboral: Posibilidad de sufrir un daño.

Condición de trabajo: Características del trabajo.

Prevención de riesgos laborales: Conjunto de medidas para eliminar o disminuir los riesgos laborales y mejorar las condiciones de trabajo.

Legislación en prevención

Factores de Riesgo Laboral

Condiciones de seguridad:

  • Lugares de trabajo: Espacios, instalaciones.
  • Equipos de trabajo: Máquinas, herramientas.

Condiciones medioambientales:

  • Agentes físicos: Ruido, radiaciones.
  • Agentes químicos: Sustancias, preparados.
  • Agentes biológicos: Virus, bacterias.

Condiciones ergonómicas:

  • Carga física: Esfuerzos físicos, posturas.
... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Medidas Preventivas en el Ámbito Laboral" »