Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Drets Laborals: Guia Essencial de Conceptes i Normativa Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Drets i Deures Laborals Essencials

Dret a descans setmanal

Un dia i mig, que pot ser interromput per a majors d'edat.

Consideració del període de prova

És un dret per a l'empresa, però no una obligació per a ella.

Finalitat del contracte de foment de la contractació indefinida

Incentivar la contractació de determinats col·lectius.

Diferència principal entre contractes

La titulació del batxillerat i la formació professional universitària.

Formalització del contracte per escrit

En el cas de determinats contractes en els quals és obligatori.

Jornada laboral màxima

40 hores setmanals de mitjana en còmput anual.

Límit d'hores extraordinàries

80 a l'any, sense incloure les compensades amb descans equivalent ni les de força major.

Descans en jornada

... Continuar leyendo "Drets Laborals: Guia Essencial de Conceptes i Normativa Clau" »

Cotizaciones Sociales, Modificaciones Contractuales y Movilidad Laboral en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Beneficios en la Cotización a la Seguridad Social

Son minoraciones en las cuotas que resultan de la aplicación de determinados porcentajes o cantidades fijas a las mismas. Tienen como finalidad la reducción de los costes de Seguridad Social de las empresas y la potenciación del acceso de determinados colectivos al mercado laboral como medida de fomento del empleo (por ejemplo, parados de larga duración, personas en exclusión social, etc.).

Tipos de Beneficios

Bonificaciones

Se aplican en la cuota empresarial. Pueden consistir en cantidades fijas o en porcentajes que se aplican sobre las bases de contingencias comunes y profesionales. Se aplican bonificaciones, por ejemplo, cuando las empresas realizan formación continua de sus trabajadores.... Continuar leyendo "Cotizaciones Sociales, Modificaciones Contractuales y Movilidad Laboral en España" »

Diferències entre Contractes en Pràctiques i Formació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,86 KB

Diferències

Contracte en Pràctiques

Contracte per a la Formació i l'Aprenentatge

Requisits del Treballador

  • Tenir títol universitari o cicle de grau mitjà o superior.
  • Tenir entre 16 i 24 anys (titulació no obligatòria).

Requisits de l'Empresari

  • Donar al treballador un lloc que li permeti realitzar la pràctica adequada al nivell d'estudis cursat.
  • Té un nombre màxim de contractacions d'aquesta modalitat, segons la mida de la seva plantilla.

Durada

Contracte en PràctiquesContracte per a la Formació
Mínim: 6 mesosMínim: 1 any
Màxim: 2 anysMàxim: 2 anys

Pròrrogues

Contracte en PràctiquesContracte per a la Formació
Màxim 2 anys, no inferior a 6 mesos12 mesos

Període de Prova

Contracte en PràctiquesContracte per a la Formació
Grau Mitjà: no superior
... Continuar leyendo "Diferències entre Contractes en Pràctiques i Formació" »

Derechos y Deberes Laborales: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

1. Derechos y Deberes Laborales

La Constitución y el Estatuto de los Trabajadores establecen los derechos y obligaciones de los trabajadores en materia laboral.

Derechos Colectivos

  • Libertad sindical
  • Derecho a huelga
  • Derecho a convenios colectivos
  • Derecho a reunión
  • Derecho a participar en la empresa

Derechos Individuales

  • Elegir profesión y ocupación
  • Ocupación efectiva
  • Promoción profesional y formación profesional
  • Solicitar ascensos
  • Acudir a exámenes
  • Elegir turno
  • Igualdad y no discriminación
  • Seguridad e higiene
  • Intimidad y dignidad
  • Descanso y remuneración

Deberes Laborales

  • Actuar de buena fe
  • Actuar con diligencia
  • No realizar competencia desleal
  • Medidas de prevención
  • Cumplir órdenes e instrucciones del empresario

La empresa sancionará en caso de incumplimiento... Continuar leyendo "Derechos y Deberes Laborales: Una Guía Completa" »

Impulsa la Motivación Laboral: Principios de la Teoría Z y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La Teoría Z de Ouchi: Un Enfoque Japonés en la Gestión Empresarial

Esta influyente teoría, originaria de la cultura japonesa, alcanzó una gran difusión a finales del siglo pasado. Sus principios fundamentales son:

  • Espíritu de consenso y de grupo: El individuo que se siente parte integral del grupo se compromete activamente y mejora su desempeño.
  • Lealtad y confianza: Es esencial una relación armónica y sólida entre empleados y dirección. La empresa se compromete a cuidar a sus empleados en todos sus aspectos (contrato de por vida, financiación de vacaciones, vivienda, etc.).
  • Responsabilidad colectiva: Todos los miembros de la empresa son responsables del éxito o del fracaso de la organización.
  • Aprender de la experiencia: Es imprescindible
... Continuar leyendo "Impulsa la Motivación Laboral: Principios de la Teoría Z y Factores Clave" »

Principios de Dirección, Liderazgo y Motivación Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

1. Dirección y Liderazgo

Diferencias clave entre Dirección y Liderazgo:

  • Dirección:
    • Nombrado por la empresa.
    • Cuenta con apoyo oficial de la empresa.
    • Se le obedece por el puesto que tiene.
    • Es un gestor.
    • Planifica, organiza y controla el trabajo.
  • Liderazgo:
    • Elegido por los demás.
    • Puede contar con el apoyo de la empresa o no.
    • Se le obedece por sus cualidades personales.
    • Capacidad de influir sobre el resto.
    • Tiene visión de futuro, es un estratega.

A) Funciones de la Dirección ('Tareas de Despacho')

  • Establecer objetivos de la empresa y planes.
  • Dotar de organización, recursos humanos y materiales necesarios.
  • Encargarse de dirigir, motivar y controlar a los trabajadores.

B) Teorías del Liderazgo

El liderazgo es la capacidad de una persona para influir sobre... Continuar leyendo "Principios de Dirección, Liderazgo y Motivación Laboral" »

Derecho Laboral: Conceptos Fundamentales y Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 22,25 KB

Fuentes del Derecho Laboral y Derechos Fundamentales

Preguntas de Selección Múltiple

  1. Si se aprobara un nuevo Convenio de la OIT sobre vacaciones ¿Cuándo obligaría al Estado Español?
    B. Desde la ratificación por nuestro Estado y su publicación en el BOE.
  2. ¿Cómo se denomina la norma de la Unión Europea que con la finalidad de armonizar la legislación de los Estados miembros les obliga a lograr determinados objetivos mínimos mediante su trasposición a derecho interno en un plazo concreto?
    B. Directiva.
  3. Los Decretos Legislativos:
    C. Son delegaciones legislativas de las Cortes Generales al Gobierno para elaborar un texto articulado o refundir varios textos legales en uno.
  4. El contrato civil que se aplicaba a las relaciones laborales antes
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Conceptos Fundamentales y Casos Prácticos" »

Relaciones Laborales: Derechos, Deberes y Normativa Aplicable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

1. Las Relaciones Laborales

El derecho laboral regula las relaciones laborales, desempeñando un papel decisivo en la sociedad actual. Aparece en el siglo XIX como respuesta a los problemas económicos y sociales que surgen a partir de la Revolución Industrial y con el deseo de proteger al trabajador. Los proletarios toman conciencia de clase social, desprotegida y maltratada, y deciden unirse para reivindicar mejores condiciones laborales. El movimiento obrero, que fue perseguido y criminalizado, poco a poco consiguió que se dictaran leyes que los protegiesen. De aquí se estableció el derecho laboral, con vocación humanitaria y el propósito de dignificar las condiciones de trabajo.

1.2 Relación Laboral

No cualquier trabajo se considera... Continuar leyendo "Relaciones Laborales: Derechos, Deberes y Normativa Aplicable" »

Proceso de Selección y Entrevista por Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Proceso de Selección

Comienza cuando en la empresa surge una necesidad de personal y se busca una persona para cubrirla. Puede ser temporal o dilatado en el tiempo. La valoración de los candidatos suele llevarse a cabo mediante la aplicación de una serie de pruebas y realización de entrevistas. Objetivos: analizar cualidades, capacidades y conocimientos en relación a la labor a desarrollar.

Reclutamiento

Protocolo de reclutamiento y selección de personal.

  1. Análisis del puesto.
  2. Elaboración del profesiograma.
  3. Búsqueda de candidatos.
  4. Entrevista Técnica.
  5. Verificación de referencias.
  6. Evaluación Psicométrica.
  7. Dinámicas de grupo.

1) Análisis del puesto. Reclutador debe conocer qué requiere el puesto de vacante. Determinar exactamente las responsabilidades... Continuar leyendo "Proceso de Selección y Entrevista por Competencias" »

Regulación del Contrato de Trabajo y Procedimientos de Colocación Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La Forma del Contrato de Trabajo

El Principio de Libertad de Forma en el Contrato de Trabajo

Según el Artículo 8.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET), el contrato de trabajo puede celebrarse por escrito o de palabra. No obstante, el Artículo 8 del ET, modificado por la Ley 3/2012, exige la forma escrita en determinados supuestos:

  • Contratos formativos, a tiempo parcial, de trabajo a distancia, o de auxiliar asociado, entre otros.
  • Contratos cuya forma escrita venga prevista por una disposición legal específica.
  • Cuando lo exija cualquiera de las partes implicadas.

Derechos de Información de los Representantes de los Trabajadores: La Copia Básica del Contrato

La copia básica del contrato debe contener todos los datos del mismo, a excepción... Continuar leyendo "Regulación del Contrato de Trabajo y Procedimientos de Colocación Laboral" »