Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Asd

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

TEMA 12
El texto instructivo y predicativo
La instrucción
Los textos instructivos tienen como objetivo instruir al receptor para regular su comportamiento en el futuro, ayudan al receptor dirigiendo, enseñando, ordenando o aconsejando realizar determinadas acciones. Estos están estrechamente relacionados con la situación en la que se producen y con el conocimiento del mundo que comparten emisor y receptor. Són muy variados y frecuentes en la vida cotidiana. El objetivo coincide con el de los expositivos, argumentativos y predictivos: informar sobre un tema a un receptor y sin embargo, lo específico es la intención de planificar su actuación en el futuro.
Estructura
Suelen presentar una estructura básica de que consta, habitualmente, de... Continuar leyendo "Asd" »

Conceptos Clave de Economía, Comercio, Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Economía y Comercio

  1. Producción: Es la fase de producción de bienes en la que se combinan los recursos naturales, la técnica de trabajo y el trabajo.
  2. Consumo: Es la compra de bienes y servicios que permite a las personas satisfacer sus necesidades.
  3. Comercialización: Es la compra de bienes y servicios que permite a las personas satisfacer sus necesidades.
  4. Poder: Es la capacidad de algo o alguien de hacer otra cosa posible.
  5. Russell: El poder es la producción de los efectos proyectados sobre otros hombres.
  6. Trueque: En este antecedente se intercambiaban los productos por otros y los mercaderes viajaban de un lugar a otro.
  7. Normas del Derecho Mercantil: Se encuentran basadas precisamente en los usos y costumbres que han permanecido en el quehacer
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía, Comercio, Derecho Laboral y Relaciones Internacionales" »

Asertividad, Absentismo Laboral y Protección de Datos en RRHH: Claves y Estrategias

Enviado por ivan y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Asertividad: Comunicación Efectiva en el Trabajo

La asertividad (como emisor) implica expresar nuestras opiniones o deseos de manera amable, clara, directa y adecuada. Permite decir lo que queremos sin atentar contra los demás.

Ventajas de la Asertividad

  • Favorece la confianza en uno mismo.
  • Puede proporcionarnos respeto y consideración de los demás.

Técnicas de Asertividad

  • Disco rayado: Repetimos insistentemente nuestros deseos sin alterarnos, ante la insistencia de los otros por lograr los suyos. Ejemplo: "Te entiendo, pero no estoy interesado."
  • Banco de niebla: Aceptamos un punto de verdad en lo que nos están diciendo, pero manteniendo nuestra postura.
  • Aserción negativa: Ante una crítica negativa, expresamos que estamos de acuerdo y mostramos
... Continuar leyendo "Asertividad, Absentismo Laboral y Protección de Datos en RRHH: Claves y Estrategias" »

El Sistema de la Seguridad Social Española: Regímenes, Prestaciones y Acción Protectora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La Seguridad Social (SS): Concepto y Alcance

La Seguridad Social es un servicio público que garantiza la protección frente a contingencias y/o riesgos a las personas que tienen derecho a ella. Tienen derecho a esta protección tanto los ciudadanos españoles como los extranjeros que trabajen en España.

Regímenes de la Seguridad Social

El sistema se estructura en diferentes regímenes:

  1. Régimen General: Incluye a la mayor parte de los trabajadores por cuenta ajena. También abarca colectivos específicos como deportistas profesionales, artistas y representantes de comercio.
  2. Regímenes Especiales: Diseñados para colectivos profesionales específicos. Ejemplos: trabajadores del mar, autónomos, minería del carbón, funcionarios, agrario y empleados
... Continuar leyendo "El Sistema de la Seguridad Social Española: Regímenes, Prestaciones y Acción Protectora" »

Pla d'Autoprotecció: Emergències i Evacuació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,14 KB

  1. Pla d'Autoprotecció o Pla d'Emergència

    Els plans d'emergències pretenen optimitzar els recursos humans i tècnics per controlar les emergències ràpidament i minimitzar les conseqüències.

    Si al pla d'emergència s'introdueix la prevenció, s'aconsegueix un pla d'autoprotecció.

    Els plans d'autoprotecció han d'incloure possibles situacions d'emergència. No solen enfocar-se en els riscos externs ni en la necessitat de confinament.

    El concepte de pla d'emergència apareix a la legislació el 1979. L'elaboració està motivada per la Llei 31/1995 de PRL, que estableix l'obligatorietat que tot centre prevegi les mesures d'emergència, els mitjans de protecció i les condicions d'evacuació.

    La publicació del RD 393/2007 aprova la norma bàsica

... Continuar leyendo "Pla d'Autoprotecció: Emergències i Evacuació" »

Maquiavel: Poder i Política al Segle XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Semblances i Diferències Entre l'Època Actual i la de Maquiavel

Diferències

  • Actualment, a Europa, no hi ha governs absoluts com en l'època de Maquiavel.
  • No existia una aliança d'estats com la Unió Europea.
  • Vivim en democràcies populars.
  • El context històric és completament diferent.
  • La guerra és menys comuna actualment.
  • Hi ha menys masclisme a Europa en l'actualitat.

Similituds

  • Negociació constant en la política.
  • Cerca del poder com a objectiu.
  • El poder té les seves pròpies lleis.
  • Estructura patriarcal similar.
  • Estructures d'opressió per al control social.

Tipus de Principats i Estratègies per a Mantenir-los

Principats Nous

  • No s'obtenen per herència, sinó per cop d'estat o usurpació.
  • Presenten problemes per a adquirir-los i mantenir-los, ja
... Continuar leyendo "Maquiavel: Poder i Política al Segle XVI" »

Tipos de Liderazgo: Influencia y Poder en las Organizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,18 KB

Liderazgo

Liderazgo: Habilidad social que posee el líder para influir, de manera informal, en la conducta o comportamiento de otros (seguidores), haciéndoles que la modifiquen en la dirección que dicho líder sugiere.

Líder: Persona con la habilidad social de influir de manera informal en otras personas. Deberá:

  • Tener una visión (objetivo al que dirigirse)
  • Tener capacidad para vender la visión.
  • Tener capacidad para hacer que los demás trabajen para cumplir la visión.

El Poder en el Liderazgo

Poder: Capacidad o potencial del líder para influir en otras personas. Son 5 los tipos de poder:

  • Coercitivo: Basado en la posibilidad de infringir una penalidad, sanción o castigo. En cuanto a los grupos de poder, puede ser formal e informal.
  • Legítimo
... Continuar leyendo "Tipos de Liderazgo: Influencia y Poder en las Organizaciones" »

Regulación de la Suspensión y Terminación de Relaciones Laborales en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Suspensión de la Relación Laboral

Definición

La suspensión de la relación de trabajo no pone fin a la vinculación jurídica laboral que existe entre el patrono y el trabajador, según el Artículo 71 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT).

Causales de Suspensión de la Relación de Trabajo

El Artículo 72 de la LOTTT establece las siguientes causales:

  • La enfermedad ocupacional o accidente de trabajo que incapacite al trabajador.
  • La enfermedad o accidente común no ocupacional que incapacite al trabajador.
  • Licencia por maternidad o paternidad.
  • Prestar servicio militar.
  • La privación de libertad en el proceso penal.
  • El conflicto colectivo declarado de conformidad con esta Ley.
  • Permiso para el cuidado del cónyuge
... Continuar leyendo "Regulación de la Suspensión y Terminación de Relaciones Laborales en Venezuela" »

Métodos Efectivos para la Resolución de Conflictos: Vías Alternativas y Judiciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Vías y Métodos para la Resolución de Conflictos

La gestión de conflictos abarca desde acciones preventivas que evitan su reproducción hasta la adopción de técnicas más complejas que requieren la participación de terceras partes para facilitar acuerdos.

Gestión Alternativa de Conflictos (GAC)

La Gestión Alternativa de Conflictos (GAC) es un conjunto de técnicas que permiten resolver disputas sin recurrir a la fuerza ni a la intervención judicial. Sus principios fundamentales son:

  • Siempre buscará una solución que beneficie a ambas partes y antepone los intereses de la comunidad a los individuales.
  • Su finalidad es el establecimiento de la comunicación positiva y la cooperación en las relaciones.

Características de la Gestión de Conflictos

  1. Como
... Continuar leyendo "Métodos Efectivos para la Resolución de Conflictos: Vías Alternativas y Judiciales" »

Derechos Laborales en México: Aguinaldo, PTU, Vacaciones y Horas Extras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Aguinaldo

La Ley Federal del Trabajo (LFT) señala que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del 20 de Diciembre, equivalente a 15 días de salario por lo menos.

Impuesto sobre la Renta por Aguinaldo

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), en su Artículo 93, establece que está exenta de ISR la parte del aguinaldo que no exceda a 30 días de salario mínimo (equivalente a la UMA Mensual).

Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU)

Artículo 127 de la LFT

Los directores, administradores y gerentes generales no participan en la PTU. Los demás trabajadores de confianza sí participarán siempre que su salario no exceda en más de un 20% al salario del trabajador de planta de más alto salario... Continuar leyendo "Derechos Laborales en México: Aguinaldo, PTU, Vacaciones y Horas Extras" »