Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contrato Laboral vs. Prestación de Servicios: Distinciones Clave y Elementos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Comprender las diferencias entre un contrato de trabajo y un contrato de prestación de servicios es fundamental en el ámbito jurídico y laboral. Aunque ambos establecen un vínculo entre partes, sus implicaciones legales, derechos y obligaciones son significativamente distintas.

Diferencias Fundamentales entre Contrato de Trabajo y Prestación de Servicios

  • Partes Involucradas: En el contrato de trabajo, las partes son el empleador y el trabajador. En el contrato de prestación de servicios, se denomina contratante y contratista.
  • Dependencia y Autonomía: El contrato de trabajo implica una relación de dependencia o subordinación del trabajador frente al empleador. Por el contrario, en el contrato de prestación de servicios, el contratista
... Continuar leyendo "Contrato Laboral vs. Prestación de Servicios: Distinciones Clave y Elementos Esenciales" »

Principios y Elementos del Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Principios del Derecho Laboral

  • Principio Protector: Intenta proteger a la parte más débil de la relación laboral

Tiene 3 reglas:

  1. IN DUBIO PRO OPERARIO: si se duda sobre la interpretación de una norma, siempre debe adoptarse lo que más favorece al trabajador.

  2. La norma más favorable: si existe más de una norma aplicable a la relación debe aplicarse la más favorable para el trabajador.

  3. La condición más beneficiosa: una nueva norma no puede perjudicar las condiciones laborales del trabajador.

Principio de Irrenunciabilidad: Los trabajadores no pueden renunciar a sus derechos laborales porque son de Orden Público.

Principio de continuidad: La relación laboral es por principio general, por tiempo indeterminado no puede convertirse luego en... Continuar leyendo "Principios y Elementos del Derecho Laboral" »

Lesions: Concepte, tipus i significat del delicte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,82 KB

Lesions

No existeix acord a la doctrina sobre quin és el bé jurídic protegit. L’art. 147 CP opta per una posició dualista al definir la lesió com un atac a la integritat corporal o a la salut física o mental. Tanmateix la doctrina dominant considera que en realitat ens trobem davant de dos manifestacions d’un únic bé jurídic.

Els delictes de lesions són de resultat material, per a la seva consumació es requereix la producció d’una lesió que reuneixi les característiques previstes en el corresponent tipus. Un cas diferent són els delictes de violències en l’àmbit familiar i de participació en la baralla amb perill per a les persones i que només en un sentit impropi es poden qualificar com a lesions, en els quals haurem... Continuar leyendo "Lesions: Concepte, tipus i significat del delicte" »

Régimen Sancionador Laboral: Infracciones, Responsabilidades Empresariales y Planes de Igualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

En caso de reiteración de la conducta tipificada en el artículo 22.2, el plazo de exclusión podrá ampliarse a dos años. Se producirá la reiteración cuando entre la comisión de dicha infracción y la anterior no hayan transcurrido más de 365 días. A estos efectos, no tendrá la consideración de reiteración la conducta empresarial que dé lugar a una pluralidad de infracciones por afectar simultáneamente a más de un trabajador.

3. Como criterios de graduación se aplicarán los contenidos en el artículo 39.2 de esta Ley.

Subsección 3.ª bis. Responsabilidades en Materia de Igualdad

Artículo 46 bis. Responsabilidades Empresariales Específicas

1. Los empresarios que hayan cometido las infracciones muy graves tipificadas en los apartados... Continuar leyendo "Régimen Sancionador Laboral: Infracciones, Responsabilidades Empresariales y Planes de Igualdad" »

Ética periodística y cuidado en la cobertura de eventos traumáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Consejos para entrevistar a las víctimas

Tratarlas siempre con dignidad y respeto, identificarse claramente, evitar frases como 'yo te comprendo', no abrumar a la persona entrevistada, ser cuidadoso con familiares de desaparecidos.

Consejos para escribir sobre las víctimas

Enfocarse en la vida de las personas, buscar lo que las hace especiales, verificar la veracidad con la víctima o representante, usar detalles pertinentes, evitar detalles sangrientos, utilizar citas o anécdotas de familiares o amigos.

Consejos para la cobertura de eventos traumáticos

Considerar el impacto en los lectores, escribir sobre la vida de las víctimas y su efecto en la comunidad, facilitar foros de expresión, ofrecer maneras de ayuda, encontrar y reportar actos... Continuar leyendo "Ética periodística y cuidado en la cobertura de eventos traumáticos" »

Principios Éticos Clave en la Investigación y Atención Médica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Principios Fundamentales de la Ética en la Investigación

Principios clave: Respeto a las personas, beneficencia y justicia.

Fundamentos: El Código de Núremberg, la Declaración de Helsinki, el Informe Belmont, el Código de Reglamentos Federales de EE.UU.

Alcance: Se consideran principios universales que trascienden los límites geográficos, culturales, económicos, legales y políticos.

Respeto a las Personas

Se refiere al respeto de la autonomía y la autodeterminación de los seres humanos por medio del reconocimiento de su dignidad y libertad.

Consentimiento Informado

Consentimiento dado por una persona competente que ha recibido la información necesaria, ha entendido la información y ha tomado una decisión libre de coacción, intimidación... Continuar leyendo "Principios Éticos Clave en la Investigación y Atención Médica" »

Liderazgo y Dirección Estratégica: Impulsando el Rendimiento en Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Dirección y Liderazgo: Pilares de la Gestión de Personas

Un rasgo fundamental que un directivo debe poseer para que sus funciones cumplan los objetivos establecidos es la capacidad de liderazgo. El liderazgo consiste esencialmente en hacer que las personas de la organización se identifiquen con los objetivos del grupo y actúen para conseguirlos. Es decir, se pueden llevar a cabo las tareas directivas usando principios de autoridad ("Se hace porque lo digo yo, que para eso soy jefe"), pero seguramente las directrices llegarán mejor si se transmiten a través de un líder que consigue implicar a todo el grupo en la toma de decisiones ("Vamos a intentar conseguir para este mes...").

Dirigir está relacionado con autoridad, poder y jerarquía,... Continuar leyendo "Liderazgo y Dirección Estratégica: Impulsando el Rendimiento en Recursos Humanos" »

Comunicación Interna en la Empresa: Tipos, Elementos y Claves

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Comunicación en la Empresa

Nos referimos aquí a la comunicación dentro de la empresa, a la comunicación interna entre los diferentes miembros de la organización que permite la consecución de sus fines. Esta comunicación es básica para que la dirección pueda hacer llegar sus planes a los niveles intermedios y para que estos a su vez puedan comunicarlos a los obreros, para permitir el intercambio de información entre niveles de la misma responsabilidad y para que la dirección conozca las necesidades y aspiraciones de sus subordinados.

Como seguramente has estudiado en asignaturas de Lengua, en todo proceso comunicativo, y también en el caso de la empresa, existen una serie de elementos como el emisor y el receptor (los trabajadores)... Continuar leyendo "Comunicación Interna en la Empresa: Tipos, Elementos y Claves" »

Trabajo en Equipo: Claves para la Eficacia y la Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

El Trabajo en Equipo

Un grupo es un conjunto de personas que participan de un objetivo común en una organización, de acuerdo a unas normas establecidas. En cambio, en un equipo, además, se resuelven los conflictos dentro del grupo. La simple reunión de personas, sin organización y sin fines comunes, no es un equipo de trabajo, sino un simple agrupamiento. Para que un equipo esté organizado, se requieren dos principios:

  • Cada miembro tiene una misión dentro del mismo, una tarea asignada.
  • Dentro del equipo, hay una persona que ocupa un puesto de coordinador. No es necesario que tenga mayor nivel jerárquico, sino simplemente que ejerza una función diferente, que consiste en que, mientras cada miembro del equipo está atento a su tarea, él
... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo: Claves para la Eficacia y la Resolución de Conflictos" »

La Mediación: Un Enfoque Eficaz para la Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Introducción a los Métodos Alternativos de Resolución de Disputas (RAD)

Los Métodos Alternativos de Resolución de Disputas (RAD) incluyen la negociación, el arbitraje, la conciliación y el mini-juicio. En este documento, nos centraremos en la mediación, definida por Puy (2007:22, citado en Miranzo de Mateo, 2010:12) como:

“Un procedimiento jurídico de resolución extrajudicial entre las personas, caracterizado por la intervención de una tercera parte, neutral e imparcial respecto de las partes en controversia, que aceptan que las auxilie en la búsqueda de una solución satisfactoria para ambas, dentro de los límites fijados por la ley.”

Eficacia y Ventajas de la Mediación

Según Acland (1993), la mediación es eficaz porque valora

... Continuar leyendo "La Mediación: Un Enfoque Eficaz para la Resolución de Conflictos" »