Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Fundamentales de las Prestaciones de Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Incapacidad Temporal: Cuantía

  • Comunes: enfermedad común o accidente no laboral. Días 1, 2 y 3 (no se cobra), del 4 al 20 (60% de la base reguladora), y del 21 en adelante (75% de la base reguladora).
  • Profesionales: accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Día del accidente (se cobra nómina como un día cualquiera) y día posterior al accidente hasta el día del alta (75% de la base reguladora).

Incapacidad Temporal: ¿Qué es la Base Reguladora y Cómo se Calcula?

Es la cantidad que se toma como referencia para calcular cuánto cobrará el trabajador de baja, la cual está vinculada a la base de cotización del mes anterior a la baja.

Incapacidad Permanente: Concepto y Grados

  • Parcial: incapacidad que produce en el trabajador una disminución
... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de las Prestaciones de Seguridad Social" »

Conflictos Éticos en la Práctica Profesional de la Salud: Bioética, Deontología y Responsabilidad Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conflictos Éticos en la Práctica Profesional

La bioética debe contribuir a la formación del perfil de los profesionales de salud de pre y posgrado egresados de las Escuelas y Facultades de las áreas de la Salud o con relación a ellas.

Antecedentes y Principios Bioéticos

  • En 1979, dos norteamericanos, T. L. Beauchamp y J. Childress, integrantes de la Comisión que elaboró el Informe Belmont, hablaron por primera vez de los principios que debían regir la toma de decisiones en bioética.
  • De ahí surgió la corriente dominante en los años ochenta denominada Principialismo.
  • Son cuatro los principios definidos por estos autores: autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia.
  • Clousert y Gert criticaron el principialismo ya que no incluía
... Continuar leyendo "Conflictos Éticos en la Práctica Profesional de la Salud: Bioética, Deontología y Responsabilidad Legal" »

Derechos Laborales México: Suspensión, Rescisión, Terminación e Incapacidad (LFT y LSS)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,93 KB

Ley Federal del Trabajo (LFT)

Tipos de Contrato y Relaciones Laborales

Artículo 36 LFT

El señalamiento de una obra determinada puede únicamente estipularse cuando lo exija su naturaleza.

Artículo 37 LFT

El señalamiento de un tiempo determinado puede únicamente estipularse en los casos previstos por la ley.

Artículo 38 LFT

Las relaciones de trabajo pueden ser por obra o tiempo determinado, por temporada o por tiempo indeterminado y, en su caso, podrán estar sujetas a prueba o a capacitación inicial. A falta de estipulaciones expresas, la relación será por tiempo indeterminado.

Suspensión Temporal de las Obligaciones Laborales

Artículo 42 LFT

Son causas de suspensión temporal de las obligaciones de prestar el servicio y pagar el salario,... Continuar leyendo "Derechos Laborales México: Suspensión, Rescisión, Terminación e Incapacidad (LFT y LSS)" »

Derechos Laborales Esenciales: Salario, Licencias y Beneficios del Trabajador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Introducción a los Derechos Laborales

Los derechos del trabajador son un conjunto de principios y facultades que hacen posible el reconocimiento de derechos inherentes a la actividad laboral. Estos se consideran derechos humanos fundamentales y se asimilan a otros derechos constitucionales, ya que la Constitución incluye diversos artículos que los protegen. El trabajo es un derecho humano básico y se incluye entre los derechos fundamentales del individuo.

Aspectos Clave de la Remuneración

La remuneración, o salario, presenta distintos aspectos:

  • Sueldo: Pago mensual, abonado al mes vencido, dentro de los cinco días hábiles posteriores al mes trabajado.
  • Jornal: Pago por día trabajado.
  • Quincena: Pago realizado dentro de los días hábiles posteriores
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Salario, Licencias y Beneficios del Trabajador" »

Guia Completa sobre la Certificació Tècnico-Sanitària i Documentació Assistencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8 KB

La certificació tècnico-sanitària - Acredita el vehicle com a transport sanitari.

Selecciona les opcions que facin referència a l'informe de SVB: La seva compleció recau en el tècnic d'emergències. Conté un apartat d'activació d'un recurs superior. A les preguntes clau s'hi marquen possibles patologies prèvies, la medicació, al·lèrgies, etc. Els valors obtinguts en la valoració s'anoten a la taula de constants. Conté el registre UTSTEIN.

L'informe assistencial: És un document en el qual s’hi reflecteixen totes les intervencions realitzades al pacient així com el seu estat, etc.

Documents considerats DOCUMENTACIÓ NO CLÍNICA PRECEPTIVA DEL VEHICLE: Permís de circulació, Targeta de transport sanitari, Certificació tècnico-... Continuar leyendo "Guia Completa sobre la Certificació Tècnico-Sanitària i Documentació Assistencial" »

Asd

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

TEMA 12
El texto instructivo y predicativo
La instrucción
Los textos instructivos tienen como objetivo instruir al receptor para regular su comportamiento en el futuro, ayudan al receptor dirigiendo, enseñando, ordenando o aconsejando realizar determinadas acciones. Estos están estrechamente relacionados con la situación en la que se producen y con el conocimiento del mundo que comparten emisor y receptor. Són muy variados y frecuentes en la vida cotidiana. El objetivo coincide con el de los expositivos, argumentativos y predictivos: informar sobre un tema a un receptor y sin embargo, lo específico es la intención de planificar su actuación en el futuro.
Estructura
Suelen presentar una estructura básica de que consta, habitualmente, de... Continuar leyendo "Asd" »

Conceptos Clave de Economía, Comercio, Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Economía y Comercio

  1. Producción: Es la fase de producción de bienes en la que se combinan los recursos naturales, la técnica de trabajo y el trabajo.
  2. Consumo: Es la compra de bienes y servicios que permite a las personas satisfacer sus necesidades.
  3. Comercialización: Es la compra de bienes y servicios que permite a las personas satisfacer sus necesidades.
  4. Poder: Es la capacidad de algo o alguien de hacer otra cosa posible.
  5. Russell: El poder es la producción de los efectos proyectados sobre otros hombres.
  6. Trueque: En este antecedente se intercambiaban los productos por otros y los mercaderes viajaban de un lugar a otro.
  7. Normas del Derecho Mercantil: Se encuentran basadas precisamente en los usos y costumbres que han permanecido en el quehacer
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía, Comercio, Derecho Laboral y Relaciones Internacionales" »

Asertividad, Absentismo Laboral y Protección de Datos en RRHH: Claves y Estrategias

Enviado por ivan y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Asertividad: Comunicación Efectiva en el Trabajo

La asertividad (como emisor) implica expresar nuestras opiniones o deseos de manera amable, clara, directa y adecuada. Permite decir lo que queremos sin atentar contra los demás.

Ventajas de la Asertividad

  • Favorece la confianza en uno mismo.
  • Puede proporcionarnos respeto y consideración de los demás.

Técnicas de Asertividad

  • Disco rayado: Repetimos insistentemente nuestros deseos sin alterarnos, ante la insistencia de los otros por lograr los suyos. Ejemplo: "Te entiendo, pero no estoy interesado."
  • Banco de niebla: Aceptamos un punto de verdad en lo que nos están diciendo, pero manteniendo nuestra postura.
  • Aserción negativa: Ante una crítica negativa, expresamos que estamos de acuerdo y mostramos
... Continuar leyendo "Asertividad, Absentismo Laboral y Protección de Datos en RRHH: Claves y Estrategias" »

Pla d'Autoprotecció: Emergències i Evacuació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,14 KB

  1. Pla d'Autoprotecció o Pla d'Emergència

    Els plans d'emergències pretenen optimitzar els recursos humans i tècnics per controlar les emergències ràpidament i minimitzar les conseqüències.

    Si al pla d'emergència s'introdueix la prevenció, s'aconsegueix un pla d'autoprotecció.

    Els plans d'autoprotecció han d'incloure possibles situacions d'emergència. No solen enfocar-se en els riscos externs ni en la necessitat de confinament.

    El concepte de pla d'emergència apareix a la legislació el 1979. L'elaboració està motivada per la Llei 31/1995 de PRL, que estableix l'obligatorietat que tot centre prevegi les mesures d'emergència, els mitjans de protecció i les condicions d'evacuació.

    La publicació del RD 393/2007 aprova la norma bàsica

... Continuar leyendo "Pla d'Autoprotecció: Emergències i Evacuació" »

Maquiavel: Poder i Política al Segle XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Semblances i Diferències Entre l'Època Actual i la de Maquiavel

Diferències

  • Actualment, a Europa, no hi ha governs absoluts com en l'època de Maquiavel.
  • No existia una aliança d'estats com la Unió Europea.
  • Vivim en democràcies populars.
  • El context històric és completament diferent.
  • La guerra és menys comuna actualment.
  • Hi ha menys masclisme a Europa en l'actualitat.

Similituds

  • Negociació constant en la política.
  • Cerca del poder com a objectiu.
  • El poder té les seves pròpies lleis.
  • Estructura patriarcal similar.
  • Estructures d'opressió per al control social.

Tipus de Principats i Estratègies per a Mantenir-los

Principats Nous

  • No s'obtenen per herència, sinó per cop d'estat o usurpació.
  • Presenten problemes per a adquirir-los i mantenir-los, ja
... Continuar leyendo "Maquiavel: Poder i Política al Segle XVI" »