Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Asd

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

TEMA 12
El texto instructivo y predicativo
La instrucción
Los textos instructivos tienen como objetivo instruir al receptor para regular su comportamiento en el futuro, ayudan al receptor dirigiendo, enseñando, ordenando o aconsejando realizar determinadas acciones. Estos están estrechamente relacionados con la situación en la que se producen y con el conocimiento del mundo que comparten emisor y receptor. Són muy variados y frecuentes en la vida cotidiana. El objetivo coincide con el de los expositivos, argumentativos y predictivos: informar sobre un tema a un receptor y sin embargo, lo específico es la intención de planificar su actuación en el futuro.
Estructura
Suelen presentar una estructura básica de que consta, habitualmente, de... Continuar leyendo "Asd" »

Conceptos Clave de Economía, Comercio, Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Economía y Comercio

  1. Producción: Es la fase de producción de bienes en la que se combinan los recursos naturales, la técnica de trabajo y el trabajo.
  2. Consumo: Es la compra de bienes y servicios que permite a las personas satisfacer sus necesidades.
  3. Comercialización: Es la compra de bienes y servicios que permite a las personas satisfacer sus necesidades.
  4. Poder: Es la capacidad de algo o alguien de hacer otra cosa posible.
  5. Russell: El poder es la producción de los efectos proyectados sobre otros hombres.
  6. Trueque: En este antecedente se intercambiaban los productos por otros y los mercaderes viajaban de un lugar a otro.
  7. Normas del Derecho Mercantil: Se encuentran basadas precisamente en los usos y costumbres que han permanecido en el quehacer
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía, Comercio, Derecho Laboral y Relaciones Internacionales" »

Asertividad, Absentismo Laboral y Protección de Datos en RRHH: Claves y Estrategias

Enviado por ivan y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Asertividad: Comunicación Efectiva en el Trabajo

La asertividad (como emisor) implica expresar nuestras opiniones o deseos de manera amable, clara, directa y adecuada. Permite decir lo que queremos sin atentar contra los demás.

Ventajas de la Asertividad

  • Favorece la confianza en uno mismo.
  • Puede proporcionarnos respeto y consideración de los demás.

Técnicas de Asertividad

  • Disco rayado: Repetimos insistentemente nuestros deseos sin alterarnos, ante la insistencia de los otros por lograr los suyos. Ejemplo: "Te entiendo, pero no estoy interesado."
  • Banco de niebla: Aceptamos un punto de verdad en lo que nos están diciendo, pero manteniendo nuestra postura.
  • Aserción negativa: Ante una crítica negativa, expresamos que estamos de acuerdo y mostramos
... Continuar leyendo "Asertividad, Absentismo Laboral y Protección de Datos en RRHH: Claves y Estrategias" »

Pla d'Autoprotecció: Emergències i Evacuació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,14 KB

  1. Pla d'Autoprotecció o Pla d'Emergència

    Els plans d'emergències pretenen optimitzar els recursos humans i tècnics per controlar les emergències ràpidament i minimitzar les conseqüències.

    Si al pla d'emergència s'introdueix la prevenció, s'aconsegueix un pla d'autoprotecció.

    Els plans d'autoprotecció han d'incloure possibles situacions d'emergència. No solen enfocar-se en els riscos externs ni en la necessitat de confinament.

    El concepte de pla d'emergència apareix a la legislació el 1979. L'elaboració està motivada per la Llei 31/1995 de PRL, que estableix l'obligatorietat que tot centre prevegi les mesures d'emergència, els mitjans de protecció i les condicions d'evacuació.

    La publicació del RD 393/2007 aprova la norma bàsica

... Continuar leyendo "Pla d'Autoprotecció: Emergències i Evacuació" »

Maquiavel: Poder i Política al Segle XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Semblances i Diferències Entre l'Època Actual i la de Maquiavel

Diferències

  • Actualment, a Europa, no hi ha governs absoluts com en l'època de Maquiavel.
  • No existia una aliança d'estats com la Unió Europea.
  • Vivim en democràcies populars.
  • El context històric és completament diferent.
  • La guerra és menys comuna actualment.
  • Hi ha menys masclisme a Europa en l'actualitat.

Similituds

  • Negociació constant en la política.
  • Cerca del poder com a objectiu.
  • El poder té les seves pròpies lleis.
  • Estructura patriarcal similar.
  • Estructures d'opressió per al control social.

Tipus de Principats i Estratègies per a Mantenir-los

Principats Nous

  • No s'obtenen per herència, sinó per cop d'estat o usurpació.
  • Presenten problemes per a adquirir-los i mantenir-los, ja
... Continuar leyendo "Maquiavel: Poder i Política al Segle XVI" »

Tipos de Liderazgo: Influencia y Poder en las Organizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,18 KB

Liderazgo

Liderazgo: Habilidad social que posee el líder para influir, de manera informal, en la conducta o comportamiento de otros (seguidores), haciéndoles que la modifiquen en la dirección que dicho líder sugiere.

Líder: Persona con la habilidad social de influir de manera informal en otras personas. Deberá:

  • Tener una visión (objetivo al que dirigirse)
  • Tener capacidad para vender la visión.
  • Tener capacidad para hacer que los demás trabajen para cumplir la visión.

El Poder en el Liderazgo

Poder: Capacidad o potencial del líder para influir en otras personas. Son 5 los tipos de poder:

  • Coercitivo: Basado en la posibilidad de infringir una penalidad, sanción o castigo. En cuanto a los grupos de poder, puede ser formal e informal.
  • Legítimo
... Continuar leyendo "Tipos de Liderazgo: Influencia y Poder en las Organizaciones" »

Regulación de la Suspensión y Terminación de Relaciones Laborales en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Suspensión de la Relación Laboral

Definición

La suspensión de la relación de trabajo no pone fin a la vinculación jurídica laboral que existe entre el patrono y el trabajador, según el Artículo 71 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT).

Causales de Suspensión de la Relación de Trabajo

El Artículo 72 de la LOTTT establece las siguientes causales:

  • La enfermedad ocupacional o accidente de trabajo que incapacite al trabajador.
  • La enfermedad o accidente común no ocupacional que incapacite al trabajador.
  • Licencia por maternidad o paternidad.
  • Prestar servicio militar.
  • La privación de libertad en el proceso penal.
  • El conflicto colectivo declarado de conformidad con esta Ley.
  • Permiso para el cuidado del cónyuge
... Continuar leyendo "Regulación de la Suspensión y Terminación de Relaciones Laborales en Venezuela" »

Regímenes Laborales y Fiscales: Impacto en Prestaciones y Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Aspectos Clave de la Seguridad Social y Prestaciones Laborales

Accidentes y Enfermedades: Implicaciones para el Patrón y el Trabajador

Los accidentes de trayecto no afectan directamente la prima de riesgo del patrón, ya que son cubiertos en su totalidad por el Seguro Social. Sin embargo, si el accidente ocurre durante las horas de trabajo, sí impacta la prima de riesgo del patrón.

En caso de enfermedad general o no derivada del trabajo, el Seguro Social cubre el 60% del salario a partir del cuarto día de incapacidad. Los primeros tres días de incapacidad no son cubiertos por el Seguro Social.

Cuando una condición se califica como enfermedad de trabajo o riesgo de trabajo, el Seguro Social cubre el 100% del salario desde el primer día de... Continuar leyendo "Regímenes Laborales y Fiscales: Impacto en Prestaciones y Seguridad Social" »

Recursos Humans: Gestió, Reclutament i Motivació del Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,68 KB

Funcions del Departament de Recursos Humans

  • Organització i planificació del personal: Definir llocs de treball (plantilla de l'empresa), organitzar les necessitats de personal.
  • Reclutament i selecció: Contractar gent (processos de selecció), criteris de selecció, formes de comunicar.
  • Plans d'acollida: Afavorir la integració de les persones seleccionades, informar sobre els objectius i valors de l'empresa.
  • Formació: Plans per adaptar competències, adequació a les característiques dels llocs de treball.
  • Avaluació i control: Comparar el rendiment del treballador.
  • Administració del personal: Complir tots els tràmits i processos administratius per a una bona gestió.
  • Relacions laborals: Promoure la comunicació entre l'empresa i els treballadors
... Continuar leyendo "Recursos Humans: Gestió, Reclutament i Motivació del Personal" »

Mediación y Discapacidad: Acceso a Derechos y Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Discapacidad y Familias Inmigrantes: Desafíos y Acceso a Servicios

La combinación de discapacidad en una familia inmigrante, sumada a una situación de dependencia, puede generar una situación crítica. La discapacidad puede ser congénita (de nacimiento) o adquirida.

A menudo, se observa una siniestralidad más alta en esta población debido a tareas de mayor riesgo y menores niveles de protección. En ocasiones, solo acceden a los servicios de salud cuando la situación es insostenible.

El acceso a los recursos sociales se ve limitado por el desconocimiento del idioma, la desinformación y la debilidad de las redes de apoyo social y familiar.

  • Situación regularizada: Gozan de los mismos derechos que la población autóctona.
  • Situación irregular:
... Continuar leyendo "Mediación y Discapacidad: Acceso a Derechos y Resolución de Conflictos" »