Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Coneix els Teus Drets i Deures al Món Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Drets Laborals Fonamentals

  • Ocupació efectiva del lloc de treball.
  • Promoció i formació professional.
  • Aplicació de les normes de salut laboral.
  • Respecte a la intimitat i a la dignitat.
  • Percepció puntual del salari.
  • No ser discriminat per cap raó.
  • Exercici individual de les accions derivades del contracte laboral.
  • Protecció davant ofenses de tot tipus.

Obligacions Laborals Essencials

  • Observar les obligacions del lloc de treball amb bona fe i diligència.
  • Complir les mesures de seguretat i higiene en el treball.
  • Obeir les ordres i instruccions de l’empresari.
  • Contribuir a la millora de la productivitat de l’empresa.
  • No competir amb l’activitat de l’empresa.
  • Totes aquelles pactades vàlidament al contracte.

Facultats de l'Empresari

  • Poder de direcció.
... Continuar leyendo "Coneix els Teus Drets i Deures al Món Laboral" »

Derechos Laborales Esenciales: Salario, Horas Extra, Aguinaldo, Vacaciones y Divorcio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Salario: Toda ventaja económica que adquiere el trabajador a causa de un contrato de trabajo.

Se determina a través del poder ejecutivo que establece el Sueldo Mínimo Nacional. Se puede ser un trabajador mensual, semanal o jornalero.

Horas Extra

Actividades realizadas convencionalmente extendidas de la jornada de trabajo de 8 horas pautadas en el contrato.
  • Horas extra simples: Se divide el sueldo mensual entre 30 y luego entre las horas de trabajo habitual.
  • Hora extra día hábil: 100% más la del día.
  • Hora extra día inhábil: 150% más la hora simple.

Aguinaldo

Partida de dinero en efectivo abonada por el empleador.


  • 1era mitad: entre el 1 de diciembre y el 31 de mayo.
  • 2da mitad: entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.

Vacaciones Anuales Pagas

El
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Salario, Horas Extra, Aguinaldo, Vacaciones y Divorcio" »

Aspectos legales y laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Señale la respuesta incorrecta:

En la enumeración de los factores de discriminación, el art. 14 CE finaliza con una cláusula genérica, abriendo la posibilidad de discriminar por “cualquier otra condición o circunstancia personal o social”, siempre y cuando se aleguen motivos de diferenciación que tengan un denominador común. Estos son:

  1. En función de las circunstancias familiares.
  2. En función de la productividad del trabajador
  3. En función de la apariencia física
  4. La situación de enfermedad del trabajador

Respecto a la calificación del despido, ¿en cuál no se cumplen los requisitos formales o no concurre causa suficiente, sea esta disciplinaria u objetiva?

  1. a) Procedente
  2. b) Improcedente
  3. c) Nulo
  4. d) Disciplinario

Respecto al despido colectivo,

... Continuar leyendo "Aspectos legales y laborales" »

Servicios de Prevención: Estructura y Funciones en Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Servicios de Prevención: Estructura y Funciones

Los servicios de prevención pueden ser propios o ajenos. El servicio de prevención es un órgano estable con una estructura interna propia y que, además, si está organizado por el empresario, lo identifica como tal dentro de la empresa, distinguiéndose así de los trabajadores nombrados por aquel para el ejercicio de determinadas funciones preventivas. Los servicios de prevención, tanto propios como externos, comparten las funciones a desempeñar. Una de las funciones destacables se refiere a la vigilancia de la salud. El servicio de prevención queda obligado a colaborar con el Sistema Nacional de Salud (SNS). La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) impone la existencia de servicios... Continuar leyendo "Servicios de Prevención: Estructura y Funciones en Empresas" »

Claves del Derecho Laboral y la Gestión de Recursos Humanos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Funciones de Recursos Humanos (RRHH)

El departamento de Recursos Humanos desempeña un papel crucial en la empresa, con responsabilidades que incluyen:

  • Informar al trabajador sobre cualquier aspecto relativo a la relación laboral.
  • Planificar las necesidades de personal de la organización.
  • Encargarse de la formación continua de los trabajadores.
  • Realizar el proceso de selección de personal para cubrir vacantes.
  • Determinar los tipos de contratos más adecuados para cada puesto.
  • Elaborar las nóminas de los empleados y encargarse de su pago puntual.
  • Realizar los trámites correspondientes con diferentes organismos públicos (Seguridad Social, SEPE, etc.).

Estructura del Estatuto de los Trabajadores

El Estatuto de los Trabajadores es la norma principal... Continuar leyendo "Claves del Derecho Laboral y la Gestión de Recursos Humanos en España" »

Fundamentos de la Gestión de Recursos Humanos: Reclutamiento, Contratos y Salario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Reclutamiento Interno: Ventajas y Desventajas

En esta modalidad, se busca dentro de los propios trabajadores de la empresa a las personas más idóneas para cubrir el puesto.

Ventajas del Reclutamiento Interno

  • El candidato ya pertenece a la empresa y conoce su funcionamiento, lo que ahorra tiempo y dinero que se necesitaría para integrar a un trabajador externo.
  • Esto influye en la motivación de la plantilla, ya que percibirán que la empresa premia a los mejores trabajadores con ascensos.
  • Es un método muy rápido para la búsqueda de candidatos, y el proceso de selección suele ser muy breve.

Desventajas del Reclutamiento Interno

  • Si la selección no se hace correctamente, el resto de la plantilla puede perder motivación.
  • El reclutamiento interno
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión de Recursos Humanos: Reclutamiento, Contratos y Salario" »

Financiación y prestaciones de la Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

1. ¿Cómo se financia el sistema de Seguridad Social en nuestro país?

La Seguridad Social española se vale de un sistema mixto de financiación. Los recursos para la financiación son:

  • Las aportaciones progresivas del Estado, con carácter permanente en sus Presupuestos Generales
  • Las cuotas de las personas obligadas.
  • Las cantidades recaudadas de recargos, sanciones u otras de naturaleza análoga
  • Los frutos, rentas o intereses y cualquier otro producto de sus recursos patrimoniales
  • otros ingresos, sin perjuicio de lo previsto en la disposición adicional vigésima segunda de esta Ley.

El recurso económico más importante son las cotizaciones o cuotas a la Seguridad Social, que consisten en una aportación económica de los empresarios y de los... Continuar leyendo "Financiación y prestaciones de la Seguridad Social en España" »

Estrategias de Inclusión Social y Marco de los Servicios Sociales en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Integración y Exclusión Social: Conceptos y Estrategias de Intervención

La vida en sociedad implica la adhesión a una serie de pautas, normas, valores y comportamientos. Sin embargo, no todas las personas experimentan la misma realidad social. Es fundamental comprender las diferentes situaciones y los mecanismos de intervención.

Estructura de la Sociedad y Tipologías de Personas

  • Personas Integradas

    Son aquellas que participan activamente en la sociedad, se desenvuelven dignamente y son aceptadas por la comunidad. La mayor parte de la población se encuentra en esta situación, disfrutando de sus derechos y oportunidades.

  • Personas Marginadas o Excluidas

    Representan un amplio sector de la población que no tiene cubiertas sus necesidades básicas,

... Continuar leyendo "Estrategias de Inclusión Social y Marco de los Servicios Sociales en España" »

Auditoría Financiera: Enfoque en la Opinión y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Párrafo de Énfasis

Sin que esto modifique mi opinión, quiero llamar la atención sobre la nota "IX" de los EECC que describe la incertidumbre con "el resultado de un litigio en contra de la E XX SA por las soc AB SRL".

Otras Cuestiones

Los EECC del ejercicio anterior fueron auditados por otro profesional que emitió un informe con fecha... con una opinión favorable sin salvedades.

Informe sobre Otros Requerimientos Legales y Reglamentarios

a- Según surge de los registros contables de la sociedad, el pasivo devengado al (fecha de cierre) a favor del Sistema Integrado Previsional Argentino en concepto de aportes y contribuciones previsionales ascendía a $...., no siendo exigible en su totalidad a esa fecha (o siendo exigible $... y no exigible... Continuar leyendo "Auditoría Financiera: Enfoque en la Opinión y Procedimientos Clave" »

Cotización, Inscripción y Afiliación: Fundamentos de las Obligaciones con la Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Obligaciones Fundamentales ante la Seguridad Social

La Cotización

Por cotización hay que entender el pago a la Seguridad Social (S.S.) de esas cuotas, que sirven para dotar de recursos al sistema.

Conceptos y Cálculo de la Cotización

El importe a cotizar se compone de la suma de una serie de cuotas establecidas en función de las contingencias cubiertas. La forma de calcular dichas cuotas es la siguiente:

Cuota = Tipo de cotización x Base de cotización

Actos Administrativos ante la S.S.

1. La Inscripción del Empresario

La inscripción del empresario en la S.S. es un acto administrativo por el que se le identifica, mediante un número, de cara a su posterior control de obligaciones. Es un requisito previo al inicio de las actividades laborales... Continuar leyendo "Cotización, Inscripción y Afiliación: Fundamentos de las Obligaciones con la Seguridad Social" »