Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos y Deberes de los Empleados Públicos: Negociación Colectiva, Participación Sindical y Movilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,01 KB

1. Derechos Colectivos de los Empleados Públicos (Artículos 31 a 46 del Estatuto Básico del Empleado Público)

a) Negociación Colectiva (Artículos 32 y 33)

La representación y participación de los empleados públicos con contrato laboral se regirá por la legislación laboral. Se garantiza el cumplimiento de los convenios colectivos y acuerdos que afecten al personal laboral, salvo cuando excepcionalmente y por causa grave de interés público derivada de una alteración sustancial de las circunstancias económicas, los gobiernos de las Administraciones Públicas (AAPP) suspendan o modifiquen el cumplimiento de Convenios Colectivos o acuerdos ya firmados en la medida estrictamente necesaria para salvaguardar el interés público. Las AAPP... Continuar leyendo "Derechos y Deberes de los Empleados Públicos: Negociación Colectiva, Participación Sindical y Movilidad" »

Gestió de Demandes en Centres d'Emergències: Protocols i Actuacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

Definicions Clau en la Gestió d'Emergències

Pla: Conjunt ordenat i coherent d’accions a realitzar.

Demanda: Súplica, petició o sol·licitud d’ajuda.

Objectius dels Centres Coordinadors (CECOS)

  • Requerir i verificar la informació de l’incident.
  • Informar i vehicular l’activació, si s’escau, de plans d’emergències en la fase corresponent.
  • Desplegar les unitats operatives de suport vital.
  • Coordinar-se amb els altres cossos i la resta del sistema sanitari (banc de sang, hospitals, centres de vigilància epidemiològica, CAP, CUAPS).
  • Gestionar el trasllat i la distribució de pacients.
  • Recopilar i ordenar un subministrament únic de la informació de l’accident.

Centres Coordinadors d'Emergències

Localitzacions on es reben i tracten les... Continuar leyendo "Gestió de Demandes en Centres d'Emergències: Protocols i Actuacions" »

Principios Clave del Derecho Laboral: Derechos, Deberes y Tribunales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Principios de Aplicación del Derecho Laboral

  • Jerarquía normativa: Una norma de rango inferior no puede contradecir una de rango superior. La jerarquía incluye: normas comunitarias, Constitución, tratados internacionales, leyes, decretos, reglamentos, convenios colectivos y contratos de trabajo.
  • Norma mínima: La norma de rango superior establece el límite mínimo, impidiendo empeorar las condiciones del trabajador establecidas en ella.
  • Norma más favorable: En caso de conflicto entre dos o más normas laborales aplicables (tanto estatales como pactadas), se aplicará la que, en su conjunto, resulte más favorable para el trabajador.
  • Irrenunciabilidad de derechos: Los trabajadores no pueden renunciar válidamente a los derechos que tengan reconocidos
... Continuar leyendo "Principios Clave del Derecho Laboral: Derechos, Deberes y Tribunales" »

Conceptos Claves en Derecho y Gestión Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Medio Ambiente

Definición: “El sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o natural y que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones”.

Ecosistema

Sistema natural conformado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.

Contaminación

(Art. 2 letra c, Ley 19.300): La presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energía o combinación de ellos en concentraciones o concentraciones y permanencia superiores o inferiores, según corresponda a las establecidas en la legislación vigente.

Cambio Climático

Se entiende... Continuar leyendo "Conceptos Claves en Derecho y Gestión Ambiental" »

Modificaciones, suspensiones y extinciones de contratos laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 35,2 KB

Los contratos pueden ser alterados con posterioridad por diferentes causaspor voluntad de las partesvoluntad unilateral de una de las partes o por circunstancias ajenas a la voluntad de las partes.

Modificación



cambio en las condiciones pactadas.

Suspensión:

interrupción temporal de la relación laboral.

Extinción:

finalización de la relación laboral.

MOVILIDAD FUNCIONALes la modificación unilateral por parte del empresario de las funciones que el trabajador venía desempeñando de manera habitual.
El empresario cambia de puesto al trabajador. 
Se efectuará de acuerdo a las titulaciones académicas o profesionales precisas para ejercer la prestación laboral y con respeto a la dignidad del trabajador

.


Existen varios

... Continuar leyendo "Modificaciones, suspensiones y extinciones de contratos laborales" »

Sistema de Seguridad Social en España: Funcionamiento, Estructura y Prestaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Concepto de Seguridad Social

La Seguridad Social es un conjunto de organismos y entidades que garantiza asistencia y prestaciones a los ciudadanos en caso de necesidad. La finalidad de este sistema es prestar asistencia y protección ante necesidades demostradas, denominadas contingencias.

Organismos de la Seguridad Social

El sistema de Seguridad Social se articula a través de diversos organismos y entidades:

  • Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (anteriormente Ministerio de Empleo y Seguridad Social).
  • Ministerio de Sanidad (anteriormente Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad).

Entidades Gestoras

Son las entidades que administran y gestionan el sistema de la Seguridad Social:

  • Instituto Nacional de la Seguridad Social
... Continuar leyendo "Sistema de Seguridad Social en España: Funcionamiento, Estructura y Prestaciones Clave" »

Estructura y Participación en la Administración Municipal Salvadoreña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Elección y Conformación del Gobierno Municipal

Pueden integrar el Concejo Municipal las personas salvadoreñas por nacimiento, originarias del municipio o con al menos un año de residencia en él, que tengan 21 años y sepan leer y escribir.

El Concejo lo integran: el Alcalde o Alcaldesa, el Síndico y los Regidores o Concejales, que son entre dos y diez personas propietarias, según el número de habitantes del municipio, y cuatro personas suplentes.

Funciones de los Distintos Cargos del Concejo Municipal

El Alcalde

Para el Alcalde, se señalan las siguientes funciones:

  • Presidir las sesiones del Concejo y representarlo legalmente.
  • Llevar las relaciones de la municipalidad con instancias públicas, privadas y con la población en general.
  • Convocar
... Continuar leyendo "Estructura y Participación en la Administración Municipal Salvadoreña" »

Reglamento de Formación y Titulación del Personal Embarcado: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Excepciones al Reglamento de Formación, Titulación y Carrera Profesional del Personal Embarcado

El Reglamento sobre formación, titulación y carrera profesional del personal embarcado contempla las siguientes excepciones:

  • Buques de guerra y unidades navales auxiliares.
  • Naves o buques pesqueros.
  • Naves de recreo o deportivas, no dedicados al comercio.
  • Naves o buques de madera de construcción primitiva.

Inspección del Material de Carga y Descarga por el Primer Oficial

El Primer Oficial debe realizar una inspección ocular del material empleado para la carga y descarga de la nave una vez al mes. Debe dejar constancia de esta inspección en los libros pertinentes.

Ángulo para la Prueba de Plumas según el Reglamento de Inspección

La prueba de las... Continuar leyendo "Reglamento de Formación y Titulación del Personal Embarcado: Aspectos Clave" »

Principios y Estrategias de Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Principios Generales de la Acción Preventiva

La prevención de riesgos laborales se basa en una serie de principios fundamentales:

  • Evitar los riesgos: Siempre que sea posible, se debe eliminar la fuente del riesgo.
  • Evaluar los riesgos no evitables: Identificar y valorar los riesgos que no se pueden eliminar.
  • Combatir los riesgos en su origen: Priorizar las medidas que actúan sobre la causa del riesgo.
  • Adaptar el trabajo a la persona: Considerar las capacidades y limitaciones de cada trabajador.
  • Tener en cuenta la evolución de la técnica: Incorporar los avances tecnológicos para mejorar la seguridad.
  • Sustituir lo peligroso: Reemplazar sustancias o procesos peligrosos por alternativas más seguras.
  • Planificar la prevención integrada: Abordar la
... Continuar leyendo "Principios y Estrategias de Prevención de Riesgos Laborales" »

Derecho Mercantil y Laboral: Obligaciones, Contratos y Relaciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

1. Funciones del Registro Mercantil

El Registro Mercantil cumple diversas funciones esenciales:

  • Legalización de los libros del empresario: El empresario debe llevar sus libros al Registro Mercantil para registrar su contabilidad y actos de relevancia. Los libros deben ser sellados por el Registro Mercantil y no pueden ser falsificados.
  • Nombramiento de expertos independientes: Corresponde al nombramiento de auditores de cuentas, cuando no son designados por la propia sociedad.
  • Depósito y publicidad de documentos contables: El depósito se realiza entregando al Registro Mercantil las cuentas de la empresa. Su entrega puede ser mediante soporte digital o vía telemática. Las cuentas anuales están compuestas por la cuenta de Pérdidas y Ganancias,
... Continuar leyendo "Derecho Mercantil y Laboral: Obligaciones, Contratos y Relaciones Laborales" »