Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Coneix els Teus Drets i Deures al Món Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Drets Laborals Fonamentals

  • Ocupació efectiva del lloc de treball.
  • Promoció i formació professional.
  • Aplicació de les normes de salut laboral.
  • Respecte a la intimitat i a la dignitat.
  • Percepció puntual del salari.
  • No ser discriminat per cap raó.
  • Exercici individual de les accions derivades del contracte laboral.
  • Protecció davant ofenses de tot tipus.

Obligacions Laborals Essencials

  • Observar les obligacions del lloc de treball amb bona fe i diligència.
  • Complir les mesures de seguretat i higiene en el treball.
  • Obeir les ordres i instruccions de l’empresari.
  • Contribuir a la millora de la productivitat de l’empresa.
  • No competir amb l’activitat de l’empresa.
  • Totes aquelles pactades vàlidament al contracte.

Facultats de l'Empresari

  • Poder de direcció.
... Continuar leyendo "Coneix els Teus Drets i Deures al Món Laboral" »

Derechos Laborales Esenciales: Salario, Horas Extra, Aguinaldo, Vacaciones y Divorcio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Salario: Toda ventaja económica que adquiere el trabajador a causa de un contrato de trabajo.

Se determina a través del poder ejecutivo que establece el Sueldo Mínimo Nacional. Se puede ser un trabajador mensual, semanal o jornalero.

Horas Extra

Actividades realizadas convencionalmente extendidas de la jornada de trabajo de 8 horas pautadas en el contrato.
  • Horas extra simples: Se divide el sueldo mensual entre 30 y luego entre las horas de trabajo habitual.
  • Hora extra día hábil: 100% más la del día.
  • Hora extra día inhábil: 150% más la hora simple.

Aguinaldo

Partida de dinero en efectivo abonada por el empleador.


  • 1era mitad: entre el 1 de diciembre y el 31 de mayo.
  • 2da mitad: entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.

Vacaciones Anuales Pagas

El
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Salario, Horas Extra, Aguinaldo, Vacaciones y Divorcio" »

Aspectos legales y laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Señale la respuesta incorrecta:

En la enumeración de los factores de discriminación, el art. 14 CE finaliza con una cláusula genérica, abriendo la posibilidad de discriminar por “cualquier otra condición o circunstancia personal o social”, siempre y cuando se aleguen motivos de diferenciación que tengan un denominador común. Estos son:

  1. En función de las circunstancias familiares.
  2. En función de la productividad del trabajador
  3. En función de la apariencia física
  4. La situación de enfermedad del trabajador

Respecto a la calificación del despido, ¿en cuál no se cumplen los requisitos formales o no concurre causa suficiente, sea esta disciplinaria u objetiva?

  1. a) Procedente
  2. b) Improcedente
  3. c) Nulo
  4. d) Disciplinario

Respecto al despido colectivo,

... Continuar leyendo "Aspectos legales y laborales" »

Servicios de Prevención: Estructura y Funciones en Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Servicios de Prevención: Estructura y Funciones

Los servicios de prevención pueden ser propios o ajenos. El servicio de prevención es un órgano estable con una estructura interna propia y que, además, si está organizado por el empresario, lo identifica como tal dentro de la empresa, distinguiéndose así de los trabajadores nombrados por aquel para el ejercicio de determinadas funciones preventivas. Los servicios de prevención, tanto propios como externos, comparten las funciones a desempeñar. Una de las funciones destacables se refiere a la vigilancia de la salud. El servicio de prevención queda obligado a colaborar con el Sistema Nacional de Salud (SNS). La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) impone la existencia de servicios... Continuar leyendo "Servicios de Prevención: Estructura y Funciones en Empresas" »

Financiación y prestaciones de la Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

1. ¿Cómo se financia el sistema de Seguridad Social en nuestro país?

La Seguridad Social española se vale de un sistema mixto de financiación. Los recursos para la financiación son:

  • Las aportaciones progresivas del Estado, con carácter permanente en sus Presupuestos Generales
  • Las cuotas de las personas obligadas.
  • Las cantidades recaudadas de recargos, sanciones u otras de naturaleza análoga
  • Los frutos, rentas o intereses y cualquier otro producto de sus recursos patrimoniales
  • otros ingresos, sin perjuicio de lo previsto en la disposición adicional vigésima segunda de esta Ley.

El recurso económico más importante son las cotizaciones o cuotas a la Seguridad Social, que consisten en una aportación económica de los empresarios y de los... Continuar leyendo "Financiación y prestaciones de la Seguridad Social en España" »

Auditoría Financiera: Enfoque en la Opinión y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Párrafo de Énfasis

Sin que esto modifique mi opinión, quiero llamar la atención sobre la nota "IX" de los EECC que describe la incertidumbre con "el resultado de un litigio en contra de la E XX SA por las soc AB SRL".

Otras Cuestiones

Los EECC del ejercicio anterior fueron auditados por otro profesional que emitió un informe con fecha... con una opinión favorable sin salvedades.

Informe sobre Otros Requerimientos Legales y Reglamentarios

a- Según surge de los registros contables de la sociedad, el pasivo devengado al (fecha de cierre) a favor del Sistema Integrado Previsional Argentino en concepto de aportes y contribuciones previsionales ascendía a $...., no siendo exigible en su totalidad a esa fecha (o siendo exigible $... y no exigible... Continuar leyendo "Auditoría Financiera: Enfoque en la Opinión y Procedimientos Clave" »

Fases de la Contratación Pública: Desde la Preparación hasta la Extinción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

El proceso de contratación pública se divide en varias fases: preparación, licitación, selección, valoración, adjudicación, formalización, ejecución y extinción.

1. Preparación

Esta fase abarca desde el inicio del expediente, justificando la necesidad de contratar (artículo 22), hasta la aprobación del pliego de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas particulares. Este documento es fundamental, ya que establece las condiciones jurídicas y económicas del contrato. Su contenido, sin contar peculiaridades, incluye:

  • Definición del objeto del contrato.
  • Informe de necesidad administrativa a satisfacer.
  • Determinación del órgano de contratación.
  • Presupuesto base de licitación.
  • Plazo de ejecución.
  • Informe de fiscalización.
... Continuar leyendo "Fases de la Contratación Pública: Desde la Preparación hasta la Extinción" »

d

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

La persona privada de libertad goza de los siguientes derechos:
1. A un trato humano digno, entendíéndose por ello el respeto a su integridad física, psicológica y moral por parte de todas las autoridades que conforman el sistema penitenciario.
2. A estar informada sobre el régimen interno del establecimiento penitenciario, las normas disciplinarias, sus derechos, deberes, medios para formular peticiones, quejas o recursos, así como a la información personal y actualizada de su expediente, de su situación procesal y penitenciaria.
3. A comunicarse en forma oral o escrita con otras personas, con las restricciones impuestas por razones de seguridad y el buen orden del establecimiento. Asimismo, a que la administración penitenciaria le comunique
... Continuar leyendo "d" »

Gestión Estratégica de RR.HH.: Funciones, Roles y Diseño de Puestos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Funciones Clave del Departamento de Recursos Humanos (RR.HH.)

El Departamento de Recursos Humanos (RR.HH.) desempeña un papel fundamental en la gestión del talento y el bienestar de los empleados dentro de una organización. Sus funciones abarcan diversas áreas estratégicas y operativas:

  • Reclutamiento y Selección de Personal: Consiste en la captación de candidatos idóneos para cubrir puestos específicos. Se recurre a fuentes internas (información dentro de la propia empresa) o fuentes externas (bolsas de empleo, ETTs, otras empresas, etc.). Posteriormente, se selecciona al candidato que mejor se adapte al puesto, utilizando técnicas como entrevistas, simulaciones o pruebas de personalidad.
  • Diseño, Descripción y Análisis de Puestos
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de RR.HH.: Funciones, Roles y Diseño de Puestos Laborales" »

Terminación de la Relación Laboral: Abandono, Despido Objetivo y Calificación Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Extinción Casual

Puede dar por terminada su relación laboral por los incumplimientos del empresario:

  • Modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo que vayan en perjuicio de la formación o dignidad del trabajador.
  • Falta de pago o retrasos continuados del salario debido.
  • Otro incumplimiento grave de las obligaciones empresariales.

Para que se produzca la extinción, el trabajador presenta una demanda ante el juzgado de lo social solicitando la extinción y mientras tanto debe seguir en su puesto de trabajo. Si el juzgado considera que hay causa suficiente, se extingue la relación laboral del trabajador y este tiene derecho a recibir una indemnización de 45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades.

Abandono

Cuando... Continuar leyendo "Terminación de la Relación Laboral: Abandono, Despido Objetivo y Calificación Judicial" »