Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases de equipo de trabajo y negociación, y nómina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Fases equipo de trabajo

  1. Formación. Se produce una primera toma de contacto entre los miembros; se sienten ilusionados y optimistas. El jefe explicará el proyecto y sus objetivos.

  1. Tormenta. Surgen las primeras discrepancias y los miembros del equipo rivalizan. El jefe debe actuar como intermediario para clarificar objetivos y procedimientos.

  1. Normalización. Se asignan roles y tareas a cada miembro. El jefe facilita la coordinación del equipo; existe confianza y respeto.

  1. Madurez. Etapa más productiva. El jefe delega y los miembros trabajan de manera autónoma.

  1. Disolución. Se ha alcanzado el objetivo previsto; se cierra el proyecto y se disuelve el equipo de trabajo.

  2. Fases de la negociación

  3. Planificación. Las partes deberán preparar la negociación,

... Continuar leyendo "Fases de equipo de trabajo y negociación, y nómina" »

Funciones Esenciales de RRHH: Impulsando el Éxito Empresarial y la Ventaja Competitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Funciones Clave de la Gestión de Recursos Humanos

La gestión de Recursos Humanos (RRHH) abarca diversas funciones esenciales para el buen funcionamiento y el éxito de cualquier organización. A continuación, se detallan las principales áreas de actuación:

Planificación de Recursos Humanos

Su objetivo es proporcionar a la empresa el personal necesario en cada momento, asegurando la disponibilidad de talento adecuado para las necesidades operativas y estratégicas.

Actividades Principales:

  • Estudios de mercado laboral.
  • Planificación de las plantillas.
  • Acogida e inserción de los recién contratados.
  • Actividades dirigidas al despido de empleados.

Administración de Personal

Se ocupa de los trámites administrativos que se generan desde que una persona... Continuar leyendo "Funciones Esenciales de RRHH: Impulsando el Éxito Empresarial y la Ventaja Competitiva" »

Modalidades de Servicios de Prevención Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Organización de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Es una obligación específica del empresario la instauración en la empresa del sistema técnico y organizativo de prevención de riesgos laborales para procurar una protección eficaz.

El Servicio de Prevención (SP)

El legislador sabe que lo normal es que el empresario carezca de conocimientos técnicos suficientes para articular una política preventiva eficaz y por eso le obliga a disponer de un Servicio de Prevención (SP).

El SP constituye una estructura orgánica dedicada funcionalmente a la gestión técnico-especializada de la prevención de riesgos en la empresa, dotada de los recursos humanos y materiales.

Los SP llevan a cabo acciones de prevención que son pautas de... Continuar leyendo "Modalidades de Servicios de Prevención Laboral" »

Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD): Características, Teleasistencia y Proceso de Negociación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Registros Individuales y su Aplicación

Los registros individuales se definen para la aplicación de una actuación específica a una persona en concreto. Se caracterizan por un control escrupuloso en la realización del procedimiento, lo cual se suele corresponder con las actividades protocolizadas. Todos los protocolos disponen de un apartado de registro en el que ha de figurar este documento en forma de tabla.

Intervención

La intervención se compone de varias fases:

  • Acogida: preingreso, recibimiento, visita al centro, instalación, revisión médica, participación de la familia, relaciones con profesionales y compañeros, despedida.
  • Adaptación: incluye la valoración de las necesidades y la aplicación de cuidados, el mantenimiento de una
... Continuar leyendo "Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD): Características, Teleasistencia y Proceso de Negociación" »

Jerarquía y Aplicación de las Normas Laborales: Convenios Colectivos y OIT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Fuentes del Derecho del Trabajo en España

  1. Disposiciones legales y Reglamentos del Estado
  2. Convenios Colectivos
  3. Voluntad de las partes manifestada en el contrato de trabajo
  4. Usos y costumbres locales y profesionales

Los Convenios Colectivos: Tipos y Eficacia

La principal especialidad en materia de fuentes en el ámbito laboral es la existencia de convenios colectivos de eficacia general.

La negociación colectiva se recoge en la Constitución Española no como derecho fundamental, sino como un derecho comprendido entre los derechos y deberes de los ciudadanos (art. 37). De ahí que su desarrollo y regulación se lleven a cabo a través de una ley ordinaria, en concreto, a través del Título III del Estatuto de los Trabajadores.

En este Título III se... Continuar leyendo "Jerarquía y Aplicación de las Normas Laborales: Convenios Colectivos y OIT" »

Suspensión y extinción del contrato laboral: causas y procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

  • TM 9: Suspensión del contrato: Causas para ello: riesgo de embarazo, fuerza mayor temporal, huelga legal, baja laboral, suspensión de empleo y sueldo, cargo público, privación de libertad, violencia de género, acuerdo en el contrato, nacimiento de hijos, por solicitar excedencia. Extinción del contrato:voluntad de la empresa:despido por causas objetivas: Inepto: no capacitado después de periodo de prueba. Falta de adaptación: a modificaciones técnicas de su puesto, cuenta a partir de 2 meses desde la modificación; antes el empresario ofrece curso de adaptación. Faltas de asistencia: aunque estén justificadas = 20% en 2 meses o 5% en 1 año. Finalizar contrata pública: finaliza la concesión con una entidad pública y que no se
... Continuar leyendo "Suspensión y extinción del contrato laboral: causas y procedimientos" »

Les consonants i la sonoritat en la fonètica del català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,3 KB

Les consonants:

Són sons que es produeixen amb una obstrucció o una constricció de l'aire expirat en algun punt de la gola o la cavitat bucal.

La sonoritat:

Vibració-sonores, sense vibració-sordes.

Llocs d’articulació:

On col·loquem tot allò que formi part de l’aparell d’entonació

  • Bilabials: contacte dels llavis (b/m/p)
  • Labiodental: contacte llavi inferior i dents superiors (f/v)
  • Dentals: contacte punta de la llengua i dents superiors (t/d)
  • Alveolars: contacte part de davant de la llengua i regió alveolar (s/z..)
  • Vibrants → alveolars de repetició (rara)
  • Palatals:  el so xeix, pallasso, noia,..
  • Velars: k

Mode d’articulació:

Tipus d’impediment que troba l’aire en ser expulsat, és a dir, la manera concreta com els òrgans articulatoris... Continuar leyendo "Les consonants i la sonoritat en la fonètica del català" »

Relación Laboral Especial de Representantes de Comercio: Derechos y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Regulación según el Real Decreto 1438/1985

El Real Decreto 1438/1985, de 1 de agosto, regula la relación laboral de carácter especial de las personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios, sin asumir el riesgo y ventura de aquéllas (art. 2.1.f) ET). A estas personas se les conoce comúnmente como representantes de comercio.

En el ámbito de esta relación son aplicables los derechos y deberes laborales básicos reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores (art. 12 RD 1438/1985). El Real Decreto se remite con frecuencia a la legislación laboral común, siempre que no contradiga lo establecido en la norma especial. No importa la denominación que las partes utilicen (representantes de comercio,... Continuar leyendo "Relación Laboral Especial de Representantes de Comercio: Derechos y Obligaciones" »

Fundamentos del Derecho Laboral Español: Normativa, Representación y Negociación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Introducción al Derecho y Derecho Laboral

¿Qué es el Derecho?

Es un conjunto de normas que permite regular la conducta de una sociedad y resolver los conflictos que puedan darse entre sus miembros.

¿Qué es el Derecho Laboral?

Es la rama del Derecho que regula las relaciones entre trabajadores (empleados) y entidades privadas (empleadores), estableciendo derechos y deberes para ambas partes.

Fuentes principales: Constitución Española, normativa laboral de los Tratados con la Unión Europea, Estatuto de los Trabajadores, Convenios Colectivos, etc.

Principios de la Normativa Laboral

Las normas laborales están sometidas a principios fundamentales:

Principio de Jerarquía Normativa

Establece que hay normas que prevalecen sobre otras de menor rango.... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral Español: Normativa, Representación y Negociación" »

Gestión de Recursos Humanos: Funciones Clave y Motivación Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Funciones de la Dirección de Recursos Humanos

  1. Planificación de las Necesidades de RRHH

    Objetivo: Anticiparse a las necesidades de los empleados, ya sea en cantidad (número de empleados) o en calidad (habilidades y conocimientos).

    Función: Ajustar la plantilla a las necesidades (previsión de bajas y puestos de trabajo) y desarrollar las competencias.

  2. Reclutamiento

    Objetivo: Atraer el mayor número de personas capaces de ocupar los puestos de trabajo.

    Distinción entre reclutamiento interno y externo.

    El trabajo de selección considera las capacidades actuales, las de desarrollo y la perspectiva con la cultura de la empresa.

  3. Formación y Capacitación Profesional del Personal

    Es necesaria la formación tanto en el puesto de trabajo (se aprende

... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Funciones Clave y Motivación Laboral" »