Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dirección por Objetivos (DPO): Implementación y Beneficios en la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Introducción a la Dirección por Objetivos (DPO)

La Dirección por Objetivos (DPO) es un sistema de dirección en el que los objetivos específicos se planifican de forma conjunta entre trabajadores y directivos y se revisan periódicamente para observar su progreso. De esta forma, los trabajadores participan en la fijación de sus propios objetivos y conocen los factores que se utilizan para valorar su rendimiento, con el consiguiente efecto motivador.

La DPO comenzó siendo una filosofía de la dirección, después fue un instrumento para evaluar el rendimiento del trabajo y hoy forma parte de la planificación estratégica de muchas empresas.

Etapas de Implementación de la DPO

En su implantación se distinguen tres etapas clave:

  1. Fijación de

... Continuar leyendo "Dirección por Objetivos (DPO): Implementación y Beneficios en la Gestión Empresarial" »

Impacto y Desafíos de la Reforma Laboral 2012 en el Mercado de Trabajo Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

La política del mercado de trabajo: Marco institucional previo a las reformas de 2012

El funcionamiento del mercado de trabajo está determinado por su marco institucional, que incluye:

  • Protección de los trabajadores.
  • Mecanismos de determinación salarial (negociación colectiva).
  • Políticas activas de empleo.
  • Mecanismos de intermediación en el mercado de trabajo.

La premisa básica para la creación de empleo es el crecimiento económico. No obstante, pueden llevarse a cabo políticas públicas relacionadas con el funcionamiento del mercado de trabajo que favorezcan la ocupación, conocidas como Instituciones Laborales.

Funciones básicas de las instituciones laborales:

  • Permiten asegurar las rentas a los trabajadores, quienes pueden mantener un
... Continuar leyendo "Impacto y Desafíos de la Reforma Laboral 2012 en el Mercado de Trabajo Español" »

Recursos Humanos: Gestión, Reclutamiento, Selección y Relaciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,57 KB

Tema 5: Recursos Humanos

Los recursos humanos son la fuerza de trabajo de las empresas, el conjunto de personas y capital humano que las compone y todas las competencias que pueden desarrollar. También se le puede denominar capital humano.
La gestión de los recursos humanos son el conjunto de decisiones, políticas y acciones que definen las competencias que requiere la empresa, establecen el flujo de trabajadores y crean las condiciones para que las pongan en práctica y adquieran otras nuevas. El principal objetivo de la empresa es favorecer la motivación y satisfacción de la plantilla para incrementar la productividad y competitividad de la empresa.

Los recursos humanos son la variable más enriquecedora con la que cuentan las empresas,

... Continuar leyendo "Recursos Humanos: Gestión, Reclutamiento, Selección y Relaciones Laborales" »

Extinción de Contratos de Trabajo: Tipos y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Extinción de un Contrato de Trabajo

La extinción de un contrato de trabajo es la finalización de la relación laboral y, con ella, la desaparición de forma definitiva de las obligaciones de ambas partes.

Despido Disciplinario

  • Faltas y retrasos injustificados
  • Desobediencia e indisciplina
  • Ofensas verbales o físicas al empresario o trabajadores
  • Abuso de confianza
  • Disminución de rendimiento
  • Emborrachamiento habitual
  • Acoso racial o a un discapacitado

Despido por Causas Objetivas

  • Ineptitud conocida o sobrevenida después de haber sido contratado
  • Falta de adaptación a las modificaciones técnicas
  • Amortización de puestos de trabajo por causas económicas
  • Faltas de asistencia que superen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos

Despido Colectivo

La... Continuar leyendo "Extinción de Contratos de Trabajo: Tipos y Procedimientos Clave" »

Características y Tipos de Contratos de Trabajo: Estándar y Temporal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Características del Contrato de Trabajo

Un contrato es un acuerdo de voluntades entre dos o más partes. Para su formación, requiere ciertos elementos esenciales que determina la ley. Implica una obligación de: a) dar, hacer, no hacer.

Características Principales

  • Bilateral: Ambas partes deben estar de acuerdo y ambas tienen obligaciones.
  • Oneroso: Ambas partes se benefician; el empleador con la tarea realizada y el trabajador con el salario.
  • Conmutativo: Debe existir equivalencia en las prestaciones.
  • Principal: Existe por sí mismo, sin necesidad de ningún otro contrato.
  • Consensual: Se perfecciona por el simple acuerdo de ambas partes, sin necesidad de formalidades. No tiene por qué estar escrito.
  • De Tracto Sucesivo: Para que produzca efectos
... Continuar leyendo "Características y Tipos de Contratos de Trabajo: Estándar y Temporal" »

Personal del Hogar Familiar: Régimen Laboral Especial en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Personal al Servicio del Hogar Familiar (RD 1620/2011 de 14 de noviembre)

El llamado “trabajo doméstico” constituye una relación laboral especial según el (art. 2.1.b) ET), regulada inicialmente en el RD 1424/1985, de 1 de agosto, y desde el 1 de enero de 2012 en el RD 1620/2011, de 14 de noviembre DF 3a.

El RD 1620/2011 ha sido aprobado en virtud del encargo dirigido al Gobierno por la DA 39 Ley 27/2011, que procede asimismo a la integración de los empleados de hogar en el Régimen General de Seguridad Social mediante un sistema especial.

Se considera relación laboral especial del personal al servicio del hogar familiar la que se concierta entre el titular del hogar familiar y la persona física que se compromete a prestar servicios... Continuar leyendo "Personal del Hogar Familiar: Régimen Laboral Especial en España" »

Reclutamiento, Selección y Formación en Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Reclutamiento, Selección y Formación

Las empresas renuevan constantemente su plantilla, pero antes de seleccionar candidatos, es necesario analizar qué puestos hemos de cubrir (ahora y en el futuro).

Las tareas son todas las acciones concretas que realiza un trabajador en cada puesto de trabajo, debiéndose calcular el tiempo requerido.

Cuanto más especializado sea el puesto, menores tareas realizará, y viceversa. Cuando analizamos un puesto de trabajo, distinguimos entre:

Descripción del puesto

Su posición en la organización y las tareas que debe realizar quien lo ocupe

Especificación del puesto

Indica las condiciones de trabajo y las responsabilidades inherentes (requisitos)

El reclutamiento consiste en identificar candidatos que cumplan... Continuar leyendo "Reclutamiento, Selección y Formación en Recursos Humanos" »

Criteris de Departamentalització i Estructura Organitzativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

1. Criteris de Departamentalització: El Procés de Departamentalització

1.1. Departamentalització Funcional

Funcions bàsiques de l'empresa.

1.2. Departamentalització Geogràfica

És convenient en empreses grans amb activitats molt disperses. Sol aplicar-se en activitats de producció i màrqueting.

1.3. Departamentalització per Productes o Serveis

Consisteix a dividir en departaments els productes.

1.4. Departamentalització per Clients i Canals de Distribució

Una empresa es divideix creant un departament dedicat als establiments.

1.5. Departamentalització per Processos

2. L'Organització Formal i Informal

L'organització formal: Està establida per la direcció, reflectida en el seu organigrama. Estan definides les activitats de les persones.... Continuar leyendo "Criteris de Departamentalització i Estructura Organitzativa" »

Ingurumena: Baliabideak, Inpaktuak eta Garapen Iraunkorra

Enviado por Arrate y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,53 KB

Ingurumenaren Oinarrizko Kontzeptuak

Ingurumena

Ingurumena giza ekintzetan eragina sortzeko gai diren osagai fisiko, kimiko, biologiko eta sozialen multzoa da.

Ikerketa Zientifikoaren Urratsak

Ingurumena ikertzeko urratsak hauek dira:

  1. Gertaeraren behaketa.
  2. Arazoaren planteamendua.
  3. Hipotesiaren adierazpena.
  4. Hipotesia frogatzea.
  5. Teoriaren adierazpena, hipotesia baieztatzen duten frogak badaude.

Ikuspegi Zientifikoak

Bi ikuspegi nagusi daude: ikuspegi analitikoa eta ikuspegi holistikoa.

Sistema Ekologikoak

Sistema

Sistema elkarri eragiten dioten elementu edo osagaien multzoa da.

Sistema Irekia

Sistema irekia beste sistema batzuekin materia eta energia trukatzen dituen sistema da.

Albedoa

Albedoa gainazal batek islatzen duen erradiazioaren proportzioa da.

Baliabide

... Continuar leyendo "Ingurumena: Baliabideak, Inpaktuak eta Garapen Iraunkorra" »

Liderazgo, Comunicación y Contrato de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Dirección y Liderazgo

El liderazgo es una forma especial de poder e influencia en otros.

Fuentes de liderazgo:

- Poder de recompensa (capacidad para premiar)
- Poder de coerción (capacidad para castigar)
- Poder legítimo (reconocimiento de los subordinados)
- Poder experto (conocimientos especiales)
- Poder de referencia (identificación de los trabajadores con el líder)

Estilos y teorías del liderazgo

- Autoritario o centralizado (dogmáticos y esperan obediencia). Centralizan la autoridad y toman decisiones sin participación de los subordinados.
- Democrático o descentralizado (facilitan participación de los subordinados). El jefe si se involucra.
- Liberales (apenas intervienen no se involucra con el personal subordinado y orientan mínimamente)... Continuar leyendo "Liderazgo, Comunicación y Contrato de Trabajo" »