Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Trayectoria y Pilares de la Orientación Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Evolución Histórica de la Orientación Profesional

A continuación, se presenta una cronología de hitos relevantes en el desarrollo de la orientación profesional:

  • 1900: Se promulgaron en Suiza las leyes cantonales.
  • 1894: Se fundó el patronato de aprendices de Zúrich.
  • El patronato fundado en 1897 en Schaffhausen tomó otro rumbo: daba informes y consejos sobre aprendices.
  • Las comisiones de Berna fueron creadas por la ley del año 1905 para la vigilancia de las condiciones de aprendizaje.
  • 1902: Se fundó en Zúrich la Liga de Patronatos de Aprendices Suizos.
  • 1917: Se pudo reorganizar la Liga de Patronatos como Liga Suiza de Orientación Profesional y Asistencia de Aprendices.
  • 1980: El primer secretario suizo de artesanía, Werner Krebs, exigía
... Continuar leyendo "Trayectoria y Pilares de la Orientación Profesional" »

Derechos y deberes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

DEBERES Y DERECHOS

El Deber esta referido a la palabra obligación, se puede definir como:
El conjunto de obligaciones, ya sea de orden legal, o convencional, que todo ciudadano debe cumplir, y del cumplimiento de estas obligaciones dependerá el funcionamiento de la Sociedad.
También es necesario saber a que hace referencia la palabra Derechos, siendo así se define:
Como el conjunto de disposiciones jurídicas (leyes) que regulan la conducta del hombre en la sociedad, y establece el conjunto de normas a la que los ciudadanos tienen acceso.

deberes:

1. Deberes para Con La Patria: son el conjunto de obligaciones que tiene todo venezolano o         extranjero residente en el país para con la Nación, estos son:

     • El deber
... Continuar leyendo "Derechos y deberes" »

Dret Laboral Essencial: Guia Completa per a Treballadors i Empreses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,9 KB

Què és el treball?

És el conjunt de tasques i d’activitats que les persones desenvolupen dins de l’empresa. Segons les normatives laborals, per tal que una activitat laboral es consideri treball ha de complir les quatre característiques següents, sense excepció:

  • Voluntariat: La persona decideix si treballa, on ho fa i de quina manera.
  • Per compte d’altri: Treballa per una altra persona.
  • Retribució: La persona desenvolupa un treball a canvi d’un salari que li paga l’empresa.
  • Subordinació: El treball de la persona està sotmès a les decisions de l’empresa.

El marc normatiu laboral

El marc normatiu laboral és la legislació laboral, o sigui, el conjunt de lleis i normes legals que determinen l’entorn del treball. Les principals... Continuar leyendo "Dret Laboral Essencial: Guia Completa per a Treballadors i Empreses" »

Motivación, Liderazgo y Comunicación en la Gestión de Recursos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Motivación de los Recursos Humanos

Definición de Motivación Laboral

Conjunto de estímulos que recibe la persona trabajadora que le guían a actuar de determinada forma en el ámbito del trabajo.

Incentivos de la Empresa

  • Dinero: Imprescindible para satisfacer necesidades de consumo.
  • Expectativas de futuro: Posibilidades de mejorar y ascender en el trabajo.
  • Reconocimiento del trabajo: Valorar el esfuerzo y los logros del trabajador.
  • Colaboración: Delegar autoridad y responsabilidad.
  • Flexibilidad horaria y la conciliación familiar: Ofrecer opciones para equilibrar la vida laboral y personal.

Técnicas para Motivar al Trabajador

  • Formulario de evaluación: Donde figura toda una relación de criterios de valoración.
  • Fijar objetivos: La evaluación se
... Continuar leyendo "Motivación, Liderazgo y Comunicación en la Gestión de Recursos Humanos" »

Comunicació i Organització Empresarial: Clau per a l'Èxit

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,71 KB

Comunicació a l'Empresa

La comunicació és vital per al funcionament òptim de l'empresa. Pot ser vertical (ascendent o descendent) i horitzontal.

Comunicació Ascendent

Flueix de baix a dalt, des dels empleats cap a la direcció. Permet conèixer problemes, queixes i suggeriments.

Comunicació Descendent

De la direcció als empleats, informa sobre objectius i tasques. Més habitual que l'ascendent.

Comunicació Horitzontal

Entre persones del mateix nivell jeràrquic, essencial per a la cohesió.

Organització del Treball

Conjunt de normes per assolir objectius amb mínims costos i esforços.

Teoria de Maslow

Jerarquia de necessitats: fisiològiques, seguretat, socials, autoestima i autorealització.

Organització Informal

Relacions personals no establertes... Continuar leyendo "Comunicació i Organització Empresarial: Clau per a l'Èxit" »

Dirección Empresarial: Niveles, Cualidades y Sistemas de Gestión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

¿Qué es Dirigir?

Dirigir consiste en conseguir los objetivos de la empresa mediante la aplicación de los factores disponibles, desarrollando las funciones de planificación, organización, gestión y control.

Niveles Directivos

Hay tres niveles directivos:

  • Alta dirección: Ocupa el nivel más elevado de la pirámide. Está integrada por el presidente y otros directivos que se ocupan de desarrollar los planes a largo plazo de la empresa. Toman decisiones de nivel elevado y supervisan el funcionamiento general de la empresa.
  • Dirección intermedia: Son los ejecutivos, como los directores de fábricas o los jefes de divisiones. Los directivos intermedios se ocupan más que la alta dirección de cuestiones específicas. Son responsables de desarrollar
... Continuar leyendo "Dirección Empresarial: Niveles, Cualidades y Sistemas de Gestión" »

Estilos de Liderazgo y Teorías de Motivación: Comparativa y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Estilos de Liderazgo: Un Recorrido por Diferentes Enfoques

Lewin y Lippit: Clasificación Clásica

  • Liderazgo Autocrático: El líder toma todas las decisiones. Alto nivel de productividad, pero la productividad disminuye en ausencia del líder.
  • Liderazgo Democrático: El líder involucra a los subordinados en la toma de decisiones. Considerado el estilo más eficaz, mejora la actitud en el trabajo.
  • Liderazgo Liberal (Laissez-faire): Libertad absoluta para los subordinados, mínima intervención del líder. Productividad mediocre, se valora la individualidad y hay simpatía hacia el jefe, pero no necesariamente respeto.

Blake y Mouton: El Grid Gerencial

  • Administración Empobrecida (1,1): Mínima preocupación por la producción y las personas.
... Continuar leyendo "Estilos de Liderazgo y Teorías de Motivación: Comparativa y Aplicaciones" »

Liquidación e Ingreso de Cotizaciones a la Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

1. Ingreso de las Cuotas de la Seguridad Social

Están obligados a cotizar al régimen general de la Seguridad Social todos los empresarios y los trabajadores que realicen su actividad por cuenta ajena.

El empresario descontará a sus trabajadores, en el momento de hacerles efectivas las retribuciones, la aportación que le corresponda a cada uno de ellos, e ingresará las suyas propias y las de sus trabajadores en las Tesorerías Territoriales de la Seguridad Social, o en cualquier entidad financiera autorizada para actuar como oficina recaudadora, dentro del mes siguiente de su devengo.

Si el empresario incumple el plazo para el ingreso de las cuotas y, en su caso, la presentación de documentos sin haber solicitado el oportuno aplazamiento,... Continuar leyendo "Liquidación e Ingreso de Cotizaciones a la Seguridad Social" »

Gestión de Riesgos Laborales: Prevención, Protección y Vigilancia de la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Gestión de Riesgos Laborales: Prevención y Protección

El empresario tiene la obligación de controlar el riesgo laboral. Para llevar a cabo este control, dispone de medidas de prevención y de protección.

Las medidas de prevención van encaminadas a evitar la materialización de los riesgos laborales.

Las medidas de protección, por el contrario, actúan controlando el daño, ya que tienden a eliminarlo o minimizarlo. Las medidas de prevención se clasifican en:

1. Medidas de Prevención Organizativas

Se consideran como tales las siguientes:

  • Selección de personal: Permite detectar a candidatos con conocimientos para el puesto de trabajo, asegurando así el uso adecuado de los recursos.
  • Formar e informar: Permite a los trabajadores identificar
... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos Laborales: Prevención, Protección y Vigilancia de la Salud" »

Retribuciones Laborales: Tipos, Cálculo y Garantías Legales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Salario: Definición y Marco Legal

El salario es la totalidad de las prestaciones económicas que perciben los trabajadores, ya sea en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena.

Base legal:

  • El artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores define el salario.
  • El artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores define los complementos salariales.

Clases de Salarios

Según el Medio de Pago

  • Retribución dineraria: Se realiza en metálico o a través de otros medios de pago admitidos (talón bancario, transferencia, etc.).
  • Retribución en especie: Consiste en la entrega de determinados bienes o beneficios al trabajador (vivienda, vehículo, seguros médicos, suministro de electricidad, etc.). No podrá
... Continuar leyendo "Retribuciones Laborales: Tipos, Cálculo y Garantías Legales" »