Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos y documentación en autopsias médico-legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Certificado médico del fallecimiento:

  • El informe de la autopsia remitido por el Servicio de Anatomía Patológica al médico de cabecera o, en su caso, al Jefe de Servicio correspondiente sirve para extender el certificado médico del fallecimiento, necesario para proceder a la inhumación del cadáver.

Evaluación final clínico-patológica:

  • Toda autopsia debe ser objeto de una evaluación final clínico-patológica en la que el médico anatomopatólogo formule el diagnóstico final correspondiente.
  • Para la formación continuada de los médicos es especialmente interesante la realización de sesiones clínico-patológicas en las que un médico clínico, diferente al que atendió al fallecido, efectúa una revisión del caso, que es seguida de
... Continuar leyendo "Procedimientos y documentación en autopsias médico-legales" »

Análisis de la Intermediación Empresarial y Cesión Ilegal de Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Caso Doña María M.

Intermediación Empresarial y Régimen Jurídico

En este caso, se produce una contrata entre la empresa principal Airtel S.A. y la empresa auxiliar DTSL. Doña María M. fue contratada por DTSL con un contrato de obra o servicio determinado para una campaña de marketing telefónico. Sin embargo, este contrato presenta una irregularidad, ya que las funciones de Doña María parecen ser propias de la actividad de DTSL, lo que podría vulnerar el requisito de sustantividad e independencia propia del art. 15.1.a) del Estatuto de los Trabajadores (ET).

Esta irregularidad podría dar lugar a la presunción de un contrato indefinido y a tiempo completo según el art. 15.3 ET.

Responsabilidad del Pago de Salarios

Doña María no ha... Continuar leyendo "Análisis de la Intermediación Empresarial y Cesión Ilegal de Trabajadores" »

Guia Completa sobre Contractes, Arbitratge i Mediació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Contracte: acord de voluntats en el qual les parts s’obliguen a lliurar una cosa a canvi de diners. El venedor s’obliga a lliurar i transmetre la propietat de les mercaderies i el comprador es compromet a pagar i rebre les mercaderies.

Importància del Contracte

  • Fixa els drets i les obligacions de les parts.
  • Fomenta la cooperació entre les parts.
  • Ajuda a preveure i a cobrir riscos.

Característiques del Contracte

  • Lliure consentiment de les parts.
  • Creació, modificació o extinció d’una relació/negoci.
  • Relació protegida pel dret.
  • Busca la realització d’una transacció internacional amb ànim de lucre.

Arbitratge: mètode pel qual dues parts en conflicte designen de comú acord un àrbitre imparcial, el qual, en base a la normativa, decidirà... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Contractes, Arbitratge i Mediació" »

Análisis Jurídico de un Caso de Contrato a Tiempo Parcial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Supuesto Práctico (27-28 noviembre)

1. La trabajadora Dña. Marta Rodríguez Pérez presta servicios como camarera en el restaurante Casa María. Ha sido contratada en 2013 a tiempo parcial, mediante sucesivos contratos temporales, para prestar servicios de 12.30 a 16.30, horas de mayor actividad en el restaurante, que sirve comidas a clientes, sobre todo del sector de transporte por carretera, y vende al público productos de la tierra, así como CDs de canción ligera española. Sus contratos hacen constar que presta servicios de lunes a sábado, por veinticuatro horas a la semana. Y, al margen de pequeños retrasos en la hora de salida, se ha respetado esencialmente la jornada. No obstante, la empresa requiere esporádicamente de sus servicios... Continuar leyendo "Análisis Jurídico de un Caso de Contrato a Tiempo Parcial" »

Evolución de las Relaciones Laborales y el Contrato de Trabajo: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Evolución de las Relaciones Laborales y el Contrato de Trabajo

Evolución Histórica de las Relaciones Laborales

La historia de las relaciones laborales ha experimentado una transformación significativa a lo largo del tiempo. El Estatuto de los Trabajadores se enmarca en este contexto, reflejando la evolución desde la antigüedad hasta la actualidad. A continuación, se presenta un resumen de las etapas clave:

  • Mundo Antiguo: La relación laboral predominante era la de amo-esclavo. El amo no solo se apropiaba del trabajo del esclavo, sino también de su persona, pudiendo comprarlo y venderlo.
  • Época Feudal: La relación se transformó en señor-siervo. El señor feudal se apropiaba del excedente del trabajo del siervo mediante coacción.
  • Capitalismo:
... Continuar leyendo "Evolución de las Relaciones Laborales y el Contrato de Trabajo: Aspectos Clave" »

Dominando el Derecho Laboral: Conceptos Esenciales para la Relación de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral en España

1. Convenio Colectivo

El convenio colectivo es el contrato negociado y celebrado por representantes de trabajadores y empresarios para la regulación de las condiciones de trabajo.

2. Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que este se obliga a prestar servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de una retribución.

3. Periodo de Prueba

El periodo de prueba es aquel lapso de tiempo libremente concertado por el trabajador y el empresario, durante el cual cualquiera de ellos puede dar por terminada la relación laboral que les une. Se debe concertar por escrito. En defecto de pacto en convenio colectivo, la duración no... Continuar leyendo "Dominando el Derecho Laboral: Conceptos Esenciales para la Relación de Trabajo" »

Plan de Emergencia Laboral: Obligaciones del Empresario y Medidas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Plan de Emergencia Laboral: Obligaciones y Medidas Esenciales

Definición y Contexto Legal de las Situaciones de Emergencia

La situación de emergencia no tiene una definición legal explícita, pero se entiende como toda situación en la que se ha materializado un riesgo, consecuencia tanto de un acontecimiento ajeno a la empresa y extraordinario, como de la propia actividad empresarial.

La Obligación de Evaluación según la LPRL

El empresario deberá evaluar las situaciones de emergencia que pueden plantearse, conforme al Artículo 16.2 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). Es fundamental partir de la premisa de que no existe riesgo cero. Para esta evaluación, se valorará el tamaño y la actividad de la empresa, así como... Continuar leyendo "Plan de Emergencia Laboral: Obligaciones del Empresario y Medidas Esenciales" »

Refutación sobre la responsabilidad penal de los menores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

R1 (Permán Gastor):


Hola a todos, profesor, público asistente, equipo contrario, soy Germán y soy el primer refutador del equipo “Doramion”.


1º Refutación de las ideas del otro equipo:


Ustedes han dicho que………………………………………………………………….

Sin embargo, nosotros creemos que dicha conclusión carece de fundamento

Porque ……………………………………………………………………………...

Por lo tanto es evidente que……………………………………………………..


Ustedes han dicho que……………………………………………………………..

Sin embargo, nosotros creemos que dicha conclusión carece de fundamento

Porque …………………………………………………………………………….... Continuar leyendo "Refutación sobre la responsabilidad penal de los menores" »

Maloclusió d'Angle: Classes, Subtipus i Claus d'Andrews

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Maloclusió d'Angle: Classes i Subtipus

Classe I: Relació Normal entre Molars

  • La relació normal entre molars seguint la clau d'oclusió.

Classe II: Molar Inferior Distal

  • El molar inferior situat distalment en relació amb el molar superior.

Classe III: Molar Inferior Mesial

  • El molar inferior situat mesialment en relació amb el molar superior.

Subtipus de Maloclusió

Classe I

  • Tipus I: Apinyament d'incisius i canins vestibularitzats.
  • Tipus II: Incisius superiors vestibularitzats apareixent diastemes i un augment de ressalt.
  • Tipus III: Mossegada creuada anterior amb incisius superiors lingualitzats.
  • Tipus IV: Mossegada creuada posterior amb el front anterior correcte.
  • Tipus V: Migració mesial de peces posterosuperiors causant una pèrdua d'espai a la zona
... Continuar leyendo "Maloclusió d'Angle: Classes, Subtipus i Claus d'Andrews" »

Guía Completa sobre Contratos Laborales: Prácticas, Temporales e Interinidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Contratos Laborales: Prácticas, Temporales e Interinidad

Contratos en Prácticas

El contrato en prácticas es aquel destinado a facilitar la práctica profesional de personas con titulación de Formación Profesional (FP) o universitaria, a través de un trabajo retribuido.

Requisitos

  • Poseer un título de FP, universitario o certificado de profesionalidad.
  • Realizar el contrato dentro de los 5 años siguientes a la finalización de los estudios. A partir de 2013, para jóvenes menores de 30 años, no existe el límite de 5 años desde la obtención del título.

Duración

  • Mínima: 6 meses.
  • Máxima: 2 años.
  • Si la duración es inferior a 2 años, pueden existir un máximo de 2 prórrogas, con un mínimo de 6 meses cada una, hasta alcanzar la duración
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Contratos Laborales: Prácticas, Temporales e Interinidad" »