Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Motivación Humana y Estructuras Organizativas: Teorías y Tipos de Contratos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

: Motivación Humana

La Jerarquía de Necesidades de Maslow

Según Abraham Maslow, la motivación humana depende del nivel de satisfacción de cinco tipos de necesidades que tienen las personas:

  • Fisiológicas: En este nivel inicial, el individuo está motivado principalmente por sus necesidades más básicas (alimento, agua, etc.).
  • De seguridad: Una vez satisfechas las necesidades fisiológicas, la motivación se centra en la seguridad, como la estabilidad en el empleo.
  • Sociales: La persona busca el afecto de sus compañeros y la integración en el grupo.
  • De estima: Se busca el reconocimiento y respeto de compañeros y superiores.
  • Autorrealización: El individuo busca la realización personal y el desarrollo de todo su potencial.

Maslow plantea que,... Continuar leyendo "Motivación Humana y Estructuras Organizativas: Teorías y Tipos de Contratos" »

Descargar temario acceso universidad mayores 25

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

6.6. PATERNIDAD



Los trabajadores por cuenta ajena o propia, cualquiera que fuera su sexo, que disfruten de los períodos de descanso o permisos, por paternidad por nacimiento de hijo, adopción y acogimiento, siempre que reúnan los siguientes requisitos: 1. Estarafiliados y en altao en situación asimilada en algún régimen del sistema de la Seguridad Social. 2. Tener cubierto un períodomínimo de cotización de: 180 díasdentro de los 7 años inmediatamente anteriores a la fecha del inicio de dicha suspensión o permiso.3. Que su cónyuge tenga un hijo por parto biológico; o en caso de adopción o acogimiento, que su cónyuge se beneficie del derecho de maternidad.Duración y cuantía:
Recibirá el100% de su salariomensual durante:13
... Continuar leyendo "Descargar temario acceso universidad mayores 25" »

Negociació Col·lectiva i Gestió de Recursos Humans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Negociació Col·lectiva

El contingut dels acords de negociació col·lectiva regula aspectes com els salaris i les remuneracions, la jornada laboral, els descansos i les vacances, les categories i la promoció professional, les condicions de treball i la productivitat, i les obligacions per a la pau laboral. Els convenis col·lectius han de contenir com a mínim:

  • Determinació de les parts: Representants dels treballadors i de les empreses.
  • Definició de l'àmbit:
    • Personal: Si afecta tots els treballadors o només a alguns.
    • Territorial: Extensió geogràfica (comarcal, provincial, autonòmic o nacional).
    • Funcional: Activitat econòmica comuna de les empreses.
    • Temporal: Període de vigència (habitualment entre 2 i 4 anys).
  • Denúncia del conveni: Quan
... Continuar leyendo "Negociació Col·lectiva i Gestió de Recursos Humans" »

Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Causas, Efectos y Derechos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo

Durante la suspensión del contrato de trabajo, no se prestan servicios ni se pagan salarios, pero existe una reserva del puesto de trabajo. Es decir, una vez finalizada la causa de suspensión, el trabajador se reincorpora a su puesto de trabajo.

Supuestos de Suspensión

  • Incapacidad Temporal: Situación no definitiva en la que el trabajador está impedido para realizar su trabajo habitual y recibe asistencia sanitaria mientras está de baja (máximo 24 meses, aunque es indeterminada). El contrato está suspenso y se reanuda cuando el trabajador recibe el alta.
  • Maternidad: La suspensión será de 16 semanas, ampliable en el supuesto de parto múltiple en 2 semanas más por cada hijo a partir del segundo. El
... Continuar leyendo "Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo: Causas, Efectos y Derechos" »

Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos: Derechos, Obligaciones y Seguridad en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Contrato Colectivo

El contrato colectivo es el acuerdo negociado y celebrado por representantes de trabajadores y empresarios para la regulación de las condiciones de trabajo. Condiciones mínimas de trabajo:

  • Legislativa
  • Convenio colectivo
  • Contrato

Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es el acuerdo entre el empresario y el trabajador por el que el trabajador se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de una remuneración económica.

Periodo de Prueba

El periodo de prueba es el lapso de tiempo libremente concertado por el trabajador y el empresario, que permite conocer la profesionalidad y condiciones del trabajo. Debe concertarse por escrito. El trabajador tendrá todos los derechos y obligaciones... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos: Derechos, Obligaciones y Seguridad en el Trabajo" »

El Salario y sus Complementos: Guía completa sobre la retribución laboral en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

El Salario

Según el artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET), el salario comprende "la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de servicios laborales por cuenta ajena, cualquiera que sea la forma de remuneración, o períodos de descanso computables como de trabajo". Constituye una obligación principal del empresario y un derecho del trabajador. Solo se considera salario la retribución por el trabajo realizado, sin perjuicio de las cantidades percibidas por periodos de descanso.

Formas de Pago

  • Dinero: Es la forma normal de retribución, ya sea en moneda, cheque o transferencia bancaria, incluyendo el salario base y sus complementos.
  • Especie: Medio de pago
... Continuar leyendo "El Salario y sus Complementos: Guía completa sobre la retribución laboral en España" »

Optimización Empresarial: Control de Gestión, Estructura Organizacional y Fomento de la Motivación Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Fases de la Función de Control Empresarial

La función de control es esencial para asegurar que los objetivos empresariales se cumplan. Sus fases clave son:

  1. Establecimiento de estándares de resultados: Deben ser relativos a un período de tiempo y fijar metas evaluables en términos cuantitativos, recogiendo todos los aspectos vitales para la empresa.
  2. Medición de resultados reales: La efectividad del control se reduce si la información llega tarde o no es posible compararla con los estándares fijados.
  3. Comparación de resultados con estándares: Se trata de contrastar lo que es con lo que debería ser. Han de realizarse con cierta periodicidad para detectar cualquier posible desviación.
  4. Análisis de diferencias: Los motivos de las desviaciones
... Continuar leyendo "Optimización Empresarial: Control de Gestión, Estructura Organizacional y Fomento de la Motivación Laboral" »

Formación Profesional en España: Sistema, Legislación y Empleabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

La Formación Profesional en el Estado del Bienestar: Política y Legislación

Contexto y Necesidades del Mercado Laboral

La Formación Profesional busca la adecuación de la formación a la realidad productiva, ofreciendo el aprendizaje de las competencias que requiere el mercado de trabajo y la cualificación de todos los trabajadores, ya estén en organismos públicos o privados. Debe anticiparse a las demandas presentes y futuras del mercado, realizando políticas activas de empleo e integrándolas en la estructura del sistema.

Este contexto se caracteriza por:

  • Tasas elevadas de desempleo.
  • Alta volatilidad del nivel de empleo: Esto se corresponde con la facilidad que tiene nuestro sistema de crear y destruir empleo en muy poco tiempo.
  • Cambios
... Continuar leyendo "Formación Profesional en España: Sistema, Legislación y Empleabilidad" »

Código del Trabajo Chileno: Relaciones Laborales, Contratos y Negociaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Código del Trabajo Chileno

Las relaciones laborales entre los empleadores y los trabajadores se regulan por este código y por sus leyes complementarias.

Definiciones

  • Empleador: La persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo.
  • Trabajador: Toda persona natural que preste servicios personales intelectuales o materiales, bajo dependencia y subordinación, y en virtud de un contrato de trabajo. Existen trabajadores dependientes y trabajadores independientes.
  • Empresa: Toda organización de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección, para el logro de fines económicos, sociales, culturales o benéficos, dotada de una individualidad
... Continuar leyendo "Código del Trabajo Chileno: Relaciones Laborales, Contratos y Negociaciones" »

Aspectos Clave de la Maternidad y Paternidad en la Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,35 KB

Maternidad

Supuestos protegidos: Art. 133 bis LGSS y Art. 2 RD 295/2009
NC: (supuesto general) - Beneficiarios: Cualquier trabajador que se beneficie de la suspensión del art. 48.4 ET.
Requisito: Afiliado y alta o en situación asimilada al alta. (Art. 3 y 4 RD 295/2009).
Periodo de carencia en función de la edad del beneficiario (Art. 133 ter LGSS).
Duración máxima de las prestaciones: (8 RD 295/2009). Extinción (8. 12 RD)
En caso de parto biológico, la madre distribuye libremente, conservando siempre las seis semanas posteriores al parto. El disfrute de ambos puede ser simultáneo o sucesivo, pero siempre ininterrumpido. (9 RD)
Tiempo parcial (DA 1ª RD 295/2009)
M. Contributiva: 133 quater LGSS // M. C. Múltiple: (parto, adopción o acogimiento... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Maternidad y Paternidad en la Seguridad Social" »