Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dfghjk

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

1) Respecto de la transferencia de calor por conducción es INCORRECTO afirmar que:
- El gradiente de temperatura debe ser positivo
- El área de transferencia debe ser perpendicular al eje de transferencia
- El tiempo de calentamiento es muy importante en este tipo de transferencia

2) Respecto de la conductividad térmica es
INCORRECTO afirmar que:
- Es baja para los materiales altamente conductores del calor

**3) Respecto de la transferencia de calor por convección es
INCORRECTO afirmar que:
- Es menor en flujo laminar que en flujo turbulento
- Es dependiente del tipo de fluido
- Es equivalente ala transferencia de calor por radiación

¿Cuál de las siguientes sentencias
NO corresponde al concepto de calor?
- Es un vector
6) ¿Cuál de las siguientes
... Continuar leyendo "Dfghjk" »

Ecologia del Paisatge: Conceptes Clau i Teories

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Què és l'Ecologia del Paisatge?

Ecologia és la ciència que estudia les relacions entre els éssers vius i el seu entorn.

Ecologia del Paisatge es defineix com l'estudi que abasta la complexitat de relacions causa-efecte que existeixen entre les comunitats d’éssers vius i les seves condicions ambientals en una secció específica del paisatge.

Actualment, l'Ecologia del Paisatge (EP) es pot considerar un enfocament científic i interdisciplinari, amb aportacions de la Geografia i l’Ecologia. Això es concreta en un estudi del paisatge a partir d’una anàlisi eminentment geogràfica.

Característiques de l'Ecologia del Paisatge

  • Ofereix una visió holística i integradora de la realitat.
  • Interpreta la heterogeneïtat horitzontal a través
... Continuar leyendo "Ecologia del Paisatge: Conceptes Clau i Teories" »

Corbes d'Imantació i Cicle d'Histèresi de Materials Ferromagnètics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,55 KB

Corbes d'Imantació i Cicle d'Histèresi

a) Corba de Primera Imantación

El model de dominis de Weiss explica la corba de primera imantació d'un material ferromagnètic. Inicialment, amb un camp magnètic extern baix, només els moments magnètics dels àtoms en les zones límit entre dominis s'orienten, ja que tenen més mobilitat. Aquest procés és reversible (tram 1).

En augmentar el camp, les forces magnètiques modifiquen l'orientació dels dominis sencers, afavorint una direcció preferent. Aquest procés és irreversible (tram 2). La imantació creix a escalons, representant els canvis en els dominis.

Quan tots els dominis s'orienten, un augment del camp només desplaça els moments magnètics fora de les direccions principals, fins a... Continuar leyendo "Corbes d'Imantació i Cicle d'Histèresi de Materials Ferromagnètics" »

Movimiento armónico y ondulatorio: conceptos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Armónico

Para que exista un mas, tiene que haber un movimiento periódico el cual sea un movimiento vibratorio/oscilatorio en cuanto a su posición de equilibrio.

Movimiento periódico:

Cada cierto tiempo (denominado período), el cuerpo vuelve a tener las mismas magnitudes cinemáticas y dinámicas.

Periodo (T):

Es el tiempo que tarda el cuerpo en realizar una oscilación completa. Se mide en segundos.

Fase inicial: Ángulo que determina el estado de vibración del cuerpo.

Decimos que un cuerpo oscila o vibra cuando se mueve de forma periódica en torno a una posición de equilibrio debido al efecto de fuerzas restauradoras. Las magnitudes características de un movimiento oscilatorio o vibratorio son la frecuencia y el periodo.

El centro de oscilación... Continuar leyendo "Movimiento armónico y ondulatorio: conceptos y características" »

Conceptos Fundamentales de Física: Caída Libre, Energía, Dinámica y Leyes de Newton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Caída Libre

Definición de caída libre: Es el movimiento rectilíneo en dirección vertical con aceleración constante realizado por un cuerpo cuando se deja caer en el vacío.

La caída libre resalta dos características importantes:

  1. Los objetos en caída libre no encuentran resistencia del aire.
  2. Todos los objetos en la superficie de la Tierra aceleran hacia abajo a un valor de aproximadamente 10 m/s2 (Para ser más exacto 9.8 m/s2).

Energía

Energía: Se define como la capacidad para realizar un trabajo.

Movimiento Circular Uniforme

Movimiento circular uniforme: Describe el movimiento de un cuerpo atravesando, con rapidez constante, una trayectoria circular.

Leyes de la Dinámica y Fuerzas Intervinientes

Dinámica

Dinámica:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Caída Libre, Energía, Dinámica y Leyes de Newton" »

L'Origen i l'Edat de la Terra i la Lluna: Una Perspectiva Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

L'Origen de la Terra i la Lluna

La Terra, en els seus inicis, era un planeta incandescent, constantment bombardejat per asteroides, cometes i meteorits.

La Formació de la Lluna: La Hipòtesi del Gran Impacte

Fa 4.533 milions d'anys es va formar la Lluna. Segons la Hipòtesi del Gran Impacte, el planeta Theia i la Terra viatjaven junts en òrbites pròximes al voltant del Sol. La Lluna es va formar a partir de la col·lisió d'aquests dos cossos celestes.

Després de l'arribada dels viatges Apol·lo a la Lluna, es va comprovar que les roques lunars tenien molt poc ferro i gens d'aigua. William Hartmann, físic nord-americà, va explicar el 1974 que la raó es trobava en el seu origen. Hartmann va proposar que Theia, un planeta deu vegades menor... Continuar leyendo "L'Origen i l'Edat de la Terra i la Lluna: Una Perspectiva Científica" »

Conceptos Fundamentales de Energía Cinética y Potencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Energía Cinética

La energía cinética es la energía que un objeto posee debido a su movimiento. La energía cinética depende de la masa y la velocidad del objeto según la ecuación:

E = (1/2)mv2

donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado.

El valor de E también puede derivarse de la ecuación:

E = (ma)d

donde a es la aceleración de la masa m y d es la distancia a lo largo de la cual se acelera.

Las relaciones entre la energía cinética y la energía potencial, y entre los conceptos de fuerza, distancia, aceleración y energía, pueden ilustrarse elevando un objeto y dejándolo caer. Cuando el objeto se levanta desde una superficie se le aplica una fuerza vertical. Al actuar esa fuerza a lo largo de una distancia,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Energía Cinética y Potencial" »

Principios Básicos de la Transmisión Térmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Mecanismos Fundamentales de Transferencia de Calor

La transferencia de calor es un proceso esencial en la física y la ingeniería, que describe cómo la energía térmica se mueve de un lugar a otro. Existen tres mecanismos principales:

1. Conducción

La conducción es el proceso por el que la energía térmica se transfiere mediante colisiones moleculares adyacentes dentro de un material. El medio en sí no se mueve. La conducción puede tener lugar en sólidos, líquidos o gases. En los gases y sólidos, la conducción se debe a las colisiones de las moléculas durante su movimiento aleatorio. La transferencia de calor por conducción se produce a través de los sólidos (ejemplo: puede ser una vela con un alambre).

Esta transferencia de energía... Continuar leyendo "Principios Básicos de la Transmisión Térmica" »

Fundamentos del Campo Gravitatorio y Eléctrico: Interacciones y Propiedades Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Campo Gravitatorio: Conceptos Fundamentales

Se dice que la masa M crea un campo gravitatorio a su alrededor que actúa sobre una masa de prueba. De esta manera, la acción deja de ejercerse a distancia, siendo el campo el responsable de la acción ejercida sobre la masa de prueba.

El campo juega el papel de mediador en la interacción gravitatoria que Newton reclamaba.

El campo es una entidad física medible y se define la intensidad del campo gravitatorio en un punto como la fuerza ejercida sobre la unidad de masa colocada en ese punto.

Teniendo en cuenta la expresión de la fuerza de atracción gravitatoria, podemos obtener la intensidad del campo gravitatorio en un punto en función de la masa M que crea el campo y la distancia:

Como se puede... Continuar leyendo "Fundamentos del Campo Gravitatorio y Eléctrico: Interacciones y Propiedades Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Mecánica Clásica para el Movimiento de Sólidos Rígidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Centro Instantáneo de Rotación

Punto en torno al cual gira un cuerpo en un instante determinado. Se define como la intersección de las perpendiculares a las trayectorias que recorren los puntos del cuerpo en movimiento.

Teorema de Euler

Cuando un cuerpo rígido gira alrededor de un punto fijo, toda posición se puede obtener a partir de cualquier otra posición mediante una sola rotación en torno a un cierto eje que pasa por dicho punto fijo.

Centro de Gravedad

El centro de gravedad de un cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo.

Centro de Masas

El centro de masas de un sistema discreto o continuo es el punto geométrico... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mecánica Clásica para el Movimiento de Sólidos Rígidos" »