Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía: Orígenes del Pensamiento, de Jaspers a Hume

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Jaspers: La Filosofía y sus Orígenes Múltiples

Según Karl Jaspers, la filosofía tiene un origen múltiple que se manifiesta en tres aspectos fundamentales:

  • Asombro: Del asombro surge la pregunta y el impulso hacia el conocimiento.
  • Duda: De la duda proviene el examen crítico y la búsqueda de una certeza clara.
  • Conmoción: La conmoción del ser humano lo lleva a la conciencia de estar perdido y a enfrentarse a las situaciones límite.

Situaciones Límite

Las situaciones límite son aquellas de las que no podemos salir y que no podemos alterar. Son inherentes a la condición humana y nos confrontan con nuestra finitud y fragilidad.

Santo Tomás de Aquino: Las Cinco Vías para Demostrar la Existencia de Dios

Santo Tomás de Aquino, en su Summa Theologica,... Continuar leyendo "Filosofía: Orígenes del Pensamiento, de Jaspers a Hume" »

Fundamentos de las Teorías Éticas: Kant, Utilitarismo, Aristóteles y Epicuro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Ética Kantiana

Lo que hace buena o mala una acción no es la acción misma, sino la intención, la voluntad con que se realiza, y no el acto en sí. Para Kant, concepto central en uno de sus libros más importantes de ética, una buena voluntad es aquella que actúa únicamente porque cree que es su deber.

  • El imperativo hipotético (actuar para conseguir un fin) no tiene valor moral.
  • El imperativo categórico (actuar porque es deber) sí tiene valor moral.

Para Kant, solo tiene mérito aquella acción que se hace con buena voluntad, es decir, la que actúa solo por deber. La máxima kantiana implica no actuar por interés propio. Soy yo quien ha de decidir en cada situación qué debo hacer; a eso lo llama Kant autonomía moral. En cambio, la... Continuar leyendo "Fundamentos de las Teorías Éticas: Kant, Utilitarismo, Aristóteles y Epicuro" »

Escepticismo y Dogmatismo: Perspectivas Filosóficas sobre el Conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Escepticismo: La Búsqueda de la Cautela y la Suspensión del Juicio

El término "escepticismo" proviene de un verbo griego, skeptomai, que significa "mirar cuidadosamente", "vigilar", "examinar atentamente". Ferrater Mora dice: el vocablo "escéptico" significa "el que mira o examina cuidadosamente"; "escepticismo" significa "la tendencia a mirar cuidadosamente". El fundamento de la actitud escéptica es la cautela.

El Escepticismo como Doctrina Filosófica

Como doctrina filosófica, el escepticismo tiene dos aspectos:

  • Desde el punto de vista teórico: Es una doctrina del conocimiento según la cual no hay ningún saber firme, ni puede encontrarse nunca ninguna opinión segura.
  • Desde el punto de vista práctico: Es una actitud que encuentra en
... Continuar leyendo "Escepticismo y Dogmatismo: Perspectivas Filosóficas sobre el Conocimiento" »

Existencia umana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

EXITECIA UNAMA COMO PERSONALIZACION.
dimension del ser humano:la antropologia filosofica de comiendos del s.XX(max scheler)distinguia en el sr umano los siguients estratos xa xplicar la unicidad e irrepetibilidad d cda vida umana.cuerpo:el organismo vivo qe soms.alma:es psiquimo consciente q integra nuestra subjetividad mental o animica, con todas sus funciones cogniscitivas,afectivas,y orecticas. (incluye la autoconciencia y la personalidad).espiritu:la identidad cultural compartida socialmente,determinada istoricamente, y concretada geograficamente.(incluye la dimension cominitaria,tribal, popular,civil,de status,mmural,religiosa politica,juridica,profesional, nacional,epocal,etc.con todos aqellos elementos culturales operativos q el inviduo
... Continuar leyendo "Existencia umana" »

Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

LEY NACIONAL 11ºMACHETE
CAPITULO VII
EDUCACION ARTISTICA

ARTICULO 39. - La Educación Artística comprende:
a) La formación en distintos lenguajes artísticos para niños/as y adolescentes, en todos los niveles y modalidades.
b) La modalidad artística orientada a la formación específica de Nivel Secundario para aquellos/as alumnos/as que opten por seguirla.
c) La formación artística impartida en los Institutos de Educación Superior, que comprende los profesorados en los diversos lenguajes artísticos para los distintos niveles de enseñanza y las carreras artísticas específicas.
ARTICULO 40. - El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires garantizarán una educación artística
... Continuar leyendo "Leyes" »

Falacias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Falacias
Una falacia es un argumento falso ya que su estructura es equivocada por lo tanto la conclusión da paso a la duda pudiendo ser falsa o verdadera.
1-falacia de ambigüedad: son los argumentos que parecen validos pero no son ya que contiene en sus conceptos significados.ej:cristian es un buen jugador de tennis por lo tanto es un hombre bueno*el concepto buen o bueno referido a distintos significados.
2-falacia de ambigüedad sintáctica: es aquel argumento en que la estructura de la proposición o juicio cambia completamente el sentido que tiene la conclusión.ej:una hamburguesa es mejor que nada y nada es mejor que la felicidad eterna, por lo tanto la hamburguesa es mejor que la felicidad eterna*los dos discursos son equivocados a la

... Continuar leyendo "Falacias" »

El estoicismo y el utilitarismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Personajes destacados del estoicismo: Zenón, pirro, cicerón, epicteto y marco Aurelio.

---Cosmología o concepción estoica del universo:  Toda la naturaleza está sujeta a una ley universal , el logos (razón), La naturaleza humana es parte de la naturaleza cósmica, el ser humano es un ser racional, El estoicismo es fatalista porque entiende que todo lo que ocurre en la naturaleza está determinado por una ley universal que es el logos, La libertad es interior, es la libertad de la conciencia personal y de la voluntad para mantener de forma férrea la vida virtuosa, El hombre verdaderamente libre es aquel que no es esclavo de sus posesiones, aquel que obedece solo a su razón. Vivir conforme a la razón es vivir conforme a la naturaleza,... Continuar leyendo "El estoicismo y el utilitarismo" »

El bien y el mal para platon

Enviado por felipe y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Con la expresión “la ciencia de allí” Platón se refiere al saber o al grado de conocimiento que se puede adquirir en el mundo en el que estaba antes, es decir, en el interior de la caverna, que representa el mundo de lo sensible. Como se desprende del texto, este mundo es un mundo envuelto en las “tinieblas”, esto es, en la ignorancia. A él se refiere Platón también con la expresión “mundo de lo opinable”, un mundo de cosas que son sólo copias o sombras de los objetos del exterior, que representan lo verdaderamente real y por tanto el objeto de la auténtica ciencia. En cambio, “la ciencia” de la caverna es una clase de conocimiento que está vinculado a los sentidos, en contraposición a la ciencia que ha alcanzado... Continuar leyendo "El bien y el mal para platon" »

Racionalidad y pensamiento arcaico:

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Racionalidad y pensamiento arcaico: es cierto que debe ser superado, puesto que su característica fundamental es que carece de cualquier posibilidad de crítica al no fundamentar sus afirmaciones , pero el que algo deba ser superado no quiere decir que deba ser despreciado./La racionalidad teórica. La doble dimensión: en la racionalidad filosófica se distinguen dos grandes campos, uno teórico y otro práctico,(moral o político).Aristoteles distinguió cinco formas de estar en la verdad;lasabiduría, la intuición, la ciencia, la técnica, y la prudencia.Veintidós siglos mas tarde, Kant resumía  en tres grandes preguntas, (qué puedo conocer? Qué debo hacer, qué m cabe esperar./Sensación y percepción: el conocimiento sensible esta... Continuar leyendo "Racionalidad y pensamiento arcaico:" »

El barroco y sus caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Barroco: es un movimiento cultural que se desarrollo en nuestro país en el S. XVII y junto con el renacimiento, forma parte de lo que se denomina siglo de oro. Este periodo está marcado por una fuede crisis económica, política y social. Literatura Barroca: constituye uno de los periodos artísticos más esplendidos de la historia de España. Temática: refleja la visión amarga y pesimista que caracteriza a esta etapa. – tema del amor > muestra una experiencia dolorosa. – tema moral o filosófico > reflexionar sobre temas como la fugacidad de la vida, la actitud ante la muerte… - tema social > expresan sus críticas a la decadente situación del momento: desigualdad social, hambre, mi sacio. Estilo: se vuelve más artificioso

... Continuar leyendo "El barroco y sus caracteristicas" »