El Empirismo de Hume: Crítica a la Metafísica y Límites del Conocimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB
Hume
Con el inicio de la Modernidad, el conocimiento se concibe como la adquisición de ideas, representaciones mentales que residen en el pensamiento. Para alcanzar un conocimiento sólido, se vuelve crucial analizar el origen, los límites y la validez de estas ideas que conforman el conocimiento humano.
Hume, figura destacada del empirismo, se sitúa en la Ilustración, un período en el que se busca justificar y legitimar el entendimiento a partir de sus límites, naturaleza y extensión.
En este contexto, emergen dos corrientes principales:
1. El Racionalismo
Esta corriente busca legitimar el conocimiento argumentando que la razón es la única vía para alcanzar un conocimiento seguro e indudable. Con las matemáticas como modelo, los racionalistas,... Continuar leyendo "El Empirismo de Hume: Crítica a la Metafísica y Límites del Conocimiento" »