El Contrato Social: Perspectivas de Rousseau, Kant y Hegel
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
El Contrato Social según Rousseau
Rousseau estaba interesado en cambiar el orden social prevaleciente en Europa, caracterizado por la pugna entre la monarquía y la burguesía.
Para desarrollar su teoría, crea una ficción: un Estado de naturaleza donde existe lo que llama un "hombre natural", el buen salvaje.
El hombre natural vive en plena armonía entre su naturaleza interna (sus necesidades) y su naturaleza externa (medio ambiente) porque su entorno le proporciona todo lo que necesita. El buen salvaje no es un ser social… No tiene conocimientos, no imagina el futuro sino el presente; tampoco posee una noción del bien y del mal.
Rousseau considera que, con el tiempo, hubo dos procesos que impulsaron a los seres humanos a organizarse: el... Continuar leyendo "El Contrato Social: Perspectivas de Rousseau, Kant y Hegel" »