Filosofia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 12,43 KB
EM es una tendencia exclusivamente insular tancada a qualsevol possibilitat devolucio de lexpresio poetica i al marge dels corrents literaris de lepoca, exceptuant el noucentrisme. Els poetes mallorquins no connectaven amb les idees del principat, pero es mostraven defensors de lunitat de la llengua.Grups de lecola mallorquina:1.Primera generacio(1906)… Maria Antonia Salva, Llorenç Riber i Miquel FerràTenien caracteristiques comunes, com el domini de les formes expresives , eren uns bons traductors de poesía i sagrupaven al voltant de la revista Mitjorn.2.Segona generacio(1917).. Miquel Forteza, Joan Pons i Marques i Guillem Colom; son autors la majoria formats a la Barcelona noucentrista i sagruparen al voltant de la revista La Nostra... Continuar leyendo "Catala fianl" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
LOS PRISIONEROS Y LAS SOMBRAS:
Los prisioneros están en la caverna desde que eran niños atados con una especie de cadenas por el cuello y el resto del cuerpo. Aquí dentro solo ven sombras y oyen ecos. Estos, son personas ignorantes que basan su conocimiento en las apariencias (las sombras). Porque, ellos viven en el mundo visible y son incapaces por ellos mismos de llegar a percibir alguna forma de conocimiento verdadera. para platón estos prisioneros corresponden con el general de las personas que forman la sociedad que creen que lo que ven es verdadero, pero no es así puesto que la verdad tan solo se puede ver con "los ojos del alma", la razón.
Las sombras(apariencias) simbolizan la ignorancia de la imaginación y la creencia sin buscar... Continuar leyendo "Nociones" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB
4.3.- Capítulo tercero: las cinco virtudes intelectuales. La ciencia
Las virtudes intelectuales suman cinco: el arte, la ciencia, la prudencia, la sabiduría y el intelecto.
La ciencia se puede definir como necesaria y eterna, no puede ser de otra manera. Toda ciencia debe ser enseñada y, por tanto, todo lo que conlleva debe ser aprendido. Para ello se pueden utilizar distintos métodos como el silogismo y la inducción, lo que significa que la ciencia es demostrativa.
4.4.- Capítulo cuarto: la técnica o arte
Entre las cosas que pueden ser de otra manera se distingue la acción y la producción. Por lo tanto, también será distinta la disposición racional para la acción de la disposición para la producción. Puesto que, toda técnica... Continuar leyendo "Aristoteles" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
Positivismo.El término positivismo fue utilizado por primera vez por Auguste Comte.El positivismo de comte pretende una reforma de toda la sociedad para el bien de la humanidad a través del conocimiento científico rechazando todo lo sobrenatural y metafísico.Comte considera la ciencia como la madurez de la evolución humana y la única vía de alcanzar la felicidad.El progreso obedece a la ley de los tres estados: teológicos, filosófico, positivo.La sociedad organizada conforme a un gobierno eficaz puede ser felíz gracias a la religión positiva de la humanidad.Utillitarismo.Jeremmy Benthan es el fundador pero el que sistematiza y completa la teoría es John Stuart Mill inspirándose en los principios del positivismo, elabora una teoría... Continuar leyendo "Neopositivismo" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Distrubucion de funciones dentro de la ciudad.barrio:zona de la ciudad ke tiene unas caracteristicas propias ke la diferencian claramente del resto de las zonas de la misma.Casco antiguo(ciudad preindustrial):el centro historico es la zona donde estan los principales edificios religiosos y administrativos de la ciudad y los barrios de las clases mas pudientes de la epoca.los arrabales son barrios populares en la periferia del centro historico.en muchas ciudades hasta 1975 se produjo una degradacion del casco antiguo,salvo el centro historico monumental.la degradacion se debio a ke los edificios eran viejos y su poblacion con mayor nivel de renta se fue trasladando a otros barrios mas modernos.desde los 80 a habido una tendencia a conservar... Continuar leyendo "Definicion de barrio urbano" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Las argumentaciones son formas en las que se expresa la racionalidad humana.Se recurre a ellos en muchos contextos diferentes, tanto en la vida cotidiana como en el campo del derecho y de la ciencia/Una argunmentaion esta formada por un conjunto de enunuciados y su fin es probar o refutar una tesis.Para poder hablar de razonamiento es necesario que se distingan los siguiente alementos: Premisas: son el apoyo o las razones que se esgrimen en favor de una tesis.Son la prueba de que la conclusion es verdadera.Conclusion: es la tesis que quiere probarse o defenderse.Para analizar un argumento es necesario ordenar el texto situando primero las premisas y luego la conclusion y mostrar todos los argumento incluidos aquellos que estan sobrentendidos.
... Continuar leyendo "Tipos de argumentos" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
origen de la capacidad moral:
intelectualismo moral o racionalismo moral:
-defendido por platon y socrates
-el bien o el mal pueden ser conocidos
-el conocimiento del bien nos impulsa a hacerlo y quien actua mal es porque en el fondo no sabe lo que hace
emotivismo moral:
-defendido por hume
-insisten en la importancia de las emociones y los sentimientos en la actuacion humana
-el bien o el mal no son ideas sino sentimientos
-las pautas morales se adquieren habitualmente en la familia
espiritualismo:
-la capacidad moral es la muestra mas palpable de nuestra condicion espiritual
-el mundo de la naturaleza y el de la moralidad son dos realidades de distinta naturaleza
materialismo:
-la capacidad moral solo puede proceder de la naturaleza de una concepcion evolucionista