Verdad como coherencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB
La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La lógica investiga los principios por los cuales algunas inferencias son aceptables, y otras no. Cuando una inferencia es aceptable, lo es por su estructura lógica, y no por el contenido específico del argumento o el lenguaje utilizado. Por esta razón la lógica se considera una ciencia formal, como la matemática, en vez de una ciencia empírica. La lógica tradicionalmente se consideró una rama de la filosofía. Pero desde finales del Siglo XIX, su formalización simbólica ha demostrado una íntima relación con las matemáticas, y dio lugar a la lógica matemática. En el Siglo XX la lógica ha pasado a ser principalmente... Continuar leyendo "Definición de lógica tradicional" »
Enviado por karla y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 20,77 KB
Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 24,24 KB
Introducción
Este trabajo está dirigido a la lógica del conocimiento, y más específicamente a la lógica orientada a la electrónica e informática.
La lógica
La lógica, que proviene del griego logos, y significa 'palabra', 'proposición' o 'razón'. Es la rama de la filosofía que estudia los principios formales del conocimiento humano. Su principal análisis se centra en la validez de los razonamientos y argumentos, por lo que se esfuerza por determinar las condiciones que justifican que el individuo, a partir de proposiciones dadas, llamadas premisas, alcance una conclusión derivada de aquéllas. La validez lógica depende de la adecuada relación entre las premisas y la conclusión, de tal forma que si las premisas son verdaderas
... Continuar leyendo "Lógica" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Potencia - Acto: Partiendo de los cambios que observa en los seres fí sicos, deduce la distinció n entre potencia y acto, de manera que en todo ser fí sico se da un doble principio real: uno en acto y otro en potencia. El autor parte de la idea de que todos los seres naturales está n en movimiento, puesto que la naturaleza es principio de cambio y movimiento. La potencia es el té rmino medio entre ser y no ser. El acto es el ser actual, acabado, terminado. La teorí a de la potencia y el acto tiene correspondencia con otra teorí a aristoté lica, la teorí a hilemó rfica. Materia y forma no pueden darse de manera separada, van necesariamente unidas, son una sola cosa. El paso de la potencia al acto define el movimiento, y esta circulació
... Continuar leyendo "Potència, acte i biografia d'aristotil" »