Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Descartes: Mètodes i Reflexions sobre la Raó

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,07 KB

DESCARTES - Primer llibre dedicat a Isaac Berckam

“Regulae ad directionem ingenii” - Mètode per dividir un angle amb totes les parts iguals. Mètode per resoldre equacions de tercer grau. Tercer descobriment: Geometria analítica.

Es planteja si en altres camps de coneixement també es pot avançar només amb la raó i la intel·ligència.

Regla VIII - Línia anaclastiva: Aquest fenomen és predecible abans de fer l’experiment? Tot el coneixement és reduïble al món matemàtic?
Tractat del món (de l'home): No es publica. 1-5 Física - Partícules. Discurs del mètode: Mètode per evitar que ens equivoquem i mètode d'inspiració matemàtica. Aplica les regles del treball del (1) en aquest camp. Consta de 6 discursos: Presentació del
... Continuar leyendo "Descartes: Mètodes i Reflexions sobre la Raó" »

Conceptos Clave de la Filosofía de Platón: Alma, Virtud y Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

La Idea de Bien en Platón

Según Platón, la idea de Bien es la idea suprema de su Teoría de las Formas. Platón nos presenta la idea de Bien como el objeto más adecuado para el alma y causa de la realidad, perfección y verdad de las cosas.

Matemáticas y Dialéctica

Las matemáticas familiarizan la mente con el razonamiento abstracto y con la esfera de realidades inteligibles (comenzando por los objetos matemáticos). El alma logrará así desacostumbrarse de la dependencia de los sentidos y de los apetitos materiales. Sólo entonces podrá comenzar la última etapa, el estudio de la dialéctica (la ciencia suprema, el saber acerca de las Ideas y sus relaciones).

Importancia de la Dialéctica

La dialéctica es fundamental porque es la forma... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Filosofía de Platón: Alma, Virtud y Educación" »

Desenvolupament moral i valors: una perspectiva ètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Consciència intelectual

= coneixement.

Consciència moral

= capacitat humana de distinguir allò que està bé o malament. És l’origen dels sentiments de remordiments.

Etapes del desenvolupament moral

Els nostres judicis sobre el que està bé o malament són apresos. Psicòleg Jean Piaget (treball criteri moral infantil).

Els valors

Max Scheler va estudiar els valors → Nucli mateix de l’ètica = teoria axiològica.

Ètica

estudia els valors morals i la manera com aquests influeixen sobre l’acció humana. Valor = Allò que estimem perquè ens sembla important.

Tipus de valors diferents

Valors utilitaris → Característiques que apreciem: Eficiència, eficàcia i utilitat.

Valors vitals → Salut, fortalesa física.

Valors científics → Rigor,... Continuar leyendo "Desenvolupament moral i valors: una perspectiva ètica" »

Filosofia: Kant, Nietzsche i Marx - Idealisme, Nihilisme i Materialisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

Kant

Capacitat secularitzadora

Perquè sigui possible el coneixement: condicions empíriques i trets. Condicionants: espai i temps. Estètica, sentits, Analítica, enteniment, Dialèctica, raó.

Condicions del coneixement sensible

Espai i temps. Relació: hipotètics, disjuntius i categòrics. Modalitat: problemàtics, asertòrics o apodíctics.

Tres crítiques

  • Ànima (la psicologia fa afirmacions que semblen lògiques però que no ho són)
  • Món (la cosmologia ha pres com a causa en si l'espai i el temps quan només són condicions subjectives)
  • Déu (Kant critica l'argument ontològic, ja que el concepte no diu res de la seva existència, i l'argument cosmològic)

Postulats de la raó pràctica

Món, ànima, Déu. Axiomes, teoremes i postulats. Perquè... Continuar leyendo "Filosofia: Kant, Nietzsche i Marx - Idealisme, Nihilisme i Materialisme" »

Mites i filosofia presocràtica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,62 KB

Raons per creure en el mite

La credulitat de la societat antiga.

  • El discurs dominant – L'estructura sacerdotal estava íntimament ajudada pel poder polític

Aspectes pel que el mite es irracional:

Admet la contradicció – Simplifica la complexitat de la realitat – Fa deduccions absurdes o imposibles.

MITES

Expressió verbal de la mentalitat mítica. Relats breus que parlen de fets extraordinaris que relaten grans esdeveniments de la humanitat i que formen part de una religió.

  • No aporten cap tipus de raó o prova per justificar-ho, per això són il·lògics.
  • Estableixen una distinció entre l'espai sagrat i l'espai profà i entre temps sagrat i temps profà

Milesis (una sola matèria)

Tales de Milet: Arkhe: Aigua. (Hydror). Va pensar que la vida... Continuar leyendo "Mites i filosofia presocràtica" »

La relación entre la razón y la fe en el pensamiento medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

  1. La investigación filosófica pierde su autonomía y se supedita a la autoridad de la tradición religiosa cristiana.

  2. El objetivo no era descubrir nuevas verdades, sino explicar las ya conocidas y establecidas por la revelación divina.

  3. Los filósofos escolásticos trabajaron de forma conjunta, y no individual.

  4. Frente a la Patrística que se apoyaron en la filosofía de Platón, los escolásticos se guiarán por la filosofía de Aristóteles.

  5. Se exigía mucha exactitud y precisión en el lenguaje y en los conceptos que se empleaban. Además de un gran rigor en la articulación de argumentos.

REPRESENTANTES

Alberto Magno y Tomás de Aquino.


En cuanto al pensamiento medieval ha de enmarcarse en el contexto de las religiones monoteístas que sustituyeron... Continuar leyendo "La relación entre la razón y la fe en el pensamiento medieval" »

El Razonamiento: Tipos y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

El Razonamiento

El razonamiento es una forma lógica que consiste en extraer un juicio desconocido de otro.

Elementos del Razonamiento

  • Materia próxima: Son los juicios que tiene.
  • Antecedentes: Juicios de los que se parte en el razonamiento.
  • Conclusión: Juicio nuevo que se deriva del anterior.
  • Materia prima: Conceptos que componen los juicios.

Condiciones

Debe haber un nexo lógico entre antecedentes y consecuentes.

Argumentación

Es la oración que, dada una cosa, se sigue otra, expresión del razonamiento.

Tipos de Razonamiento

Deductivo

Parte de una verdad universal para concluir en otra particular.

Hipotético

El punto de partida es un juicio hipotético (si mañana no es domingo, tendremos clase).

Disyuntivo

El punto de partida es una disyuntiva (todo... Continuar leyendo "El Razonamiento: Tipos y Elementos" »

El cuerpo como recipiente del alma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

TEMA 7:

CONCEPCIONES SOBRE EL SER HUMANO


La visión griega


1.El héroe homérico:

No hay distinción para el cuerpo humano entre lo físico y lo psíquico. El término griego Soma→cuerpo muerto. El cuerpo humano es un conjunto de órganos dominados por distintas fuerzas cuyo resultado son los movimientos y las emociones.

El término griego Psiché hace referencia al principio vital, es decir, lo que da vida al cuerpo. Cuando el cuerpo muere, la Psiché abandona el cuerpo. Se entendía también como un doble del muerto que vive en otro lugar, el Hades.

La identidad personal me viene dada por los demás. El sujeto lo recibe de fuera, no es algo que le viene dado con su ser. Las apreciaciones que los demás hacen de nosotros, es lo que constituye

... Continuar leyendo "El cuerpo como recipiente del alma " »

Dualismo y Política en Platón: Alma, Estado y Regímenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Platón: Antropología y Política

El Dualismo Platónico: Cuerpo y Alma

Platón, desde su perspectiva dualista, describe al ser humano como un compuesto de cuerpo y alma (psique). El alma, que procede del mundo de las Ideas, anhela regresar a él. Es el alma la que da vida al cuerpo, en el cual se encuentra como en una prisión.

El alma es semejante a lo divino, inmortal, inteligible y uniforme, en contraste con el cuerpo, que es mortal y mutable. El alma puede ser arrastrada por los deseos del cuerpo, haciéndose pesada. Sin embargo, si resiste el engaño de los sentidos, puede liberarse de estas ataduras.

La unión del alma y el cuerpo es accidental y, por lo tanto, separable. Platón no solo defiende la inmortalidad del alma, sino también... Continuar leyendo "Dualismo y Política en Platón: Alma, Estado y Regímenes" »

La Ilustración: Razón, Libertad y Transformación en el Siglo XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Características Generales de la Ilustración

Es un movimiento típico del siglo XVIII, aunque nace en el XVII y se extiende hasta el XIX. El siglo XVIII se va a llamar el "Siglo de las Luces" porque el hombre ilustrado quiere iluminar a la humanidad con la razón. Es una lucha entre las sombras o la ignorancia y la luz o la ciencia. Hay dos naciones pioneras en la Ilustración: Francia e Inglaterra. Uno de los temas centrales es la libertad, sobre todo relacionado con la libertad de expresión. Cuentan de Voltaire que una vez le preguntaron sobre la libertad de expresar su opinión, y dijo: "Estoy conforme con que usted pueda expresar su pensamiento, sería capaz de dar mi sangre".

Tiene la Ilustración un marco científico y social muy grande.... Continuar leyendo "La Ilustración: Razón, Libertad y Transformación en el Siglo XVIII" »