Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Argumentación y la Verdad: Un Recorrido Conceptual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Argumentación Inductiva Basada en Generalizaciones

1. Argumento por Causas

Se basa en el principio de causalidad: todo efecto tiene una causa. Existe una relación de implicación donde las causas son siempre previas a los efectos. Los efectos no conducen a las causas.

2. Argumento por Correlaciones

Se da cuando la variación de una magnitud incluye la de otra, ya sean significativas o no. Es importante establecer mecanismos de correlación, ya que la correlación por sí sola no implica causalidad ni certeza. No basta con la correlación para afirmar que dependen una de la otra.

Argumentación No Basada en Generalizaciones

Argumento por Analogías

Establece una relación de semejanza entre dos o más términos distintos por naturaleza. Este tipo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Argumentación y la Verdad: Un Recorrido Conceptual" »

Anàlisi Econòmica i Sociològica dels Fenòmens Polítics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Mòdul 1: Aproximació Econòmica i Sociològica als Fenòmens Polítics

Barry especifica que l’enfocament econòmic és “axiomàtic, econòmic, mecanicista i matemàtic”, mentre que l’enfocament sociològic és “discursiu, sociològic, organístic i literari”. D’una banda, l’enfocament econòmic es construeix deductivament (lògicament) sobre la base d’un model analític que pren l’individu com a la seva unitat d’anàlisi. Segons aquesta perspectiva, serà necessari contrastar empíricament els models per tal d’avaluar la seva capacitat explicativa en relació als fenòmens analitzats.

D’altra banda, l’enfocament sociològic es caracteritza precisament per preguntar-se què motiva la formació de les preferències... Continuar leyendo "Anàlisi Econòmica i Sociològica dels Fenòmens Polítics" »

La Matriz Epistémica: Fundamento del Pensamiento y Cambio de Paradigma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Introducción

El sistema geocéntrico de Ptolomeo se impuso desde el siglo II hasta el Renacimiento. Pero, a lo largo de este tiempo, fueron apareciendo objeciones, dificultades y problemas (que él mismo era incapaz de resolver!). En tiempos de Copérnico, se habían acumulado 79 problemas astronómicos insolubles con el sistema ptolemaico. Cuando Copérnico intentó salirse del sistema, enfocando los problemas desde la perspectiva heliocéntrica de los griegos, los 79 problemas se fueron solucionando.

La actitud predominante ante estos desafíos siempre ha sido más o menos similar: 1) negar los hechos; 2) si los hechos persisten y se repiten, aplicarles el lecho de Procusto (forzarlos a entrar dentro de los moldes o "potros" conceptuales preestablecidos)... Continuar leyendo "La Matriz Epistémica: Fundamento del Pensamiento y Cambio de Paradigma" »

Explorando la Filosofía Contemporánea: Marx, Nietzsche y las Corrientes del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Filosofía Contemporánea: Un Recorrido desde el Siglo XIX hasta el Siglo XX

La filosofía contemporánea abarca gran parte del siglo XIX y todo el siglo XX, y viene marcada desde sus inicios por el espíritu intelectual y político que recorren todo el siglo XIX y llegan hasta el siglo XX. Es el siglo de la ciencia y la tecnología. Es un siglo donde el conocimiento se aleja cada vez más de las posturas metafísicas, y se vincula a la investigación científica. Conocer es experimentar. Tras la Ilustración y la filosofía de Kant, la razón alcanza su máxima expresión en la filosofía de Hegel. Su filosofía consiste en considerar la realidad como racional y dinámica, y que avanza a base de oposiciones y de tensiones resueltas en la... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía Contemporánea: Marx, Nietzsche y las Corrientes del Siglo XX" »

Filosofía antigua: Presocráticos, Sócrates y Platón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

PRESOCRÁTICOS Y SÓCRATES:

¿A quién se considera el primer filósofo?

de la historia? ¿Por qué? ¿Qué afirmaba?Tales de Mileto es considerado el primer filósofo de la historia occidental ya que fue el primero en explicar la realidad pasando del mito al logos. Significa que Tales fue capaz de intentar darle explicación a la realidad usando explicaciones racionales y no mediante la mitología. La explicación de la realidad ya no sería concebida como algo teológico, sino racional. Por ejemplo, Tales intentará explicar que el origen del universo (arjé) viene a partir del agua.

¿Qué es el arjé?

¿Con qué lo identificaban los siguientes autores: Anaxímenes, Anaximandro, Heráclito, Parménides, Leucipo y Demócrito?El arjé es el principio

... Continuar leyendo "Filosofía antigua: Presocráticos, Sócrates y Platón" »

Morroien morala, jaunen morala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,72 KB
















Eskola

Autoreak

Ongia da nola definitzen du

Ongi hori erdiesteko adibideak

Intelektualismo morala

Sokrates

Ongi gorena jakinduria da

Ez jakintasun ezabaturik. Gaiztoak gara ezjakinak garelako.

Eudemonismoa

Aristoteles

zoriontasuna

Gizakiaren berezko jarduera garatuz, ezagutza eta bertutea baliatuz, azken hau erdigunea bezala ulertuta.

Hedonismoa

Epikuro

Plazerra

Plazerrez neurriz gozatu eta Ataraxia edo irrikarik ezaren gogo-egoera landuz.

Eztoisismoa

Zenon

Senaka

zuzentasun morala

Apathia edo axolagabetasun eta patuaren onartzearen bidez.

Utilitarismoa

J.S Mill

J. Bentham

min eza edo plazerra

Gehiengoen atsegina sustatzen duten ekintzen bidez.


René Descartes: El Cogito y el Método Cartesiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Biografía de René Descartes

René Descartes, nacido en La Haye, Turena, en 1596, fue una figura clave en la filosofía y las matemáticas. Estudió con los jesuitas, donde recibió una educación clásica y filosófica, destacando su interés por las matemáticas. Tras una vida aventurera, se dedicó al estudio y la escritura, publicando sus principales obras durante su estancia en Holanda. Descartes falleció en Estocolmo en 1650.

Obras Destacadas

  • Reglas para la dirección de la mente
  • Dióptrica, Meteoros y Geometría
  • Discurso del método
  • Meditaciones metafísicas
  • Las pasiones del alma
  • Principios de filosofía

Contexto Histórico

La Edad Moderna, que abarca desde la caída de Constantinopla en 1453 hasta la Revolución Francesa a finales del siglo... Continuar leyendo "René Descartes: El Cogito y el Método Cartesiano" »

Plató: Món Intel·ligible, Món Sensible i Graus de Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,79 KB

La Teoria de les Idees segons Plató

Protàgores diu que tot és relatiu a les sensacions de cadascú. Per a dues persones, el fred i la calor són relatius i diferents per a cadascuna. Es pregunta si amb els judicis morals passa el mateix.

Sòcrates no ho considera així, però no dóna cap resposta. Plató vol trobar la veritat darrere d'aquestes idees, i aquesta resposta serà la Teoria de les Idees.

1. Heràclit i els seus seguidors diuen que tot canvia constantment. El món es mou constantment, i això implica que no hi ha coneixement (episteme). Si tot canvia, vol dir que no hi ha coneixement, ja que allò que jo sé s’ha de mantenir.

2. Però hi ha coneixement, com en les matemàtiques. És un coneixement que no es dirigeix al món sensible.... Continuar leyendo "Plató: Món Intel·ligible, Món Sensible i Graus de Saber" »

Santo Tomás de Aquino: Vida, Obra y las Cinco Vías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

VIDA Y OBRA

Nacido en 1225 en el castillo de Roccasecca, cerca de Nápoles, Tomás de Aquino fue un fraile dominico y teólogo italiano, considerado uno de los filósofos más influyentes de la historia. Estudió en el monasterio de Montecasino, la Universidad de Nápoles, París y Colonia, donde fue discípulo de Alberto Magno. Su obra intentó conciliar la filosofía de Aristóteles con los principios del cristianismo.

El objetivo principal de Tomás de Aquino fue lograr una síntesis entre las verdades de la filosofía clásica y los dogmas del cristianismo.

Principales obras:

  • Obras filosóficas: "De ente et essentia", donde aborda los problemas fundamentales de la metafísica.

  • Obras teológicas:

    • "Summa contra Gentiles": Defiende la superioridad
... Continuar leyendo "Santo Tomás de Aquino: Vida, Obra y las Cinco Vías" »

Ànima i Justícia en Plató: Anàlisi de la República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

La Naturalesa Eròtica de l'Ànima Humana

Qui accedeix a la contemplació de les idees és l'ànima. No hi ha coneixement sense memòria activa.

Per mostrar-ho, Plató compara l'ànima amb un carro de combat. Diu que les ànimes humanes tenen un cavall blanc (noble) i un cavall negre (innoble).

  • El cavall negre simbolitza la concupiscència (epithymia): el desig de plaer, l'apetit. És innoble no perquè el plaer sigui dolent, sinó perquè, abandonat a si mateix, aquest desig no té mesura, i el desig desmesurat es transforma en dolor en canvi de plaer.
  • El cavall blanc simbolitza la fogositat (thymos), que representa les passions i el desig de victòria. És noble perquè, moguts per l'honor, som capaços de posar límit als nostres desitjos.
  • L'
... Continuar leyendo "Ànima i Justícia en Plató: Anàlisi de la República" »