Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía de Aristóteles: Hilemorfismo, Metafísica y Teoría del Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Aristóteles,  filósofo  griego  del  siglo  IV  a.C.  nacido  en  Estagira  (Macedonia),  es  junto  a  Platón  uno  de  los  grandes referentes  de  la  Historia  de  la  Filosofía.  Al  igual  que  su  maestro,  afirmará  que  es  posible  la  verdad  y,  por  ello,  la ciencia  (entendida  como  un  conjunto  de  conocimientos  universales  y  necesarios),  pero  se  separará  de  éste  al negar  la  existencia  de  las  Ideas  (en  tanto  que  esencias  “transcendentes”  a  las  cosas),  sustituyendo  a  éstas  por “formas”  inmanentes  a  las  mismas.   Éste  será  el  punto  de  partida  de  la  física  aristotélica  (o  filosofía... Continuar leyendo "Filosofía de Aristóteles: Hilemorfismo, Metafísica y Teoría del Conocimiento" »

Antropología de Platón: Naturaleza Humana, Alma y Trascendencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Los Problemas Teóricos de la Antropología Platónica

Los problemas teóricos que la antropología de Platón intenta resolver no solo son complejos e importantes desde un punto de vista filosófico, sino que también constituyen un mérito intelectual en su propia formulación. Platón, junto a Sócrates, fue el primero en poner en primer plano ciertos problemas propios de la naturaleza humana que hasta entonces solo se habían tratado marginalmente. En este sentido, Platón es claramente el heredero del giro antropológico que Sócrates imprimió a la filosofía, introduciendo problemas prácticos que no se habían abordado hasta entonces.

1. Un Modelo Explicativo para la Naturaleza Humana

En primer lugar, la antropología de Platón intenta... Continuar leyendo "Antropología de Platón: Naturaleza Humana, Alma y Trascendencia" »

Filosofía de Aristóteles: Metafísica, Física, Ética y Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Filosofía de Aristóteles

Metafísica

Aristóteles se pregunta por el ser como ontología o el estudio del ser en general. El ser es un término análogo, se dice de muchas maneras, pero hay un sentido esencial de ser: la sustancia (ousía). La sustancia solo existe en los individuos concretos y se define como el “ser por sí mismo”, distinguiéndola de los accidentes o “ser por otro”. Aristóteles distingue entre sustancia primera –el ser individual y concreto- y sustancia segunda –el concepto universal o la especie-. La sustancia primera se explica como un compuesto de materiahyle- y formamorphé-, desde la teoría hilemórfica, la forma es universal y eterna, pero no existe sin la materia individual. Aristóteles da prioridad... Continuar leyendo "Filosofía de Aristóteles: Metafísica, Física, Ética y Política" »

Marxen materialismo historikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 17,1 KB

TESTUINGURU HISTORIKOA.Marxen bizitza eta pentsaera estu lotuta dago garaiko aldaketa ekonomiko eta politikoekin. Marxengaraia aztertzen dugunean burura etortzen den gertakari nagusia industria iraultza da, lurrun makinarensorrera hain zuzen ere9 bai produkzioan baita garraiobide berrietan ere. Hau dela eta, merkataritza handitu zen eta honekin batera aberastasuna. Ondorioz, nekazari, jornalari eta gremioetako eskulangileak, fabrika langile bihurtu ziren.Gainera, medikuntzaren hobekuntzak, biztanleriaren gorakada ekarri zuen, kontsumoa eta produkzioa honela indartuz. Baina zoritxarrez, industria iraultzak langilearen esplotazioa ere ekarri zuen, iraultza politikoak indartuz. Langile mugimenduen artean ezagunenak Kartismoa, Blanquistak, Sozialismo

... Continuar leyendo "Marxen materialismo historikoa" »

Filosofía de Descartes: La Duda Metódica y el Racionalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

El Proyecto Cartesiano de la Ciencia Universal

El proyecto inicial de Descartes pretende el logro de una ciencia universal que explique la unidad de todas las ciencias. La vía cartesiana a la filosofía tiene su punto de partida en la noción de ciencia universal. Frente a la idea eclesiástica que dice que los distintos objetos de cada ciencia deben tener su propio procedimiento, Descartes considera que el método debe ser único y común en sus reglas para todas las ciencias, para llegar a una ciencia universal. El método expresa la estructura de la razón humana por lo que es el nudo de su racionalismo, en el que su referencia fundamental serán las matemáticas, en las que considera que se puede encontrar verdaderas demostraciones. Así... Continuar leyendo "Filosofía de Descartes: La Duda Metódica y el Racionalismo" »

Conocimiento, Percepción y Realidad: Explorando los Fundamentos del Saber Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

¿Qué es Conocer?

Para comprender la naturaleza del conocimiento, es fundamental explorar sus componentes esenciales:

  • Fenómeno: Se refiere a todo aquello que se nos muestra de inmediato y que captamos en primera instancia a través de los sentidos.
  • Símbolo: Es una representación convencional que indica algo para alguien. Por ejemplo, la bandera de un país.
  • Conocer: Implica darse cuenta de algo interno o externo a nosotros mismos. Conocer supone establecer una relación representativa entre un sujeto que conoce y un objeto que es conocido.

Sujeto y Objeto en el Proceso del Conocimiento

  • El Sujeto: Se refiere a cualquier persona que tenga la capacidad de advertir experiencias internas o fenómenos externos a sí misma.
  • El Objeto: Es la totalidad
... Continuar leyendo "Conocimiento, Percepción y Realidad: Explorando los Fundamentos del Saber Humano" »

Determinismoa: Kosmologikoa, Teologikoa, Zientifikoa, Ekonomikoa, Psikoanalitikoa, Genetikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,99 KB

Determinismo kosmologikoa: patua

  • Estoikoren ustez → “Beharrezkoa da kosmosaren ordena zein den jakitea, hartan nola jokatu jakiteko”

  • Heraklito Efesokoaren doktrina →  “Denak arrazoiren bat du”

  • Patuaren arabera → “Den-dena halabeharrez gertatzen da” eta “gizakiak ezin duela ezer egin patuaren aurka”

  • “Kanpoko zoriontasun oro patuaren esku dagoela ohartu eta barneko bakea lortzen saiatzen dena”

    • Beharrezkoa da sufrimendua eta besteen iritziak ez sentitzea. (barneko askatasuna, eso lo decides tu)

    • Zoriona lortzeko bide bakarra ez asaldatzea (perturbar) da.

Determinismo teologikoa: predestinazioa

  • Jainkoak dena baldin badaki, gauza guztiak Jainkoak berak bere irizpideen arabera determinatu dituelako izango da (gure giza ekintzen

... Continuar leyendo "Determinismoa: Kosmologikoa, Teologikoa, Zientifikoa, Ekonomikoa, Psikoanalitikoa, Genetikoa" »

Ideiak, Sinesteak, Bizitza, Nia, Zalantza eta Zientzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,35 KB

Ideiak

Gizakiak munduan nora jo behar duen jakiteko baliatzen dituen koordenadak dira. Ideiak, sineskera-ideiak eta burutazio ideietan bereiz daitezke. Azkeneko hauek, gizakiak berariaz eraikitzen dituen pentsakizunak dira, hau da, arrazoimenaren erabileraren ondoriozkoak dira. Horietaz eztabaidatzeko gai da, eta zalantza izateko gai da gizakia.

Sinesteak

Gure gizartean berez dauden usteak dira, gura burua munduan kokatzeko modua automatikoki luzatzen digutenak. Ortegak dioenez, sineskeriek gu gauzkate, kontraesankorrak izan daiteken arren sineskeren barruan bizi gara, baina burutazio ideia bilakatu daitezke, haien arrazoitzeko gai bagara.

Bizitza

Jardutea da, norbera duen proiektua bilakatzeko bitartean pertsona bakoitzak eratzen duen gidoia burutzeko.... Continuar leyendo "Ideiak, Sinesteak, Bizitza, Nia, Zalantza eta Zientzia" »

La Moral y Otros Tipos de Normas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

La Moral

Planos de la Moral

La moral está formada por dos planos:

  • Plano Normativo: Constituido por reglas de conducta o normas morales.
  • Plano Fáctico: El interés de la ética es saber qué naturaleza tiene la moral y cuáles son sus características esenciales frente a otros tipos de normas. Este plano aborda la esencia de la norma moral, comparándola con otros tipos de reglas y leyes para determinar qué es verdaderamente una norma moral.

Norma Moral y Ley Natural

La ley natural es la relación constante que puede establecerse en ciertos hechos. Es de carácter causal e implica dos miembros:

  • Antecedente: Ejemplo: Si hervimos agua a determinados grados centígrados.
  • Consecuente: Ejemplo: Ocurrirá el fenómeno conocido como ebullición.

Características

... Continuar leyendo "La Moral y Otros Tipos de Normas" »

Promoción de la Dignidad Humana: Ética, Ley y Derechos Universales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Cómo Garantizar el Respeto a la Dignidad Humana

Ética Individual y Ética Social

Para que el respeto a la dignidad humana sea efectivo, no hemos de practicarlo solo en el terreno de la ética individual. Ese respeto debe plasmarse también en el ámbito de la ética social, de manera que todos contribuyamos a tratar dignamente a todas las personas que son parte de nuestra sociedad.

  • La ética individual se ocupa de las acciones del individuo en relación consigo mismo y con las personas con las que mantiene un trato directo.
  • La ética social abarca el compromiso moral que va más allá de nuestras relaciones personales directas, extendiéndose a todas las personas que forman parte de nuestra sociedad.

De la Moralidad a la Legalidad

El respeto a... Continuar leyendo "Promoción de la Dignidad Humana: Ética, Ley y Derechos Universales" »