Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Comparativo: Filosofía de Santo Tomás de Aquino y Friedrich Nietzsche

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

El Auge de la Escolástica y el Pensamiento de Santo Tomás de Aquino

Contexto Histórico y Filosófico

En el siglo XIII, Europa medieval experimentó un florecimiento sin precedentes, con un aumento de la población, el comercio y el urbanismo. Este auge económico y social sentó las bases para el desarrollo de la escolástica, una corriente filosófica que buscaba conciliar la fe cristiana con la razón aristotélica.

Las universidades, como las de París y Salamanca, se convirtieron en centros de estudio y debate. La escolástica se basaba en la idea de que la verdad ya estaba revelada en la Biblia y la tradición cristiana, pero que la razón podía ayudar a comprenderla y profundizar en ella.

Santo Tomás de Aquino: La Plenitud del Pensamiento

... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: Filosofía de Santo Tomás de Aquino y Friedrich Nietzsche" »

San Agustín de Hipona: La Búsqueda de la Verdad y la Iluminación en la Filosofía Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

San Agustín de Hipona (354-430) - Filósofo de la Edad Media, es una de las figuras intelectuales más importantes de Occidente. Llevó a cabo un recorrido intelectual y espiritual que se puede considerar paradigmático. Concibe el conocimiento explicando la teoría de la iluminación. Trata el tema sobre Dios y el concepto de creación, y muestra atención al problema de la libertad y el problema del mal.

Verdad, Fe y Razón

- San Agustín fue un hombre religioso y filósofo, un hombre en busca de la verdad. Una verdad nueva, distinta de la verdad del hombre griego, de la aletheia que habían perseguido pensadores como Platón o Aristóteles. La verdad que busca Hipona es la verdad cristiana, una verdad salvadora que da sentido pleno a la vida... Continuar leyendo "San Agustín de Hipona: La Búsqueda de la Verdad y la Iluminación en la Filosofía Cristiana" »

Santo Tomás de Aquino: Cinco Argumentos sobre la Existencia de Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Existencia de Dios según Santo Tomás de Aquino

Demostración *a posteriori*

Para Santo Tomás, la existencia de Dios no es una verdad evidente por sí misma, por lo que necesita ser demostrada. Rechaza el argumento *a priori* o argumento ontológico de San Anselmo, que pretende demostrar la existencia de Dios partiendo de la idea de Dios como el ser mayor del cual nada puede pensarse. Santo Tomás argumenta que no todos tienen la misma idea de Dios, y que, por lo tanto, no se puede deducir su existencia de una idea subjetiva. En su lugar, propone una demostración *a posteriori*, que parte de los efectos sensibles para ascender a la causa. Para que una demostración sea válida, tiene que partir del efecto y ascender hasta la causa.

Las Cinco

... Continuar leyendo "Santo Tomás de Aquino: Cinco Argumentos sobre la Existencia de Dios" »

Explorando la Moral, Ética y Derechos Humanos: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,54 KB


EXPLÍCAME LA DIFERENCIA ENTRE MORAL Y ÉTICA. ¿ES LO MISMO UN COMPORTAMIENTO AMORAL QUE INMORAL? JUSTIFICA TU RESPUESTA CON ALGÚN EJEMPLO TUYO.
La moral es una dimensión del ser humano, es un quehacer en el que hay que ir adquiriendo costumbres, tener un buen carácter desde el que idear y proyectar la propia vida y la ética es una reflexión filosófica sobre la moral.
Un comportamiento anormal la provocan aquellos seres que no son conscientes de sus comportamientos y el inmoral lo produce una persona que se comporta de forma contraria a la moral establecida.
Mi perro hace caca en el parque,el no es consciente de que tiene que recogerla(amoral) y el dueño en vez de recogerla,que es su deber como ciudadano,la deja expuesta para que otra... Continuar leyendo "Explorando la Moral, Ética y Derechos Humanos: Fundamentos y Aplicaciones" »

Exploración de la Ética: Principios, Corrientes y Desafíos Filosóficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Exploración de la Ética: Principios Fundamentales y Corrientes Filosóficas

La ética es una rama fundamental de la filosofía que se ocupa de los principios que guían el comportamiento humano, explorando conceptos esenciales como el bien, el mal, la virtud y la justicia. Su estudio posee raíces profundas en la antigüedad, donde diversas escuelas filosóficas ofrecieron distintos enfoques sobre el problema ético.

Orígenes del Pensamiento Ético

El origen del problema ético puede rastrearse a las preguntas fundamentales sobre cómo debemos vivir y qué constituye una vida buena. Las primeras reflexiones éticas se encuentran en las obras de filósofos clásicos como Sócrates, Platón y Aristóteles, quienes sentaron las bases del pensamiento... Continuar leyendo "Exploración de la Ética: Principios, Corrientes y Desafíos Filosóficos" »

El concepto de voluntad de poder en la filosofía de Nietzsche

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Voluntad de Poder y el Superhombre en la Filosofía de Nietzsche

Este texto explora la teoría de Nietzsche que presenta la vida como criterio para valorar las acciones humanas. Según esta teoría, la energía vital permite diferenciar y establecer jerarquías entre los humanos, explicando los motivos de las construcciones espirituales como el conocimiento, la moral o la religión. Esta energía vital, que nos impulsa a autoafirmarnos, a realizar determinadas acciones y a conseguir poder sobre nosotros mismos, es la voluntad de poder.

Características de la Voluntad de Poder

Según Nietzsche, la voluntad de poder se caracteriza por ser:

  • Inconsciente: Un impulso irreflexivo, ligado al cuerpo y a la fisiología humana, que nos empuja a actuar en
... Continuar leyendo "El concepto de voluntad de poder en la filosofía de Nietzsche" »

Explorando los Tipos de Conocimiento y la Esencia de la Filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tipos de Conocimiento y su Relación con la Filosofía

Conocimiento Vulgar

Adquirido de la experiencia personal. Es particular, subjetivo, sin método ni teoría y, a menudo, intransmisible. Aunque limitado, es muy útil para la vida cotidiana.

Conocimiento Científico

Conjunto de conocimientos lógicos y relacionados entre sí. Es transmisible, universal, teórico y sistemático. Se basa en la observación, experimentación y el método científico.

Conocimiento Religioso

Intenta explicar fenómenos como el origen del universo a través de la fe. Orienta la vida y la búsqueda de la felicidad del hombre en creencias y dogmas.

Conocimiento Filosófico

Busca una comprensión profunda de nosotros mismos y del universo. Promueve una reflexión crítica... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Conocimiento y la Esencia de la Filosofía" »

Conceptes filosòfics de Nietzsche

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,1 KB

Atarisme

Paràgraf curt, d'aspecte contradictori, que intenta transmetre una intuïció a través d'una metàfora o una imatge.

Amor fati

Estimar la vida de manera que es desitgi tornar a viure cada instant d'aquesta com si s'hagués de repetir per tota l'eternitat (sense voler que res no sigui diferent).

Analogia

Mètode d'exposició d'idees consistent a suggerir idees a partir de semblances.

Apol·lini

Instint artístic, encarnat pel déu Apol·lo, déu de la bellesa, la llum, la mesura, l'ordre i el límit, que representa la vida individualitzada, la civilització, l'art escultòric i el somni.

Axiologia

Branca de la filosofia que estudia els valors.

Bios

Vida com una cosa determinada i individual, bella, però condemnada a la mort.

Bo

Manera de ser... Continuar leyendo "Conceptes filosòfics de Nietzsche" »

Marx eta Alienazio Ekonomikoa: Lanaren Funtsezko Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Ekonomia-alienazioa

Alienazio ekonomikoa alienazio forma nagusia da, beste guztiak horren menpean daudelako. Lanean agertzen da, non langileari bere lanaren produktua kentzen zaion. Horrek giza izaeraren ezaugarri nagusia islatzen du: lanaren bidez, gizakia bere ingurunearekin erlazionatzen da eta bere burua definitzen du. Beraz, lana funtsezkoa da norbanakoaren askatasunerako.

Marxek nabarmendu zuen gure giza esentzia gure behar biologikoei lotuta dagoela, hala nola elikadurari eta ugalketari. Gainerako giza ezaugarriak bizi garen gizartearen emaitza dira. Gizakia izaki emankorra da, eta lana da ezaugarri horren adierazpena. Lanaren bidez, gure beharrak asetzeko errealitatea eraldatzeaz gain, geure burua ere eraldatzen dugu. Gizakiaren benetako... Continuar leyendo "Marx eta Alienazio Ekonomikoa: Lanaren Funtsezko Azterketa" »

Tomas akinokoa jainkoaren existentzia: bost ibilbideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 23,54 KB

ARRAZOIA ETA FEDEA SAN TOMASENGAN


San Tomasen ustez, fedea eta arrazoia egiara iristeko bi modu ezberdin dira baina topo egiteko joera dute.

Arrazoiak bere egia du, izan ere guztiz benetakoa+k ditu oinarriak .

San

Tomasen ustez, ordea, ez da baliazkoa bi egien irtenbide averroista. Egia bera dira fedearena eta arrazoirena: bi egiak ez dira aurkakoak , eta batak ez du bestea gezurtatzen.

Arrazoiaren ondorioak errebelazioarekin bat egiten ez dutenean, teologiak epailearena egiten du. Kasu horietan, teologiak esan dezake metodo arrazionala ez dela ongi erabili , ondorioak gezurra baitira edo ezagutza arrazionalaren eremua gainditu dela , frogatzeko aukerarik ez dagoelako.

Teologia naturalak fedearen eskuz dakiguna arrazionalki frogatzera bultzatzen

... Continuar leyendo "Tomas akinokoa jainkoaren existentzia: bost ibilbideak" »