Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Ética y la Filosofía Política: Desarrollo Moral, Felicidad, Justicia y Modelos de Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Desarrollo Moral y Ética

Desarrollo Moral según Kohlberg

El desarrollo de la conciencia moral según Kohlberg se divide en tres niveles:

  • Preconvencional:
    • Las normas se acatan por obediencia y miedo al castigo.
    • Egocentrismo: Incapacidad para relacionar varias perspectivas y puntos de vista.
    • Las reglas solo se asumen si favorecen los propios intereses.
    • Individualismo: Conciencia de que los otros también tienen intereses.
  • Convencional:
    • Se consideran normas lo que las personas cercanas esperan de nosotros.
    • Gregarismo: Relaciona diferentes perspectivas para ponerse en el lugar del otro.
    • Hay que acatar las normas establecidas socialmente para proporcionar un bien general.
    • Comunitarismo: Perspectiva social abstracta y amplia.
  • Post-convencional:
    • Como existe una
... Continuar leyendo "Explorando la Ética y la Filosofía Política: Desarrollo Moral, Felicidad, Justicia y Modelos de Estado" »

Legitimidad en el poder político según Platón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Hobbes establecía que el hombre por naturaleza era egoísta y ambicioso y que el estado naturaleza era un estado de lucha de todos contra todos. En cuanto a la propiedad privada no era respetada por los seres en un estado naturaleza. También decía que el estado tenia que surgir para controlar y organizar a los seres humanos. Y que la soberanía era irrevocable, indivisible y absoluta.
También decía que podía entrar al poder por adquisición, cuando había un consenso o por la fuerza.
Locke establecía que el hombre en el estado naturaleza todos vivían en paz y eran todos iguales. Que había un respeto hacia la propiedad privada que era natural del hombre pero no podían solucionar sus conflictos por lo que surge el estado para servir de
... Continuar leyendo "Legitimidad en el poder político según Platón" »

Los 4 Criterios de Verdad ( Criterio de Correspondencia Criterio de Coherencia Criterio de Evidencia Criterio de Utilidad)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

4.5) Realidad, historia y vida (dinamismo-movimiento)


Historia y vida- para pensar la realidad como Vida histórica/historia vivida. Afirmar la historicidad de la realidad-defender concepción dinámica del mundo. Realidad: algo que se está Haciendo continuamente, nunca acaba. Lo auténtico y lo real, es el Proceso. Heráclito y Hegel, según corriente hermenéÚtica, Defendían: historicidad-componente básico de comprensión de realidad. Temporalidad y finidad son Limitadas. Tiempo:componente de lo que conocemos x Realidad. El ser: tiempo. Consideración de la vida para pensar en la realidad Procede de Dilthey- la vida lugar original y Originario del que hay que partir. Según Ortega, la vida tiene que entenderse en sentido biográfico.... Continuar leyendo "Los 4 Criterios de Verdad ( Criterio de Correspondencia Criterio de Coherencia Criterio de Evidencia Criterio de Utilidad)" »

Platonen ideiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,42 KB

IDEIEN TEORIA BI MUNDUAK Testuak erakusten duen bikoiztasuna sentimenek hauteman dezaketen errealitatea eta errealitate sumaezina; aldakorra eta aldaezina, alegia) dualismo platoniko erradikalaren eredua da.

IDEIAK ZER DIREN Sokratesen unibertsalak. Sokratesen ustetan, zientziak beharrezkoa, aldaezina eta unibertsala izan behar bazuen, Platonek era honetako jakintzak objektu egokia behar zuela uste zuen Baina, mundu honetako objektuak aldagarriak, kontingenteak eta konkretuak dira. Platonen ideiak. Ideiak ez dira kontzeptuak bezalako adimenaren edukiak, hauen korrelato objektiboak baizik,Ez dute lekurik betetzen zentzu fisikoan. Ideien ezaugarriak -Parmenidesen izatearen ezaugarriak dauzkate-Mundu sentikorrean aurkitzen diren gauza guztien

... Continuar leyendo "Platonen ideiak" »

Racionalidad Teórica en Filosofía: Explorando la Realidad y la Metafísica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Vertientes Principales de la Filosofía

La filosofía se despliega en dos vertientes fundamentales:

  • Racionalidad teórica: Se dedica a explicar y comprender la realidad.
  • Racionalidad práctica: Busca orientar la acción, proporcionando fundamentos para nuestra conducta.

Ramas de la Racionalidad Teórica

La racionalidad teórica se subdivide en tres ramas principales:

  1. Metafísica: Estudia las características más generales de lo que existe. Puede entenderse como:
    • Filosofía primera, la filosofía más básica.
    • Estudio del ser, es decir, de aquello que existe.
  2. Teoría del conocimiento: Intenta explicar qué es el conocimiento.
  3. Antropología: Busca explicar qué es el ser humano.

La Representación Mental de la Realidad

Los seres humanos construimos una... Continuar leyendo "Racionalidad Teórica en Filosofía: Explorando la Realidad y la Metafísica" »

Sapere aude kant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,71 KB


KANT

Kant-
En idealismo transzendentala :
Ilustrazioaren ezaugarri nagusiak

Ilustrazioaren oinarri filosofikoak:

-Arrazoia: Ilustrazioak arrazionalitate eredu berri bat eratzen du, aurreko ereduekiko erabat desberdina. Eredu honetan, arrazoiak enpirikoa, kritikoa eta autonomoa izan behar du, eta tradizio edo autoritate guztien gidaritza baztertuz bakarrik lortuko da gizakia zuzentzea. -Natura: Ilustrazioak naturara jotzen du, zuzenbide, erlijio eta moral naturala proposatuz. Arlo guztietan naturalera jotzen da, horrela, naturaz gaindikoari den metafisikoari gainjartzeko. Zientziak Jainkoarekiko autonomia baieztatu zuenez, natura izango da arrazoiaren erreferentzia berria. -Askatasuna: Ilustratuek askatasuna aldarrikatzen dute, arrazoi autonomoa

... Continuar leyendo "Sapere aude kant" »

Criterios de Verdad y Actitudes Filosóficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Criterios de Verdad

1.1. Lo verdadero y lo falso

La verdad se basa en el criterio de autoridad. Se aceptan como verdaderas aquellas creencias que han perdurado por tradición y se han transmitido de generación en generación. La verdad no admite críticas ni cuestionamientos racionales.

La filosofía, en cambio, se caracteriza por utilizar la razón y ha tratado de encontrar otras formas de aproximarse a la verdad. El término griego que traducimos por verdad, desvalidamiento, proviene de verum, "exacto".

1.2. La verdad como correspondencia

En la historia se han propuesto diferentes procedimientos para averiguar lo que es falso o verdadero. A estos procedimientos los llamamos criterios de verdad. Un ejemplo es el criterio de verdad que ofrece Aristóteles... Continuar leyendo "Criterios de Verdad y Actitudes Filosóficas" »

Conceptos Clave en la Teoría Política Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 54,55 KB

A diferencia de Rousseau, Tom Paine reconocía la necesidad de la existencia de alguna forma de: representación.

A la democracia limitada e indirecta, pensada para defender al individuo frente al gobierno, llama Heywood democracia: protectora.

A la unión reciente entre el marxismo y la teoría de la decisión racional se le llama marxismo: analítico.

A partir de 1960 surge el llamado feminismo: de la segunda ola.

¿A qué se refería J.S. Mill al hablar del peligro del “despotismo de la costumbre”?: al culto a la tradición.

Actualmente se piensa que la “intervención humanitaria” prevalece sobre: la soberanía nacional.

Además de un principio normativo, el individualismo es un mecanismo: metodológico.

Adorno contribuyó mucho a sentar... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Teoría Política Contemporánea" »

Fundamentos del Pensamiento Filosófico Griego: Sofistas, Presocráticos y Sócrates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB

Los Sofistas

Presentaron un planteamiento crítico ante las propias leyes y tradiciones. Abandonaron el interés por las cuestiones cosmológicas y se preocuparon por temas sociales y políticos.

Características principales:

Aunque no formaron una escuela filosófica unificada, compartieron ciertos rasgos:

  • Valoración de la experiencia, el papel de los sentimientos y los aspectos prácticos de la vida social. Oposición radical al monismo parmenídeo. Defensa del individualismo, el escepticismo y el relativismo.
  • Oposición entre nomos (ley, convención, artificial) y physis (naturaleza, natural).
  • Críticas a la religión tradicional.
  • Cobraban por sus enseñanzas.
  • Eran mayoritariamente extranjeros (metecos) en Atenas.
  • Se les considera pensadores poco
... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Filosófico Griego: Sofistas, Presocráticos y Sócrates" »

Platonen eta aristotelesen errealitatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,5 KB

PLATONEN IDEIEN TEORIAREN KRITIKA: HILEMORFISMOA


Platonek eta Aristotelesek eszeptizismoa baztertu nahi dute, eta hori dela eta biek esaten dute errealitatea ezagutu egin daitekeela. Baina errealitatea zer den azaltzeko unean (Ontologia), bi planteamenduak desberdinak dira. Esan bezala, Platonek adierazi zuen mundu sentikorra ez dela benetako errealitatea, ez dela errealitatea, hain zuzen ere. Aristotelesek, ordea, errealitate substantziala eta errealitate akzidentala bereizi zituen. Aristotelesek errealitate substantzialaren barnean sartzen du, alde batetik, inguratzen gaituen eta zentzumenez hautematen dugun errealitatea, lehen errealitatea edo lehen substantzia, eta bestetik,esentzia unibertsalak edo bigarren substantzia.
Errealitate akzidentala

... Continuar leyendo "Platonen eta aristotelesen errealitatea" »