Filosofía Crítica de la Cultura: Marx, Adorno y Benjamin sobre Sociedad y Arte
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
El Fetichismo de la Mercancía en Karl Marx
El fetichismo de la mercancía es un concepto fundamental desarrollado por Karl Marx en su obra cumbre, El Capital. Marx lo describe como un fenómeno mental en el que, en una sociedad productora de mercancías, estas aparentan poseer una voluntad independiente de sus creadores, adquiriendo una cualidad casi fantasmagórica. Este concepto revela la ocultación de la explotación a la que son sometidos los obreros, al presentarse las mercancías ante los consumidores de forma desvinculada de su origen productivo y del trabajo humano invertido en ellas. El resultado del fetichismo es la apariencia de una relación directa entre las cosas (las mercancías) y no entre las personas, lo cual significa que... Continuar leyendo "Filosofía Crítica de la Cultura: Marx, Adorno y Benjamin sobre Sociedad y Arte" »