Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fijismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El fijismo según esta teoria las especies son fijas es decir inmutables desde su origen. Creadas por Dios. Inmutablesdesde su creación cada individuo y cada especie habría permanecido sin modificaciones.Grupos aislados no derivan unas de otras ni están relacionadas.El representate de esta teoría fue LINNEO. El fijismo va unido a la corriente metafísica que afirma la inmutabilidad de la esencia de las cosas (Platón).El fijismo conlleva una concepción jerárquica de la realidad, según la cual en la naturaleza cada individuo tiene su lugar propio. Existe algo fijo e inmutable con respecto a lo que llamamos naturaleza humana, que está al margen de los individuos concretos que nacen, crecen y mueren. El ser humano es el protagonista de... Continuar leyendo "Fijismo" »

Filosofía Presocráticos Platón Aristóteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 16,38 KB

1era etapa presocraticos.Los primeros filósofos (también milesios por surgir en Mileto o presocráticos por < a="" sócrates)="" viven="" en="" colonias="" alejadas="" de="" atenas="" y="" se="" centran="" en="" el="" estudio="" de="" la="" naturaleza="">physis) buscando el principio último y eterno de toda realidad (Arjé). Sólo nos quedaron fragmentos de sus obras escritas.TALES DE MILETO: Primer filósofo milesio. El año 585 predijo con acierto un eclipse solar (única fecha conocida de su vida). Fue filósofo, astrónomo y matemático y entró en la leyenda como uno de los siete sabios de Grecia. Su Arjé era el agua argumentando que 1. La tierra flotaba sobre ella, 2. Ningún ser vivo puede sobrevivir sin ella, 3. El agua

... Continuar leyendo "Filosofía Presocráticos Platón Aristóteles" »

Pregunta 4. Filosofia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Es posible que la influencia más importante en Nietzsche sea la de la metafísica irracionalista de Schopenhauer, autor al que leyó y admiró profundamente; éste a su vez está influido por Kant, en particular en la idea de que el hombre sólo puede alcanzar la verdadera realidad.Schopenhauer defendió la existencia de la “voluntad de vivir” como principio metafísico rector de todos los sucesos y objetos del mundo fenoménico y mantuvo una posición pesimista ante la realidad; Nietzsche rechazó este punto de vista pesimista pero su concepto de voluntad de poder, aunque no idéntico a la noción de voluntad en Schopenhauer, guarda con ella cierta semejanza. Para Schopenhauer el mundo es representacion, fuera y voluntad ademas este

... Continuar leyendo "Pregunta 4. Filosofia" »

Definizioak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 1 KB

filosofia: pentsatzea da, gauzen zergatia aztertzen duen zientzia. bizitza ulertzeko ideien zientzia. jakitea:errealitatearekin harremanetan jartzea da. jakitea errealitatea atzematzea da, beraz atzematze horren bidez, errealitatea pertsonen baitan finkatzen da. zientifismoa:jakintza arrazional orojakintza zientifikora mugatzen duen joera. enuntziatu zientifikoa: jakintza modu zorrotz baten zati izateaz gain, egiazkoa edo faltsua den frogatu daitekeena, esperimentalki.

Razonar y la libertad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Razonar es facultad humana que permite resolver problemas, extraer conclusiones de los hechos y aprender de manera consciente de los hechos estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos.Correccion material:En los argumentos deductivos nos interesa que lo que afirmamos sea valido desde el punto de vista de su contenido y de su estructura logica,esto depende de lo que afirmamos se ajuste o no a la realidad.La logica: ciencia que estudia el razonamiento,lo hace desde el punto de vista de la correccion y la incorreccion.No se propone contrastar como razonamos los seres humanos,su objetivo es prescribir las formas valdas de argumentacion,ayudarnos a pensar mejor.



La libertad:hemos de distinguir la libertad externa,que es la... Continuar leyendo "Razonar y la libertad" »

Justificacion ortega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Justificacion. Criticas al realismo y al idealismo.El realismo:considera q la verdadera realidad son las cosas independientemnte del sujeto,del yo,poseen toda la importancia.Ortega realiza esta critica al realismo a traves de su analisis de la ciencia.Ésta ha tratado al hombre como un objeto mas y ha considerado q el hombre posee una naturaleza semejante a la del resto de los seres naturales.El error"el hombre no posee naturaleza sino historia".El hombre no es algo acabado,fijo q pueda ser captado por las cuantificaciones propias de la razon cientifico-tecnica.El idealismo:se inicia con Descartas,le concede toda la importancia al sujeto.Para ortega no puede habres yo sin cosas,ni cosas sin yo.Ortega piensa q la realidad radical no puede ser... Continuar leyendo "Justificacion ortega" »

Cultura humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

por cultura hay que entender todo lo que el ser humano pudo hacer objetivamente, sus actividades en producto pasan a formar parte de un sistema que constituye su propio modo de ser y de vivir.sus necesidades dependen del mantenimiento de la vida del individuo y de la especie esto supone un desarrollo de conductas encaminadas de almacenar y usar informacion, el ser humano es el creador de la cultura. con la contraposicion naturaleza-cultura se pretendio explicar que los seres vivos se desarrollan siguiendo una leyes naturales, y los seres humanos lo hacen siguiendo leyes culturales, por tanto eso quiere decir que el ser humano es libre y no tiene cultura, mientras que los seres vivos se mueven para satisfacer sus necesidades. para el... Continuar leyendo "Cultura humana" »

Agustinismo y tomismo chuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 710 bytes

4- AGUSTINISMO Y TOMISMO

Una figura destacada de la filosofía medieval es Santo Tomas de Aquino que estaba en contra de las tesis averroístas.
Aquino demostró que no hay contradicción en que el mundo sea creado y eterno, demostró que el alma es inmortal y que la doble verdad es innecesesaria.
Aquino toma la teoría de Aristóteles y le da una interpretación distinta ya que Aquino pensaba que el entendimiento es inmaterial y relaciona la experiencia con la realidad sensible.
La diferencia entre la fe y la razón no se puede explicar si no existe verdades comunes a ambas


Comparacion descartes hume

Enviado por carmen_md y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

la realidad(ontologia): descartes distingue 3 tipos de realidades: el mundo (sustancias extensas) los seres humanos (sustancias pensantes) y dios(sustancia infinita) la realidad, lo e descartes llama el mundo esta formado por el conjunto de las suatancias extensas cuerpo humano incluido. para hume la existencia de un mundo fisico, de un mundo formado por sustancuas extensas es una mera creencia generada por los abitos de la razon. el hombre solo tiene certeza de sus impresiones, la idea de sustancia carece de una impresion correspondiente por tanto tbn es una creencia. ante el mundo externo solo sabe el escepticismo. el conocimiento(epistemologia): para descartes la unica fuente de conocimiento cierto es la razon, los sentidos nos engañan.... Continuar leyendo "Comparacion descartes hume" »

Vocabulario de platon

Enviado por eli y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

-Alma: Es la esencia del hombre: todo lo q es este esta en su alma. Tiene una estructura tripartita: Irascible, concupiscible y racional. El estado natural del alma es la separacion del cuerpo. La relacion entre ambos no es anti-natural. Por eso esta debe dominar y dirigir al cuerpo. -Ambito inteligible/visible: Platon divide el mundo en 2 partes distintas: Ambito inteligible, formado por los seres inteligibles, es objeto de conocimiento de la episteme. Ambito sensible, formado x los seres sensibles y es una copia imperfecta del anterior. -Analogamente: Relacion de semejanza entre cosas distintas. X ejem. Gasol es el maradonna del baloncesto, esto no afirman que se parezcan, si no q desempeñan el mismo pael en sus deportes. Hay dos relaciones... Continuar leyendo "Vocabulario de platon" »