Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Discipulos de elton mayo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La teoría de Elton W.Mayo sobre la organización de la empresa y sobre la motivación de los recursos humanos parte de los famosos experimentos de Hawthorne y de las conclusiones que de ellos se extrajeron.

La paradoja de los experimentos de Hawthorne es que la producción aumentaba cuando se realizaban cambios con los trabajadores, pero... ¡también aumentaba cuando se volvía a la situación original! Ello descartaba a los propios cambios en las condiciones de trabajo como causa fundamental del aumento de la producción.
La única conclusión a la que llegó Mayo fue que lo que realmente había cambiado en la Wetern Electric durante la realización del experimento fueron las relaciones.
Los trabajadores dejaron de sentirse meros engranajes... Continuar leyendo "Discipulos de elton mayo" »

Teoría Metafísica de Agustín de Hipona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

La obra de Agustín de Hipona muestra una predilección por la vida interior, y todas las vías agustinianas hacia Dios siguen el itinerario de lo exterior a lo interior. Para Hipona, el alma es la que razona y es la que nos lleva a conocer la realidad siempre que conozcamos el conocimiento de Dios.//Dios es la presencia en el ser humano de verdades universales, necesarias e inmutables, puesto que son ellas las que exigen la existencia de un ser necesario, inmutable y eterno, para explicar su origen. De ahí, que cuando señala el atributo fundamental de Dios, hable de la inmutabilidad. Hace referencia al orden del universo como prueba de la grandeza de su creador pero la autentica prueba de la existencia de Dios, es la demostración de Anselmo... Continuar leyendo "Teoría Metafísica de Agustín de Hipona" »

Resumen de la pelicula en busca del fuego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

¿Qué nos enseña la película "En busca del fuego" acerca de nuestros orígenes?

En la película podemos ver la convivencia de 3 especies de homínidos, entre las cuales se encuentra la especie humana, en un momento imaginario de la historia de la evolución.

En la 1ª escena conocemos al primer grupo que es el protagonista. Los vemos en su medio y conocemos la importancia que para ellos tiene el fuego:

-No conocen la técnica del fuego, son sólo usadores y guardianes del mismo.

-Gracias al fuego ahuyentan a los animales carnívoros de los alrededores.

-Conocen las ventajas del asado de los alimentos.

-Se protegen de los rigores del invierno.

-Lo utilizan para modelar sus armas defensivas.

¿Cómo son estos homínidos?

Por sus características físicas... Continuar leyendo "Resumen de la pelicula en busca del fuego" »

Comparación de santo tomas de aquino con platon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Etica:


de la última vía para demostrar la existencia de Dios se extrae que Dios dirige todas las cosas a su fin supremos, que no es otro que Dios mismo, la Providencia que es el gobierno divino del mundo no dice que todo suceda por necesidad ni que el hombre no posea libertad solo que esa libertad que tiene el hombre pertenece a la Providencia, Dios tiene previsto que el hombre sea libre ya que el hombre siempre se inclina hacia el bien y por tanto no ve ningún motivo para eliminar esa libertad que posee puesto que Dios sabe lo que ocurrirá en todas las acciones que se van a producir en el futuro y aún conociéndolas no le quita la libertad al hombre. El mal existe en el mundo debido al libre albedrío del hombre, el mal solo es ausencia
... Continuar leyendo "Comparación de santo tomas de aquino con platon" »

La religión ha estado al servicio de las clases dominantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Antropología


: Nuevo humanismo: el marxismo promueve una crítica y una lucha contra la alienación del ser humano, abogando por la libertad, la racionalidad y la individualidad de cada ser humano, manteniendo el ideal racionalista-ilustrado del hombre.

Niega la existencia de un ser superior y distinto a la naturaleza y al ser humano: ateísmo, negación de la existencia de Dios. Afirma la autonomía y suficiencia del ser humano.

El hombre es el sujeto de la historia, la base de su explicación teórica del mundo y de la historia. Los hechos reales y la praxis social definen la vida y la conciencia del ser humano. La naturaleza humana no es algo aparte de sus procesos de producción y de desarrollo

  • El ser humano es un ser natural, que se distingue
... Continuar leyendo "La religión ha estado al servicio de las clases dominantes" »

Cual es el elemento constitutivo de la realidad para Platón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

1RACIONALIDAD TEÓRICA


El ser humano posee una facultad que es la razón,esta le permite conocer la realidad(C.T)y transformarla(C.P

).(CAPACIDAD Teórica):

es la facultad humana para obtenerconocimientos concretos y particulares,generales o abstractos

.(CAPACIDAD PRACTICA):

Es la capacidad para saber actuar,estableciendo valores éticos y políticos que nos permiten orientar nuestra vida.

PUNTO

DE PARTIDA:


es la capacidad que tenemos de pensar y de explicar nuestra inteligencia o crear los conceptos universales.

:los filósofos presocráticos plantean la diferencia entro lo que las cosas son y lo que aparentan ser.Lo que aparenta ser no nos da un conocimiento estable ni seguro por eso sócrates se plantea definir los conceptos universales que son los
... Continuar leyendo "Cual es el elemento constitutivo de la realidad para Platón" »

Ejemplo de determinismo físico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El saber práctico nos dice cómo debemos actuar, como hemos de dirigir nuestra vida, por lo tanto, nos indica qué hacer y lo que <>, por eso decimos que es normativo.
La racionalidad práctica no nos dice cómo debemos pensar.
La ética es el estudio del comportamiento moral de las personas.
El comportamiento moral es una forma de actuar que se caracteriza por ser consciente y voluntario, este comportamiento se manifiesta en actos concretos efectuados por personas, es decir, por individuos inteligentes y libres en su decisión de actuar de una manera u otra.
El término acción se reserva para las cosas que hacemos de manera consciente y voluntaria.

Causa:


lo que produce algo, el origen de una acción ...
Un motivo es una fuerza
... Continuar leyendo "Ejemplo de determinismo físico" »

Podemos conocer la realidad tal y como es en si misma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

relación de autores

Kant, igual que Descartes y que Hume, rompe con la visión ingenua del conocimiento humano según la cual conocer es copiar la realidad tal cual es. Subraya, por el contrario, que la realidad no existe independientemente del sujeto que la conocer: no conocemos el mundo tal como es, sino tal y como somos.

Descartes sostiene que el pensamiento es la primera de las evidencias. La realidad del mundo procede, a través de la idea
2 de Dios, del pensamiento.Hume, en cambio, nos dice que la realidad existe en cuanto que es percibida por el sujeto, en la medida en que tiene impresiones
3 de ella. En ambos casos, las cosas son, pues, contenidos de la mente. En síntesis, Descartes y Hume son idealistas porque creen que es el sujeto... Continuar leyendo "Podemos conocer la realidad tal y como es en si misma" »

Clases de dogmatismo filosofico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Coetáneo


Personas que acometen problemas e ideas comunes, conciben la construcción del mundo de manera similar.

Contemporáneo:

aquellos que viven en una misma época.

Creencias:

constituyen las bases de nuestra vida.

Dogmatismo:

doctrina que afirma que la razón del ser humano posee capacidad para conseguir el verdadero conocimiento.

Duda:

situación mental de crisis a causa de la pérdida de confianza en las creencias.

Escepticismo:

poner en duda el alcanzar una verdad absoluta.

Generación:

personas de la misma época que acometen problemas e ideas comunes.

Historicismo:

todos los componentes del ser humano han de ser entendidos mediante su historia.

Idealismo:

convierte el yo en principio del sistema filosófico.

Ideas:

pensamientos que construimos los
... Continuar leyendo "Clases de dogmatismo filosofico" »

Comparación de Nietzsche con la actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

actualidad d la filosofía d Nietzsche.

 la filosofía d Nietzsche ha tenido consecuencias en la actualidad, ateísmo, el cristianismo ha perdido la influencia q tuvo en el pasado. La creencia d Dios es - sólida y se ha convertido en una nebulosa q el ser humano entiende d acuerdo con sus criterios subjetivos. Se acentúa una tendencia d religión a la carta q cambia en función del interés personal y q convierte a la religión en un artículo + d consumo. Esta situación tiene su causa en “la muerte d Dios”. El deseo d disfrutar d la vida (carpe diem), q Nietzsche nos transmite mediante su vitalismo, es tb una carácterística d nuestro tiempo, frente a concepciones platónicas-cristianas q tiene la tentación d ahogar lo material a... Continuar leyendo "Comparación de Nietzsche con la actualidad" »