Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Postulados y creadores del parnasianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el Racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.1​ Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubríó el mapa completo de Europa. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850.2

Su carácterística fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la... Continuar leyendo "Postulados y creadores del parnasianismo" »

Literatura Infantil: Adaptaciones Cinematográficas y Evolución a Través de las TIC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 31,21 KB

LA LITERATURA INFANTIL FRENTE AL CINE Y LA TELEVISIÓN

1. Introducción. Texto e Imagen. Relación entre Cine y Literatura Infantil.

Dentro de la visión particular de la Literatura Infantil (LI) que se ha revisado hasta ahora, tendremos en cuenta los recursos didácticos como el cine y la televisión, a través de adaptaciones de algunos soportes literarios. Normalmente existen muchas versiones que enriquecen la versión tradicional. La relación entre la literatura y el cine puede ser enriquecedora y modificar la historia. Normalmente se suele analizar el texto literario, pero también hay que tener en cuenta la imagen y el texto escrito.

Una de las diferenciaciones importantes entre la imagen y el texto escrito es la diferenciación en la recreación... Continuar leyendo "Literatura Infantil: Adaptaciones Cinematográficas y Evolución a Través de las TIC" »

La literatura y el uso estético de la lengua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Recepción

La teoría de la recepción estudia el papel del lector en la literratura.

Consideraciones generales acerca de la estética de la recepción

Durante mucho tiempo, la obra literaria fue valorada a partir de la producción de ésta. El interés estaba centrado en su producto más que en el sujeto consumidor de la misma. Luego de la década de los 60 surge, como alternativa a las visiones de la crítica literaria vigentes, una nueva corriente que analiza la respuesta del lector frente a los textos literarios. Se introduce una nueva problemática y es la recepción de la obra literaria. La recepción se entiende como una forma de identificación primaria con el objeto estético, se fundamenta en la percepción y en los efectos que puede

... Continuar leyendo "La literatura y el uso estético de la lengua" »

La Teoría del Restauro de Cesare Brandi: Pilares de la Conservación Artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Cesare Brandi: El Maestro del Restauro Crítico

Dentro del "restauro crítico", el principal representante es Cesare Brandi (1906-1986), fundador del ICR (Istituto Centrale per il Restauro) en Roma. Fue su director hasta 1961. Contaba con una amplia formación en muchas disciplinas, como la estética, la teórica, la crítica y la de historia del arte. Su teoría quedaría fijada en 1963 con su libro Teoría del Restauro, cuyos principios se codificaron en la Carta del Restauro de 1972. Ambos textos son hoy aún puntos de referencia para la restauración.

El Concepto de Restauración y la Obra de Arte

Su teoría se inicia con una reflexión en torno al concepto de restauración, y es necesario que la obra de arte tenga reconocimiento como tal.... Continuar leyendo "La Teoría del Restauro de Cesare Brandi: Pilares de la Conservación Artística" »

Conceptos Esenciales de Comunicación: Funciones del Lenguaje, Competencias y Estructura Noticiosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Funciones del Lenguaje

Función Emotiva o Expresiva

Relacionada con la persona que habla, con lo que piensa, opina o siente.

Función Apelativa

Tiende hacia el otro para venderle algo, darle una orden o pedirle un favor.

Función Referencial

Orientada fundamentalmente a contar, explicar o informar.

Función Metalingüística

Es la que predomina en los diccionarios, pero también se usa en los diálogos cuando hablamos de alguna palabra.

Función Poética

Está relacionada con la forma del mensaje, con el modo en el que se relacionan las palabras y el orden que tienen en el mismo.

Función Fática o de Contacto

Se emplea para comenzar, continuar o terminar un mensaje.

Competencias Comunicativas

Competencia Lingüística

Es el conocimiento léxico y de las... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Comunicación: Funciones del Lenguaje, Competencias y Estructura Noticiosa" »

Países que actualmente utilizan el patrón oro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Patrón- Oro


Concepto:


El patrón-
oro es un sistema de determinación del tipo de cambio en el Que las autoridades monetarias de cada país fijan el precio de sus Monedas en términos de oro, éstas son libremente covertibles en Oro,permite la libre exportación e importación de oro y cada país Mantiene sus reservas exteriores en este metal precioso.


En El sistema de patrón oro se establecen tipos de cambio fijos entre Rodos los pares de dividad que forman parte del sistema en concreto, El tipo de cambio que se establece entre dos monedas viene Determinado a partir de la cantidad de oro por la que se intercambia Cada moneda.


Su Período de mayor éxito estuvo comprendido ente 1870 y 1914, aunque Muchos países intentaron, sin éxito su restablecimiento... Continuar leyendo "Países que actualmente utilizan el patrón oro" »

Test CAT-A: Fundamentos, Administración e Interpretación en Psicología Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Test de Apercepción Temática Infantil (CAT-A)

Objetivo del CAT-A

El Test de Apercepción Temática Infantil (CAT-A) tiene como objetivo que, a partir de figuras de animales antropomórficos, el niño aborde temas que reflejan su percepción del entorno. Estos incluyen:

  • Figuras parentales
  • Establecimiento de disciplina
  • Relación con los hermanos
  • Oralidad
  • Dependencia e independencia
  • Percepción de la agresión
  • Temores y fantasías
  • Diversos sentimientos asociados a estas percepciones

Consigna Clásica y Propuesta Alternativa

Consigna Clásica

La consigna clásica para la administración del CAT-A es: «Jugaremos a contar cuentos. Tú los contarás mirando unas láminas y nos dirás qué sucede, qué están haciendo los animales.» Posteriormente, se preguntará:... Continuar leyendo "Test CAT-A: Fundamentos, Administración e Interpretación en Psicología Infantil" »

Comunicación Humana: Emisor, Receptor y Axiomas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Emisor, Receptor y Mensaje

Emisor: Es la persona (o ser vivo) que transmite el mensaje. Es quien inicia la comunicación; debe tener ideas, información y un propósito para comunicar.

Receptor: Persona que recibe e interpreta el mensaje. Destinatario del mensaje emitido por el hablante; es quien recibe la información.

Mensaje: Contenido de la información que el emisor transmite al receptor.

Condiciones que Afectan el Mensaje

  • Habilidades: Hablar, leer, escuchar y razonar.
  • Actitudes: Ideas preestablecidas que influyen en el comportamiento.
  • Conocimiento: No se puede comunicar lo que no se conoce.
  • Creencias y Valores
  • Código: El código o grupo de símbolos que utilizamos, el contenido del mensaje en sí y las decisiones del emisor con base en un conjunto
... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Emisor, Receptor y Axiomas Clave" »

El Testament d'Isabel la Catòlica: Visió i Llegat d'un Regne

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,81 KB

Aquest fragment prové del testament d'Isabel la Catòlica, Reina de Castella, escrit el 1504. Aquest document, redactat poc abans de la seva mort, és un dels més significatius de la història de la monarquia espanyola. Isabel va morir el 26 de novembre de 1504 a l'Alhambra de Granada, i el seu testament reflecteix no només la seva preocupació pel llegat del seu regne, sinó també els seus desitjos sobre el futur dels territoris que ella i el seu marit, Ferran el Catòlic, havien unit sota la Corona de Castella i Aragó.

Context Històric: Els Reis Catòlics i la Unificació

Isabel i Ferran són coneguts com els Reis Catòlics, un títol que reflecteix la seva profunda relació amb l'Església i el seu paper crucial en la unitat d'Espanya.... Continuar leyendo "El Testament d'Isabel la Catòlica: Visió i Llegat d'un Regne" »

Vocabulario Fundamental de Pedagogía y Comunicación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,07 KB

Glosario Fundamental de Conceptos Educativos y Lingüísticos

Conceptos Clave en Lingüística y Comunicación

Acte il·locucionari

Intencionalitat d'una expressió o concepte. Pot ser directe (relació clara) o indirecte (metàfores, ironia...).

Acte locucinari

Missatge expressat per un parlant en un context concret. Aquest pot ser afortunat o desafortunat.

Acte perlocucionari

Efectes que la parla produeix en els sentiments, pensaments o accions, amb intenció o sense (enamorar, impressionar, convèncer...).

Aprenentatge acumulatiu

Procés en què els coneixements previs serveixen de base per adquirir-ne de nous, facilitant una comprensió progressiva i més profunda.

Caràcter pragmàtic

Actitud que es caracteritza per buscar solucions pràctiques,... Continuar leyendo "Vocabulario Fundamental de Pedagogía y Comunicación Educativa" »