Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Porque la lengua es social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

TEMA 9


.

1.Introducción. Objeto natural/objeto teórico

. La lingüística desde principios del Siglo XX pretende ser una ciencia de manera que debe limitar el objeto natural y teórico.

Objeto natural:

pretende explicar una ciencia tal y como aparece en la naturaleza.

Objeto teórico:

está constituido por aquellas intenciones que se plantea descifrar el científico. El lenguaje se realiza en actos de habla únicos y repetibles, heterogéneos, variables e infinitos. Por el contrario, la ciencia debe resolverse en principios y leyes de aplicación generalizada. Por lo tanto, la teoría lingüística no puede tener como objeto teórica los actos de habla.

2. Lenguaje/lengua y habla en Saussure

. El lenguaje se define como la facultad de hablar.... Continuar leyendo "Porque la lengua es social" »

Cual es la función de los recursos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

3. IMPLICACIONES LITERARIAS DEL “MARCO” DE LAS TESIS DEL 1929

LAS TESIS DE 1929

    Se elaboran para el primer congreso de eslavistas que se celebró en Praga

aquel mismo año. En las 10 tesis que la conforman había una especie

de pluralidad de intereses, enfoques y temas que conviene subrayar:

las dos primeras tratan sobre aspectos generales de la problemática

lingüística, mientras que la tercera se dedica al estudio de los subsistemas

Estándar, Literario y Poético (comienzan a delimitar lo literario y lo poético).

Las restantes tratan de diversos temas como, por, ejemplo, la lexicografía eslava.

-LAS DOS PRIMERAS TESIS


Tratan sobre problemas generales de la lingüística,

Sirven de marco para entender todo lo que viene detrás

Y pese a

... Continuar leyendo "Cual es la función de los recursos literarios" »

24 fonemas de la lengua española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 22,03 KB

PRUEBA 1


Definición de lenguaje:


el lenguaje es una manifestación altamente completa involucra aspectos tanto a nivel cognitivo (procesos mentales) tiene carácter social , implica procesos mentales que son y la percepción que tiene cada individuo del mundo.

Sapir:


el lenguaje es un método exclusivamente humano y no instintivo de comunicar ideas, emociones, deseos, por medio de un sistema de símbolos, producidos de manera deliberada. No es una función biológica, del papel de las sociedades determinante en el proceso de adquisición del lenguaje, esta determinado por el lenguaje.

Carácterísticas del lenguaje humano:


para poder hablar hay que ejecutar una construcción morfosintáctica y aquí operan todos los niveles del lenguaje que tienen... Continuar leyendo "24 fonemas de la lengua española" »

El Lenguaje Humano: Tipos, Sistemas, Normas y Funciones

Enviado por martin y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,47 KB

1. El Lenguaje: Lengua y Habla

Saussure no pudo definir lenguaje y explicó: "El lenguaje es multiforme y heteróclito; a caballo en distintos dominios, a la vez físico, fisiológico y psíquico, pertenece además al dominio individual y al dominio social; no se deja clasificar [...]". Frente a esto, Saussure encuentra que la lengua, parte del lenguaje, sí es definible autónomamente. La define como "un sistema de signos arbitrarios" y considera el lenguaje como la unión de lengua y habla. La lengua es un hecho social, mientras que el habla es individual. Esta concepción dual de la lengua lleva a Saussure a proponer la Semiología, ciencia que estudia los signos en la vida social. La lingüística sería parte de la semiología. Los sistemas... Continuar leyendo "El Lenguaje Humano: Tipos, Sistemas, Normas y Funciones" »

Literatura Infantil: Desarrollo, Géneros y Valores Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 22,99 KB

Conceptos, Características y Géneros de la Literatura Infantil

1. Concepto de Literatura Infantil

La literatura infantil comprende el conjunto de obras literarias dirigidas a la etapa infantil. Según Juan Cervera, abarca toda manifestación artística basada en la palabra, como poemas, canciones, romances y cómics, que busca satisfacer los intereses y necesidades lúdicas de los niños y niñas. Es importante diferenciar entre el lenguaje artístico propio de la literatura infantil y el lenguaje estándar utilizado en los libros de texto.

  • Papel de la Literatura Infantil en la cultura:
  • Transmite la cultura tradicional e introduce al niño en su propia cultura.
  • Sirve como vehículo iniciativo a la cultura, transmitiendo valores, actitudes, formas
... Continuar leyendo "Literatura Infantil: Desarrollo, Géneros y Valores Educativos" »

Sempronio, Pármeno, tristan y sosia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Personajes Principales:


Calisto:

 Es un noble ROMántico y rico enamorado locamente de una joven llamada Melibea. Es soñador y pesimista, confía en todo el mundo y acepta solo los consejos que siguen su verdad. Es un irresponsable no hace nada y ni trabaja y depende de sus criados para todo.

-Melibea:

Es una mujer joven, guapa y de buena familia y que acaba enamorándose locamente de Calisto hasta producirse su propia muerte. Delante de sus padres tiene una forma de ser que no es nada parecida a su forma verdadera de ser. Mantiene una imagen de inocencia hacia sus padres pero en realidad es astuta.

-Pleberio:

Es el padre de Melibea, es un padre generoso y comprensivo, engañado por su hija. Demuestra por ella un gran amor y tiene un excesivo mimo
... Continuar leyendo "Sempronio, Pármeno, tristan y sosia" »

Incendio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,84 KB

Modelo plan de emergencia
-Evaluacion del riesgo -Medios de proteccion
-Aplicacion plan de emergencia -implantación

a) EVALUACION DEL RIESGO 1.- Analizis de los medios materiales implicados en el riesgo
1.1 Riesgo potencial *Enterno de las edificaciones * Situacion de medios exteriores de proteccion y abastecimiento de agua para bomberos *Caracteristicas constructivas * Ubicacion y caracteristicas de las instalaciones y servicios.
2.-
Vias de evacuacion existentes: En este apartado se deberán analizar las vías de evacuación (principales y alternativas), verticales y horizontales, que se utilizarán en caso de emergencia, y las salidas al exterior que se emplearán en función de la planta o zona en la que se produzca
... Continuar leyendo "Incendio" »

Negociación con el Enemigo: Estrategias y Tácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 50,49 KB

Negociación con el Enemigo: ¿Sí o No?

Introducción

“Un mundo seguro no consiste en eliminar las diferencias, sino en crear un ambiente seguro para las diferencias.” W. Ury

¿Todo es negociable? ¿En todas las ocasiones? ¿Con todo tipo de personas? Si fuera necesario llegar a un acuerdo con quien representa la maldad más absoluta, ¿estaríamos legitimados para hacerlo? Estas y otras preguntas sirven como aproximación a aquellas situaciones en que nos vemos obligados a plantearnos la negociación con nuestro peor enemigo.

Entendemos por negociación el proceso de resolver conflictos mediante un proceso constructivo deliberadamente planeado y no acudir a la resistencia agresiva, la pelea o la violencia.

Llamamos demonio a las acciones perversas... Continuar leyendo "Negociación con el Enemigo: Estrategias y Tácticas" »

Comunicación, Lenguaje y Evolución Lingüística: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

**Comunicación y Lenguaje**

**1. La Comunicación**

La comunicación es un proceso dinámico en el que se presentan múltiples y muy variadas modificaciones a través del tiempo. Es la facultad que posee el hombre para manifestar su pensamiento abstracto a los demás.

**2. Elementos de la Comunicación**

Se distinguen tres elementos en este proceso: una **fuente** que genera el mensaje, unos **medios** que lo transmiten y un **receptor** que lo asimila.

**3. Tipos de Comunicación**

Se distinguen dos tipos fundamentales de comunicación: **comunicación verbal** y **comunicación no verbal**.

**4. Comunicación No Verbal**

Comprende todo tipo de actos naturales o culturales realizados por el individuo en su relación diaria con los demás. En este... Continuar leyendo "Comunicación, Lenguaje y Evolución Lingüística: Conceptos Clave" »

Impacto Sistémico de la Mediatización en la Política Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Efectos Sistémicos de la Mediatización

Los medios de comunicación de masas se han posicionado como el principal medio de transmisión y fuente de información indispensable para el funcionamiento de la democracia.

  • Los medios como cuarto poder, contribuyen a la construcción de la realidad social y política y desempeñan funciones que van más allá de transmitir información sobre política. Ej., periodismo de control, interpretación de la realidad política…
  • Mediatización, poder de los medios o conjunto de efectos observables que producen los medios en el sistema político.

Existen dos tipos de efectos:

  1. Efectos sistémicos: efectos que producen los medios en el funcionamiento del sistema político.
  2. Efectos psicosociales: efectos que producen
... Continuar leyendo "Impacto Sistémico de la Mediatización en la Política Contemporánea" »