Chuletas y apuntes de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores, Tipos y Enseñanza de la Lectura: Estrategias y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 16,25 KB

Factores que Influyen en la Lectura

Diapositiva 1

Físicos y Fisiológicos: Se cree que la edad ideal de inicio es entre los 6 y los 6 años y medio. Algunos autores sostienen que las niñas se encuentran preparadas antes que los varones, debido al proceso madurativo (aparición de los dientes, hablan antes, etc.). Los aspectos sensoriales son de real importancia, sobre todo el sentido de la visión.

Factores Sociales, Emocionales y Culturales: El nivel madurativo implica la confianza en sí mismo, la independencia, perseverancia, autocontrol, tolerancia, estabilidad emocional y capacidad para el trabajo cooperativo. Se dificulta para aquellos niños hiperactivos con dificultades de atención y concentración.

Factores Socioeconómicos y Culturales:... Continuar leyendo "Factores, Tipos y Enseñanza de la Lectura: Estrategias y Desarrollo" »

El Género Dramático y su Didáctica en el Aula: Texto y Representación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

El Género Dramático

1. Elementos de la Estructura Dramática: Texto Literario - Texto Espectacular

Frente a otras manifestaciones literarias, el discurso teatral se caracteriza por la propia polivalencia del signo dramático que se activa en toda su riqueza a través de la representación. Debemos ser conscientes en todo momento de que hay que diferenciar el texto literario de lo que se ha denominado texto espectacular. Toda obra de teatro está destinada a la representación.

“La obra dramática puede y debe considerarse desde la doble perspectiva que proporciona una gramática del texto teatral y una gramática de la representación teatral, distinguiendo de este modo una forma literaria y una forma representativa. El texto puede identificarse... Continuar leyendo "El Género Dramático y su Didáctica en el Aula: Texto y Representación" »

Taxi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

-estacion de autobuses autores :carlos y guillermo fernandez sh-

-la vaguada madrid 2: acd de monforte de lemos

-juzgados de guardia: plaza de castellana

-recinto ferial juancarlos1: avd capital de españa-madrid o avd partenon

-aerodromo de cuatro vientos: avd de la aviacion

-aeropuerto: avd de la hispanidad

-auto-res: calos y guillermo fernandez shaw

-avenida complutense

-avd de la peseta

-campus de somosaguas pozuelo de alarcon ctra de humera a aravaca o hum a pozuelo

-casita del principe el pardo: paseo del pardo

-cementerio de la almudena:avd de daroca

-cementerio sur de caravanchel: avd de la princesa juana de austria

-clinica de la zarzuela: pleyades

-clinica moncloa: avd valladolid

-clinica ruber internacional: la maso

-delegacion de hacienda: guzman... Continuar leyendo "Taxi" »

Resumen lógico y simple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,39 KB

TEMA 4 EL RESUMEN DOCUMENTAL
4.1. Definición
Según la Norma ISO 214 es la “representación abreviada y precisa de contenido de un documento, sin interpretación ni crítica y sin mención expresa del autor del resumen,”.
- la representación debe ser abreviada y precisa
- el resumen debe ser objetivo

4.2. Fines del resumen

-permitir a los lectores, de la manera rápida y exacta, identificar el contenido básico del documento, con el fin de que puedan determinar su pertinencia o interés, es decir, que puedan decidir si se necesita leer el documento entero.
-Evitar la lectura de textos enteros de documentos marginales - Interdisciplinariedad de las ciencias.
-Utilidad para la búsqueda automatizada
4.3. Principios o carácterísticas del
... Continuar leyendo "Resumen lógico y simple" »

Fomento de la Lectura en Niños: Actividades y Caracterización del Hecho Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Actividades para Fomentar la Lectura en Niños

1. Teatro Playback

El teatro playback es una herramienta eficaz para nuestros intereses educativos, ya que los espectadores generan el guion que los actores representan de forma improvisada. Esta técnica, similar a una versión artística de la terapia psicológica en grupo, fomenta la catarsis y la reflexión. El teatro, además, es un género ideal para trabajar la literatura con los niños, quienes lo perciben como algo cercano y divertido.

Para esta actividad, pediremos voluntarios. Dos niños saldrán frente a la clase e imitarán y representarán lo leído en el capítulo, pudiendo cada uno de ellos interpretar a un personaje. Así, nuestros alumnos demostrarán su comprensión del texto de... Continuar leyendo "Fomento de la Lectura en Niños: Actividades y Caracterización del Hecho Literario" »

Cuentos inventados con narrador protagonista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB

-Para B. Croce, “la literatura infantil no es jamás la que los escritores escriben, sino la que Los niños al leer aceptan y hacen propia, la que eligen o pre-eligen.”

La educación literaria

Descubrir la lectura como experiencia satisfactoria fundada en la Respuesta afectiva del lector se identifica reconoce su propia experiencia Aprender a construir el sentido del texto, es decir, a confrontar la visión que tiene el Lector de sí mismo y del mundo con la elaboración cultural de la experiencia Humana que le ofrece la obra literaria. 
Conocer las particularidades discursivas textuales y Lingüísticas de los textos Literarios, que están condicionadas de la Institución literaria mediante las que la humanidad ha simbolizado su Experiencia.... Continuar leyendo "Cuentos inventados con narrador protagonista" »

Palabras compuestas verbo+ verbo ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,65 KB

Sustantivo:


El uso de los Sustantivos (nombres) es, con el verbo (acción), la parte más importante dentro De una oración o discurso. Es una palabra que identifica a una persona, animal, Lugar, cosa o idea

Ejemplo

El género se refiere a que pueden ser masculino o femenino. Por ejemplo:

- niño (masculino)

- niña (femenino)

El número se refiere a que pueden estar singular o Plural.

- Los sustantivos en singular nombran a una sola Persona, animal o cosa. Por ejemplo: vaca, lápiz, toro.

- Los sustantivos en plural nombran a muchas Personas, animales o cosas. Por ejemplo: vacas, lápices, toros.

Los sustantivos pueden ir acompañados de artículos. Por ejemplo:

- El niño.

- La niña.

Dentro de las oraciones, el sustantivo funciona Como sujeto. Por ejemplo:

... Continuar leyendo "Palabras compuestas verbo+ verbo ejemplos" »

Fonética y Fonología del Español: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Fonética y Fonología del Español

1. Fonética

1.1. Fonética del Habla

Se refiere a los sonidos que produce cada individuo en cada acto concreto de una emisión fónica.

1.2. Fonética de la Norma

Abarca aquellos rasgos fónicos que son comunes a la gran mayoría de los hablantes de una lengua. Algunos rasgos fónicos dependen del contexto; estos se llaman alófonos. Dependiendo de los fonemas que acompañen al fonema concreto, este se pronunciará de una forma u otra.

2. Fonemas

  • Modelo de sonido ideal.
  • Unidad mínima sin significado.

Sonidos: materialización de los fonemas en el habla.

Grafías/letras: constituyen el alfabeto de una lengua y reproducen fonemas en la escritura. Hay más letras que fonemas. Las faltas de ortografía en su gran mayoría... Continuar leyendo "Fonética y Fonología del Español: Guía Completa" »

Evolución Histórica de la Medicina Tradicional China: Conceptos y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Dinastías y Primeros Conceptos

¿Cuál fue el cambio más importante de la dinastía Xia a la Zhou en la Medicina Tradicional China (MTC)?

Respuesta: El cambio del paradigma mágico al filosófico.

¿Qué son los Wu en la dinastía Shang?

Respuesta: Son los mediadores con los ancestros y los primeros médicos.

¿Cuál es el origen de la acupuntura según la MTC?

Respuesta: El uso de agujas de piedra se considera el origen de la acupuntura.

Obras y Autores Influyentes

¿Qué obra es considerada una de las más influyentes en la historia de la MTC, en el ámbito de la fitoterapia?

Respuesta: El Shang Han Lun.

¿Qué obra contiene la teoría de las prescripciones adaptadas a cada caso según los factores patógenos, estado del paciente y condiciones climáticas?

... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Medicina Tradicional China: Conceptos y Obras Clave" »

Sustantivos parasinteticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,86 KB

2. Derivación y composición

El término derivación se usa en esta gramática con los dos significados que le asigna la lingüística contemporánea. El el primero, más amplio, derivación se opone a flexión y los fenómenos de la morfología derivativa o léxica, a los propios de la morfología flexiva. En este sentido, el concepto de derivación engloba también el de composición. En la segunda acepción, más restrictiva, se refiere tan sólo a los procedimientos de formación de palabras por medio de afijos (ya sean prefijos o sufijos).

Se llama derivación nominal la que permite derivar sustantivos, normalmente apartir de otras categorías. Estos sustantivos se clasifican atendiendo a dos criterios:

  1. La categoría gramatical de la base:

... Continuar leyendo "Sustantivos parasinteticos" »