Adjetivo de jirafa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 13,11 KB
Dentro de las realidades de Latinoamérica nos encontramos con una marcada diversidad, en la que predomina lo variable y heterogéneo:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
El ensayo es un texto escrito en prosa con un objetivo didáctico o interpretativo, el autor nos da una visión personal y subjetiva sobre cualquier tema en un estilo cuidado y ameno. El ensayo es un género literario.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB
El mar con sus siete lenguas verdes golpea las rocas.
Consiste en identificar o sustituir un elemento real (las olas) por un elemento imaginario (siete lenguas verdes). Entre estos dos elementos hay algún tipo de semejanza (el color, la forma, el tamaño, la textura, el brillo…). La dificultad a la hora de identificar una metáfora reside en que no aparece explícito el elemento real (como en el ejemplo, en el que no aparecen las olas) y ello puede dificultar la interpretación del mensaje.
La tormenta dejó caer los truenos, como grandes barriles.
Consiste en comparar un elemento real (los truenos) con uno imaginario (grandes barriles), utilizando algún enlace comparativo (como, parece, tan, cual…).
El
... Continuar leyendo "Ejercicios de símil metáfora y personificación" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB
El Discurso Político, es una práctica política, importante para la creación de consenso para la argumentación. El desarrollo del discurso político tiene que ver con la cultura política del país, pues condiciona al discurso y se adapta a los cambios de la sociedad.
plantea una constatación, una evaluación y un balance de la sustitución sobre la que se expone en el discurso. Frases verbales del indicativo
enuncia principios generales, verdades, creencias y tendencias universales.
exhorta y propone asumir las responsabilidades que cada uno tiene para lograr la meta
el emisor promete, anuncia y se compromete.
es la repetición de una palabara... Continuar leyendo "Que función cumple Utterson en la novela" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB
Un texto argumentativo se caracteriza por defender una postura o idea mediante el uso de diferentes tipos de argumentos. Entre los más comunes encontramos:
Las frases nominales son enunciados independientes que carecen de un verbo conjugado. Se... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Literatura Española: Desde la Ortografía hasta el Posromanticismo" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
LA LITERATURA DEL Siglo XVIII se desarrolla y difunde una ideología que da lugar a la revolución francesa del (1789) , que representa el paso de la Edad Moderna y la contemporánea.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
El significado léxico se refiere a los conceptos e ideas mediante los que el signo alude a entidades reales o imaginadas (ej. casa, pez).
El significado gramatical alude a un contenido más general y abstracto que remite a relaciones gramaticales entre las unidades lingüísticas (ej. de, mi).
Monosemia: Se refiere a una palabra con un solo significado.
Polisemia: Caracteriza a una palabra con varios significados.
Homonimia: Ocurre cuando dos palabras distintas tienen idéntica forma pero diferente significado.
Denotación: Es el significado básico y primario, constituido por el conjunto de notas semánticas que caracteriza a la clase de entidades designada... Continuar leyendo "El Universo Léxico del Español: Significado, Relaciones y Evolución de las Palabras" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Su vida transcurríó entre dos épocas, la renacentista y la barroca, pues nacíó en 1547 y murió en 1616. Su obra refleja este periodo de transición y crisis
Nacíó en Alcalá de Henares, hijo de un cirujano, con una probable formación no universitaria, a pesar de que su obra muestra un gran conocimiento de la cultura de su época y un pensamiento al erasmismo.
Su biografía estuvo marcada por viajes y estrecheces económicas: estuvo desterrado en Italia, participó en la batalla de Lepanto, permanecíó cautivo en Argel durante cinco años, fue recaudador en Andalucía y estuvo preso en Sevilla. Solo al final de su vida obtuvo el reconocimiento merecido como escritor.
Tras doce años de ausencia, volvíó a España (1580).Fue esta una
... Continuar leyendo "Recursos literarios de la obra la gitanilla" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB