Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Significado recto y significado figurado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB


Palabra: sazonado
Significado:
Que esta en su punto de madurez 

Palabra: idiota
Significado:
persona poco inteligente.

Palabra: ahondar 
Significado: buscar con detalle en lo mas profundo de un significado.

Palabra: asilo
Significado:  Lugar privilegiado de refugio para los perseguidos.

Palabra: Discurso
Significado: Razonamiento o exposición sobre algún tema sobre el que se elabora un texto

Palabra: Inaudito
Significado:  Nunca oído, asombroso, sorprenderte

Palabra: Anárquicas
Significado: Perteneciente o relativo al estado del gobierno que carece de poder público 

Palabra: Divergentes
Significado: que se separa poco a poco de una cosa de la que estaba unida.

Palabra: pernicioso
Significado: Gravemente dañoso i perjudicial

Palabra: subliminal
Significado:
... Continuar leyendo "Significado recto y significado figurado" »

Relación filosófica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

TRABAJO 1ª EVALUACIÓN
DE SOCIALES

··

NOMBRE:

EDUARDO ÁLVAREZ LÉRIDA
··

ASIGNATURA:

CIENCIAS SOCIALES

·PROFESOR:

JOSÉ Luis CALDERÓN ROMO

· FECHA:

20/11/2016

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ÍNDICE

-ACTIVIDAD 1: Análisis de la película Vatel. Elaboración del cuestionario ya
introducido en Aprendemos.


ACTIVIDAD 2: Realiza un resumen de los tres los vídeos: sobre LA FORMACIÓN
DE LOS EEUU".


ACTIVIDAD 3: Realiza un resumen del vídeo: sobre LA REVOLUCIÓN
FRANCESA .


ACTIVIDAD 4: Contesta a las preguntas que salen en los subtítulos

... Continuar leyendo "Relación filosófica" »

Exploración de la Literatura: Géneros, Formas y Estructuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Introducción a la Literatura

Conceptos Básicos

La literatura es una forma de expresión artística que emplea la palabra oral o escrita como materia prima.

Verso y Prosa:

  • Verso: Es una forma de composición que pretende crear ciertas sensaciones rítmicas.
  • Prosa: Carece, por lo general, del ritmo que caracteriza al verso, dado que no presenta esa reiteración de unidades de similar estructura y, en ella, las pausas, los acentos y los sonidos se distribuyen de forma irregular.

El Verso. La Métrica

Para analizar la métrica de una composición, deben tenerse en cuenta tres aspectos:

  1. La medida de los versos.
  2. La distribución de sus rimas.
  3. Las estrofas o combinaciones de versos.

La Medida de los Versos

La medida de un verso depende del número de sílabas... Continuar leyendo "Exploración de la Literatura: Géneros, Formas y Estructuras" »

Ejercicios resueltos de raíz y desinencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

CLASES DE VERBOS-> transitivos: se construyen con un complemento directo; intransitivos: no pueden ir acompañados por un cd; impersonales: no tienen la posibilidad de construirse con un sujeto; copulativos: necesitan de la presencia de un atributo; predicativos: todos los demás verbos que no son copulativos; auxiliares: sirven para construir las formas compuestas de los verbos y las perífrasis verbales; reflexivos: el complejo.D o el indirecto se refieren a la misma realidad que el sujeto (se conjugan con los pronombres me te se nos os se.LA CONJUGACIÓN VERBAL-> es el conjunto de todas las formas que puede adoptar un verbo como resultado de unir su raíz con todas sus desinencias. º un verbo es regular cuando todas sus formas verbales
... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de raíz y desinencias" »

Sustitución Pronominal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

ABSTENERSE DE, ABUSAR DE, ACABAR CON/DE/POR, ACCEDER A, ACORDARSE DE, ACUSAR DE, APROVECHARSE DE, ARREPENTIRSE DE, ARRIESGARSE A, ACOSTUMBRARSE A, ADVERTIR DE, AVISAR DE, ALEGRARSE DE, ASUSTARSE DE, BURLARSE DE, CESAR DE, COMBATIR CON/CONTRA, COMPADECERSE DE, COMPARTIR CON, CONFIAR EN, CEGARSE CON, CONVENCER DE, CONTRIBUIR A, CUBRIRSE DE, CUIDAR DE, CANSARSE DE, CERCIORARSE DE, CREER EN, DECIDIRSE POR/A DESAHOGARSE CON, DEPENDER DE, DESCONFIAR DE, DIFERIR DE/EN DISFRUTAR DE, DIVERTIRSE CON ,DEDICARSE A, EMPEÑARSE EN, ENCONTRARSE CON, ENTRETENERSE CON, ESFORZARSE A/EN/CON, ESMERARSE EN, EXAMINARSE CON/DE, EXTRAÑARSE DE, ENAMORARSE DE, FIJARSE EN, GUIARSE POR ,HABLAR DE, HEREDAR DE.

El complemento predicativoo simplementepredicativo, es un
... Continuar leyendo "Sustitución Pronominal" »

Personajes principales y secundarios del conde Lucanor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

-Estamentos sociales: nobleza, clérigo y pueblo llano.
-Teocentrismo: Dios y la religión tienen una presencia dominante.
-Mester de clerecía: obras épicas o narrativas, escritas en verso llamadas cantares de gesta que se cuentan las arañas bélicas de un héroe. Composiciones anónimas recitadas por juglares.

3 rasgos: irregularidad métrica;

versos de distinta medida con rima asonante, Realismo;
narran hechos y lugares reales, y formulas fijas;
Expresiones que se asocian a algunos personajes o situaciones para facilitar la memorización del poema.
-Poema del mío Cid: principal cantar de gesta, en el se narran las gestas de un caballero burgalés.

3 cantares: del destierro;

el cid es injustamente desterrado por el rey y lucha contra varios enemigos
... Continuar leyendo "Personajes principales y secundarios del conde Lucanor" »

El Español: Presencia Global, Evolución Digital y Recursos para su Estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

El Español en el Mundo

El español, además de en España e Hispanoamérica, se habla también en otros lugares del mundo: en Filipinas, en las antiguas colonias africanas, en ciudades de Estados Unidos. Además, ha pervivido entre las comunidades judías de origen español.

Expansión Geográfica del Español

  • Asia: En las Islas Filipinas, el castellano fue una lengua minoritaria. El pueblo filipino siguió siempre expresándose en su lengua autóctona, el tagalo. Tras la guerra de 1898, al pasar a depender de Estados Unidos, el inglés lo sustituyó. El castellano desde entonces está en retroceso.
  • África: El castellano se habla en Guinea Ecuatorial, en el Sahara Occidental, en algunos enclaves del norte de Marruecos como en Larache, etc.
  • Estados
... Continuar leyendo "El Español: Presencia Global, Evolución Digital y Recursos para su Estudio" »

Dominando la Argumentación: Claves y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

La Argumentación: Un Enfoque Detallado

La argumentación es un modo de discurso que consiste en defender una idea aportando razones que la justifiquen, con el fin de persuadir al destinatario de su validez.

Elementos Clave de la Argumentación

  • Objeto o tema de la argumentación.
  • Tesis: la opinión del argumentador respecto al tema que trata.
  • Argumentos: razones que apoyan la tesis.

Estructura de los Textos Argumentativos

  • Introducción: se presenta el tema y se intenta captar la atención del receptor.
  • Exposición: se explica la información fundamental y se expone la tesis.
  • Argumentación: se presentan los argumentos con que se defiende la tesis.
  • Conclusión: se cierra el texto con el resumen de los aspectos más relevantes de la argumentación.

Función

... Continuar leyendo "Dominando la Argumentación: Claves y Técnicas" »

Ejemplo de cohesión léxica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

[22:06, 17/12/2018] Tomii: COHESIÓN:
propiedad del texto que interviene en la construcción del sentido global,relación entre las partes que lo componen. Los emisores disponen de dos tipos de recursos cohesivos: cohesión léxica y cohesión gramatical. 

Cohesión léxica:
relaciona partes del texto semánticao temáticamente, a partir del significado o del tema de las palabras y/o expresiones que lo componen.Recursos: 
repetición(se reitera una palabra o expresión que no tiene término equivalente. Ej: una de las fortalezas es el aumento de porcentaje PBI destinado a la educación. El PBI  crece en arg desde 2003) y sustitución (es el reemplazo de una palabra o expresión por otra equivalente que se refiere al mismo tema. Se denomina referente
... Continuar leyendo "Ejemplo de cohesión léxica" »

Adjetivo de jirafa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

TEXTOS PRESCRIPTIVOS:Se emplean para regular o guiar el comportamiento del receptor en una situació concreta sirven para indicar que hacer o como hacer algo,predominan la función apelativa y la representativa.

TIPOS

Instructivos:Finalidad de indicar al receptor como debe llevar a cabo una tarea.Para que el receptor pueda desarrollarla correctamente,se emplea un lenguaje preciso y se presenta la información ordenada.  Normativos: pretenden regular la conducta de las personas por medio de ordenes o normas.

LAS NORMAS

Pretenden regular la convivencia de los seres humanos con su entorno(leyes,reglamento...)Características:-deben aparecer forma clara y precisa-enunciados cortos-el emisor del mensaje debe ser objetivo-vocabulario debe ser concreto,
... Continuar leyendo "Adjetivo de jirafa" »