El Arte de los Títeres: Orígenes, Formas y Significado Psicopedagógico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 25,55 KB
Títeres
1. Concepto
Ariel Bufano: “Cualquier objeto movido en función dramática”.
El objeto debe moverse con el propósito de adquirir un significado, debe ser un personaje dentro de un conflicto y cumplir una función dramática.
El origen del vocablo no está del todo claro. Covarrubias (XVII) nos dice que los titiriteros solían colocarse en la boca unas lengüetas que deformaban la voz y producían un sonido, como de pitos, que sonaba “ti-ti”, y que de ahí viene el término.
El término “marioneta” parece provenir del nombre de María y parece que se debe a unas pequeñas figuras que en la Francia medieval representaban a la Virgen y estaban relacionadas con el culto religioso. Así, en Francia el término marionnette designa... Continuar leyendo "El Arte de los Títeres: Orígenes, Formas y Significado Psicopedagógico" »