Renacimiento y Barroco en la literatura española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 20,96 KB
Soneto de Garcilaso de la Vega
Autor
Garcilaso de la Vega: hombre de armas y letras, viaja a Italia e incorpora los metros y estrofas cultivados allí, a la lírica española.
Género literario
Poesía lírica amorosa.
Corriente literaria
Corriente petrarquista de la lírica española de la primera mitad del s. XVI.
Medida de los versos
11 sílabas, versos endecasílabos de Arte Mayor (AM).
Tipo de rima
Consonante.
Esquema métrico
ABBA, ABBA, CDE, DCE.
Tipo de estrofa
Soneto, formado por 2 cuartetos y 2 tercetos.
Tópico literario presente en el verso 9
CARPE DIEM (aprovecha el momento).
Tópico literario presente en los 3 últimos versos
TEMPUS FUGIT (el tiempo pasa).
Ejemplo de epíteto
alegre primavera (primavera, estación que invita a amar).
Ejemplo de sinestesia
mirar