Evolución del Teatro y la Novela en España: De la Generación del 98 al Realismo Social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Evolución del Teatro en España
Teatro Nacional
- Limitado por las exigencias del público burgués y las salas comerciales.
- Perspectivas:
- Comedia burguesa: Intento de acabar con el teatro retórico y melodramático, introduciendo un teatro cercano al Naturalismo europeo.
- Teatro poético: En verso, con toques tardorrománticos y modernistas.
- Teatro cómico: Comedia costumbrista con ambiente andaluz (Álvarez Quintero), sainete y tragicomedia grotesca (Carlos Arniches), astracán (Pedro Muñoz).
Teatro Innovador
- Autores que rompen con la tradición: Unamuno, Azorín.
- Valle-Inclán:
- Rechaza el realismo burgués y propone una renovación total de la escena española.
- Esperpento: Deformación grotesca de la realidad española.
- Ciclos teatrales:
- Ciclo mítico: