Evolución del Español: Desde los Pueblos Prerromanos hasta la Actualidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 18,3 KB
Pueblos Prerromanos (Hasta el S. II a.C.)
- En la Península Ibérica convivían diferentes pueblos, cada uno con su propia lengua: celtas, íberos, celtíberos, vascones, fenicios, cartagineses, tartesos y griegos.
- Legado: El sustrato prerromano (restos de lenguas desaparecidas) y el vasco, que ha perdurado.
Romanización (S. II a.C.)
- Los romanos introducen el latín vulgar, hablado por soldados y comerciantes, base de las lenguas romances.
- Influencias: Latinismos como agenda, cum laude, beatus ille.
Caída del Imperio Romano (S. V, 476 d.C.)
- Invasiones germánicas: suevos, vándalos, alanos, visigodos (establecen su capital en Toledo).
- Legado: Germanismos (nombres como Álvaro, topónimos como Mondariz, palabras relacionadas con la guerra: arenga,