Evolución del teatro español y narrativa en el siglo XX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 532,95 KB
1. Tendencias teatrales de la posguerra a la democracia:
- Teatro de posguerra: Espectáculo de entretenimiento y ocio de la burguesía. Fidelidad a las técnicas tradicionales. Conservador, pone en escena los dilemas morales de la vida burguesa. Transmite ideales franquistas. Diálogos ingeniosos. Finales felices con poca intriga. Poca o ninguna evolución de los personajes.
Teatro del realismo social:
Teatro de Buero Vallejo. Denuncia mediante un lenguaje simbólico social impuesto por la dictadura franquista. Ambientación sórdida y degradada. Personajes marcados por frustraciones, incapaces de salir adelante. Referencias al pacto de silencio de la sociedad española de posguerra.
La vanguardia de los años 60:
Emplea la provocación, juega... Continuar leyendo "Evolución del teatro español y narrativa en el siglo XX" »