Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Comunicación Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Elementos que Componen una Empresa

Actividad y Objetivos

Toda empresa se define por su actividad, es decir, a lo que se dedica. Su objetivo o fin principal, en términos económicos, es la obtención de beneficios, ya que sin ellos no podría subsistir. Además de este objetivo primordial, las empresas pueden perseguir otros fines secundarios, como la creación de empleo, la mejora de la calidad de vida o el cuidado del medioambiente.

Organización y Medios

Para llevar a cabo su actividad, la empresa necesita una organización que combine los medios disponibles, tanto humanos como materiales. La organización implica la coordinación de estos recursos para alcanzar los objetivos deseados.

Responsabilidad Empresarial

La empresa tiene la responsabilidad... Continuar leyendo "Estructura y Comunicación Empresarial: Claves para el Éxito" »

Guía Completa de Oración y Enunciado: Tipos, Estructuras y Subordinación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

1. Oración y Enunciado

El enunciado es una categoría del discurso o una unidad comunicativa, mientras que la oración es una categoría gramatical.

Características del Enunciado

  • Autosuficiencia semántica
  • Independencia sintáctica
  • Situación entre pausas y entonación propia

La oración, por el contrario, adopta una estructura interna peculiar: la forman el sujeto y el predicado.

2. Clases de Oraciones

Según la Actitud del Hablante

  • Enunciativas
  • Interrogativas
  • Exclamativas
  • Desiderativas
  • Dubitativas
  • Exhortativas e Imperativas

Según la Estructura Interna

  • Bimembres o completas: Sujeto y predicado
  • Unimembres o impersonales: eventuales, naturales, gramaticalizadas y reflejas

Según el Predicado

  • Atributivas
  • Predicativas

A veces, los verbos ser, estar y parecer no... Continuar leyendo "Guía Completa de Oración y Enunciado: Tipos, Estructuras y Subordinación" »

Marketing Mix, Comunicación Efectiva y Negociación: Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Marketing Mix: Producto, Precio, Posicionamiento y Publicidad

El Marketing Mix se enfoca en tres actores principales:

  • Pagadores
  • Compradores/Consumidores
  • Prescriptores

Fases del Método CREA.DESMS

1. Guion

Pregunta clave: ¿Qué quiero comunicar?

  • Materia (Área del conocimiento de la que extraemos el tema).
  • Tema (Parte concreta de esta materia o área).

2. Planificación y Preparación

Pregunta clave: ¿Qué debemos tener en cuenta?

  • Público: Número de asistentes, nivel de conocimientos previos, predisposición al discurso.
  • Tema: Es crucial conocer a fondo el tema a tratar, saber transmitir los acontecimientos relacionados, captar la atención, empatizar y crear un entorno agradable.

Ambiente:

  • Espacio físico: Disposición de los asientos según el tipo
... Continuar leyendo "Marketing Mix, Comunicación Efectiva y Negociación: Estrategias Clave" »

Cual es el propósito de la Generación del 27 facts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Tema 4: Evolución y carácterísticas generales de la generación del 27. Salinas, Lorca, Alberti, Cernuda y Las Sinsombrero.

  · Generación del 27:
generación plural formada por un conjunto de hombres y mujeres poetas, escritores, pensadores, músicos, pintores del Siglo XX

   ·
Las Sinsombrero son unas mujeres pioneras de la igualdad que se descubren y muestran su insumisión

  • revolucionarias → buscan la libertad y viven la Guerra y sus consecuencias
  • Ernestina de Champurcín, Concha Méndez, María Teresa León, Josefina de la Torre, Maruja Mallo

  · Poetas de la Generación del 27 → Federico García Lorca, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre

 · Solo se quedan en España

... Continuar leyendo "Cual es el propósito de la Generación del 27 facts" »

Modernismo y Generación del 98: Un Análisis Comparativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Modernismo

Durante este período surgieron dos grandes movimientos: el modernismo y la Generación del 98. Para entenderlo todo con claridad, debemos distinguir sus diferencias y semejanzas.

Semejanzas y Diferencias

Para empezar, tanto el modernismo como la Generación del 98 son movimientos coetáneos, ya que se originan a finales del siglo XIX y se desarrollan paralelamente hasta la primera década del siglo XX. Otra similitud que encontramos es que ambos buscan renovar y modernizar la literatura española.

Por otro lado, tenían una discrepancia: la idea de arte y literatura. Mientras que los modernistas tenían un fin meramente estético, para los de la Generación del 98, era sociológico, porque pretendían analizar y criticar la realidad... Continuar leyendo "Modernismo y Generación del 98: Un Análisis Comparativo" »

Literatura española del siglo XIX y XX: Modernismo, Grupo del '98, Novecentismo y Vanguardias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

En el último tercio del Siglo XIX aconteció la profunda crisis de siglo por la caída del sistema burgués, el incipiente movimiento obrero y la creciente rivalidad entre países. En este ambiente aparecieron nuevas corrientes filosóficas: el irracionalismo de Nietzsche; el decadentismo; y la bohemia, que critica los convencionalismos burgueses. Con el Desastre del ’98 se perdieron las últimas posesiones ultramarinas (Cuba, Puerto Rico y Filipinas). El gran pesimismo generado entre los españoles supuso un trauma nacional.A finales del Siglo XIX y principios del XX se desarrollan el Modernismo y el Grupo del ‘98. Según Juan Ramón Jiménez, ambos representan la respuesta hispánica a la crisis ideológica y estética de fin de siglo.... Continuar leyendo "Literatura española del siglo XIX y XX: Modernismo, Grupo del '98, Novecentismo y Vanguardias" »

Prosa Barroca Española: Entre el Idealismo y el Realismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Prosa Barroca Española

La prosa barroca refleja la sociedad del Siglo de Oro, surgiendo del agotamiento y como reacción a las formas literarias renacentistas. Frente a la armonía, equilibrio y serenidad clásica, el Barroco busca la desmesura, el desequilibrio y la distorsión, reflejando la tensión ideológica y social en España. La censura de la época impedía abordar los problemas sociales directamente, por lo que se seguían tratando temas renacentistas, pero con un enfoque distinto, intensificando los recursos estilísticos. La prosa barroca tiene una intención moralizante y didáctica, centrada en la reflexión sobre los males que afectan al individuo, la sociedad y la monarquía.

Tendencias Narrativas

Durante el Renacimiento, se... Continuar leyendo "Prosa Barroca Española: Entre el Idealismo y el Realismo" »

Poesía Romántica y Teatro Neoclásico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Poesía Romántica

Los románticos encontraron en la poesía el cauce ideal para la expresión de los sentimientos.

La poesía romántica se caracteriza por la ruptura con las formas neoclásicas y la búsqueda de la libertad creativa. Los temas más tratados son: el amor, la existencia, la libertad...

#El Amor. Es el fundamento de la existencia. Hay 2 tipos:

  • Amor idealizado. Un sentimiento supremo que provoca en el poeta un estado de máxima felicidad.
  • Amor trágico. Una fuerza apasionada que arrastra al poeta hacia la melancolía o destino fatal.

#La Existencia. La vida es una fuente de agonía existencial. Al romántico no le satisface el mundo, así que se siente frustrado, triste, solo... Hay 2 tipos:

  • La evasión. El desengaño provoca la huida
... Continuar leyendo "Poesía Romántica y Teatro Neoclásico" »

La Generación del 27: Equilibrio, Influencias y Evolución Poética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

La Generación del 27

Los poetas del 27 no constituyen en sí mismos una generación literaria entera, sino un grupo dentro de una generación literaria más amplia.

Entre ellos hay una coincidencia: son poetas que en los años 20 se relacionaron y desarrollaron una poesía que tenía un espíritu coincidente en temas y estilos.

En 1927 se celebró el tercer centenario de la muerte de Góngora.

Destacan: Pedro Salinas, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Rafael Alberti…

Estética

Los poetas del 27 comparten cierta tendencia al equilibrio y la síntesis entre los polos entre los que había oscilado la poesía anterior.

  • Equilibrio entre lo intelectual y lo sentimental
  • Equilibrio entre la poesía pura y la humana
  • Equilibrio entre una
... Continuar leyendo "La Generación del 27: Equilibrio, Influencias y Evolución Poética" »

Gestión de Residuos y Comunicación en la Unidad Dental: Claves y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Gestión de Residuos en la Unidad Dental

  • Tipo 1: Basura normal, sin actividad sanitaria, sin gestión especial (55%).
  • Tipo 2: Actividad sanitaria, gestión especial dentro de la clínica (material de cura, yesos, ropa, material de un solo uso sin riesgo) (45%).
  • Tipo 3: Riesgo para la salud pública, gestión especial dentro y fuera de la clínica (sangre y líquidos, agujas y material punzante, anatomía biológica, residuos sanitarios infecciosos, dientes).
  • Tipo 5: Líquidos tóxicos, necesita gestión especial externa (residuos citotóxicos, medicamentos, propiedades cancerígenas).

Trabajo en la Unidad Dental: Gestión de Citas

Gestión del libro de citas, tiempo de la clínica, profesional y tratamiento, urgencias e imprevistos.

Tipos de Cita

  • Primera
... Continuar leyendo "Gestión de Residuos y Comunicación en la Unidad Dental: Claves y Procedimientos" »