Chuletas y apuntes de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

10 palabras monosemicas con su significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

1.- Definición terminología médica:


Terminología: conjunto de términos de los que consta un campo de saber determinado. Terminología médica: conjunto de términos empleados por los profesionales de la salud, cuando hablan o escriben sobre su trabajo. Se han fijado por su uso o por normalización. Se refiere al conjunto de vocablos y expresiones propias de médicos, enfermeros, farmacéuticos, psicólogos, etc. Los términos científicos son: Precisos:
significado claro, no da lugar a confusión. Neutrales emocionalmente: desprovistos de cargas peyorativas o positivas.

1.- Definición terminología médica

Origen: los términos específicos empleados tanto en enfermería como en medicina proceden en su mayor parte del griego y latín.... Continuar leyendo "10 palabras monosemicas con su significado" »

Àmbits i Models d'Intervenció Socioeducativa a Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

1. L'Animació Sociocultural (ASC)

Són un conjunt d'activitats que faciliten la participació de les persones en grups, individualment o en tasques col·lectives, i són capaces d'estimular processos de dinamització cultural i mobilització social. Té com a finalitat provocar un canvi sociocultural a partir de la participació en les activitats i en el grup.

Els seus àmbits d'intervenció són:

  • Cultural: accions des de l'ASC dirigides al desenvolupament de la cultura per donar respostes a les inquietuds i necessitats culturals d'expressió (Animació cultural).
  • Social: intervencions centrades en el desenvolupament social i comunitari, treballant aspectes relacionats amb la igualtat social, l'associacionisme, etc.
  • Temps Lliure (TLL) o educativa:
... Continuar leyendo "Àmbits i Models d'Intervenció Socioeducativa a Europa" »

Narración circular ejemplo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

La narración es Una forma de discurso cuya finalidad es contar sucesos reales o imaginarios que Les ocurren a unos personajes en un lugar y en un tiempo.

-narraciones Literarias cuentan hechos inventados utilizando el lenguaje de manera especial Y muy cuidada .Son narraciones literarias: las novelas y los cuentos.A veces, Estas narraciones combinan elementos reales y ficticios, como ocurre, por Ejemplo, en las leyendas o en los poemas épicos.

-las narraciones No lliterarias cuentan hechos reales y suelen aparecer principalmente, en los Medios de comunicación. Su lenguaje esta menos elaborado. La noticia, por Ejemplo, es un texto narrativo; también las cartas personales o los chistes.

En la actualidad Llamamos épica al conjunto de obras en

... Continuar leyendo "Narración circular ejemplo" »

Vicios del Lenguaje y Reglas de Acentuación: Mejora tu Comunicación Escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

¿Qué son los Vicios del Lenguaje?

Los vicios del lenguaje son formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado que pueden dificultar la interpretación correcta de un escrito. A continuación, se detallan algunos de los más comunes:

  • Tautología: Repetición innecesaria de una idea utilizando palabras diferentes que expresan lo mismo. Ejemplo: "Innovación novedosa".
  • Queísmo: Omisión de la preposición "de" antes de la conjunción "que" cuando es necesaria. Ejemplo: "Estoy seguro que mañana lloverá" (correcto: "Estoy seguro de que mañana lloverá").
  • Dequeísmo: Uso incorrecto de la preposición "de" antes de la conjunción "que" cuando no es necesaria. Ejemplo: "Me ha dicho de que vendrá mañana por la tarde" (correcto: "Me ha
... Continuar leyendo "Vicios del Lenguaje y Reglas de Acentuación: Mejora tu Comunicación Escrita" »

Dimensiones del Lenguaje: Niveles, Variaciones y Usos Lingüísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Los niveles lingüísticos

Las lenguas presentan variaciones. Estas son:

  • Diacrónicas: cuando se producen entre distintos estadios históricos de la lengua.
  • Diatópicas: cuando se dan entre los distintos puntos geográficos en que se habla la lengua (por ejemplo, entre el español de Castilla y el de Andalucía).
  • Diastráticas: cuando las producen los distintos niveles sociales (elevado, culto, etc.).
  • Diafásicas: cuando están relacionadas con el tono que adopta el hablante dependiendo de la situación comunicativa.
  • Tipológicas: cuando dependen del tema que se trate y del tipo de texto.

Variables lingüísticas

  • Variables socioculturales: en ellas diferenciamos las que son más inherentes y propias de la persona. Estas variables originan los niveles
... Continuar leyendo "Dimensiones del Lenguaje: Niveles, Variaciones y Usos Lingüísticos" »

Josefina de la Torre: Vida y Obra de una Figura Clave de la Generación del 27

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Josefina de la Torre: Una Voz Polifacética de la Generación del 27

Biografía y Contexto Literario

Josefina de la Torre nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1907 y falleció en Madrid en 2002. Es una figura rica y polifacética: poetisa, novelista, cineasta, cantante lírica y actriz. Nace en el seno de una familia de gran tradición erudita y de talante liberal, lo cual contribuye a forjar una personalidad progresista y, sin duda, adelantada a su tiempo. Estéticamente estableció vínculos con la vanguardia hispánica, la poesía pura juanramoniana y con la Generación del 27, pero también vemos en sus versos influencias de poetas canarios como los modernistas Alonso Quesada y Saulo Morón.

Obra Literaria

El conjunto de su obra no es muy... Continuar leyendo "Josefina de la Torre: Vida y Obra de una Figura Clave de la Generación del 27" »

Romanticismo: Características, Temas y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Romanticismo: Un Movimiento Artístico y Cultural del Siglo XIX

El Romanticismo fue un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Su influencia abarcó no solo la literatura, la pintura y la música, sino también la política, la sociedad, la escultura y otros órdenes de la vida. El movimiento nació en Alemania y se extendió por el Reino Unido, Francia y España.

Características del Romanticismo

  • Subjetivismo: El "yo" es el centro.
  • Individualismo: El hombre está solo ante todo.
  • Anhelo de libertad.
  • Expresión exagerada de los sentimientos.
  • El paisaje refleja los sentimientos.
  • Idealismo: El escritor sueña con un mundo idealizado.
  • Desengaño.
... Continuar leyendo "Romanticismo: Características, Temas y Autores Clave" »

Comunicación Efectiva: Elementos, Funciones y Signos Lingüísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Elementos de la Comunicación

Comunicar es transmitir mensajes de uno o varios individuos a otros.

En todo acto de comunicación es posible distinguir:

  • Emisor (codifica y transmite el mensaje) y receptor (recibe el mensaje y lo decodifica o interpreta). Si la comunicación es verbal, ambos se denominan, respectivamente, hablante y oyente.
  • No solo el hombre transmite informaciones. Existe también comunicación animal.
  • Un código constituido por un conjunto de signos y de reglas de comunicación para combinarlos.
  • Dos procesos: codificación y decodificación. La codificación es el proceso que realiza el emisor al representar la información que desea transmitir mediante los signos y las reglas de combinación que le proporciona el código. La decodificación
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Elementos, Funciones y Signos Lingüísticos" »

Características y Estructura de los Géneros Periodísticos: Noticia, Titulares y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Rasgos Retóricos y Lingüísticos en el Periodismo

Es muy frecuente encontrar todo tipo de figuras retóricas como:

  • Metáforas: La guerra mediática, la cumbre sobre el empleo...
  • Metonimias: Andalucía prohíbe fumar en los locales públicos...
  • Personificaciones: El buen comportamiento de los precios...
  • Hipérboles: Toda España se volcó con Fernando Alonso.

En el siguiente cuadro destacamos los rasgos lingüísticos fundamentales de los géneros informativos:

  • Objetividad (Función referencial: oraciones enunciativas, uso de la 3ª persona, léxico denotativo, ausencia de adjetivación y de elementos retóricos. Forma de discurso narrativa: pretéritos perfectos y presentes históricos, estilo directo de cita).
  • Claridad (Oraciones simples, sin alteraciones
... Continuar leyendo "Características y Estructura de los Géneros Periodísticos: Noticia, Titulares y Más" »

Elementos de la Narrativa y la Lengua Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Textos Narrativos

El texto narrativo es aquel en el que un narrador relata acciones protagonizadas por unos personajes y las sitúa en el tiempo y en el espacio. Puede ser oral o escrito. Tiene: introducción, nudo y desenlace. Sus elementos: narrador, personaje, espacio y tiempo.

Narración y descripción son funciones comunicativas distintas que se caracterizan por el uso de los recursos lingüísticos.

  • Con la narración: se cuentan acciones y hechos concretos que han sucedido. Nos ayuda a conocer a los personajes por cómo actúan.
  • Con la descripción: se dibujan los escenarios y a las personas que protagonizan las acciones.

Cómo Escribir un Texto Narrativo

  • Elegir quién narra: La elección del narrador define el punto de vista desde el que vamos
... Continuar leyendo "Elementos de la Narrativa y la Lengua Española" »