Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Mercado de Capitales: Conceptos Clave y Dinámicas Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Mercado de Capitales: Emisión de deuda a través de tres formas principales: recompra de deuda, pagarés y mutuos.
Instituciones Financieras: Se crean debido a los costos y la asimetría de información. Actúan como intermediarios financieros (IF).
Ciclos Económicos: Se componen de las siguientes fases: Ascenso, cima, recesión y depresión o fondo.
El sector inmobiliario tiene un mercado más rígido y reacciona más lentamente a los cambios.
Burbujas Financieras: Aumento de precios sin fundamentos económicos (FE), seguido de un *boom* (con FE).
Tasa de Interés: Costo de oportunidad del dinero. La tasa mide el riesgo asociado.
  • Si el Banco Central (BC) baja las tasas, el valor del dinero se deprecia.
TFP (Productividad Total de los Factores):
... Continuar leyendo "Fundamentos del Mercado de Capitales: Conceptos Clave y Dinámicas Económicas" »

Motivación y Liderazgo en Ventas: Teorías y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Estilos de Liderazgo y Motivación en el Entorno Laboral

Teorías X e Y de McGregor

Douglas McGregor, experto en comportamiento organizacional, propuso dos teorías contrastantes sobre la motivación de los empleados:

Teoría X

Esta teoría asume que los empleados son inherentemente perezosos, evitan la responsabilidad y necesitan ser controlados de cerca. Los líderes que suscriben esta teoría tienden a ser autoritarios y utilizan la presión para lograr resultados.

Teoría Y

En contraste, la teoría Y sugiere que los empleados son automotivados, buscan responsabilidad y disfrutan del trabajo. Los líderes que siguen esta teoría adoptan un enfoque participativo, fomentando la autonomía y la creatividad.

Teoría Z de Ouchi

Inspirada en la cultura... Continuar leyendo "Motivación y Liderazgo en Ventas: Teorías y Estrategias" »

Estructuras Organizativas y la Globalización Económica: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

La Empresa Multinacional en el Capitalismo Actual

La expansión más genuina del capitalismo actual se manifiesta en la empresa multinacional. Cuando una empresa adquiere gran parte de la cuota del mercado mundial de sus respectivos productos, puede ser considerada multinacional. Esta empresa multinacional da lugar a la empresa matriz que opera en el país de origen y controla a las filiales, que operan en otros países.

Características de las empresas multinacionales:

  • Generan resultados en más de un país.
  • Son empresas muy grandes en constante crecimiento.
  • Poseen un gran poder de penetración en el mundo.
  • Tienen un gran poder negociador.

Globalización Económica

La globalización económica está determinada por la interrelación de las variables... Continuar leyendo "Estructuras Organizativas y la Globalización Económica: Guía Completa" »

Estrategias de Crecimiento Empresarial y Otros Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Análisis del Entorno y la Competencia

Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter

PORTER: Técnica de análisis del entorno específico que estudia las fuerzas competitivas que determinan el grado de competitividad entre las empresas de un sector. Existen cinco fuerzas competitivas principales:

  1. El grado de rivalidad entre los competidores.
  2. La amenaza de productos sustitutos.
  3. La amenaza de entrada de nuevos competidores.
  4. El poder negociador de los proveedores.
  5. El poder negociador de los clientes.

Estrategias de Expansión

Estrategias de Crecimiento Intensivo

EXPANSIÓN: Estrategia de crecimiento de la empresa en la que no cambia de negocio, sino que intensifica su presencia manteniendo el producto, el mercado o ambos.

PENETRACIÓN EN EL MERCADO: Es una estrategia... Continuar leyendo "Estrategias de Crecimiento Empresarial y Otros Conceptos Clave" »

Factores Clave en las Políticas y Procedimientos de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Factores que Influyen en las Políticas y Procedimientos de Control

Características del Accionar de la Gerencia

  1. Ética e integridad de los administradores
  2. Enfoque adoptado para la toma de riesgos y el seguimiento del negocio
  3. Importancia asignada a los controles
  4. Actitud frente a los informes contables
  5. Énfasis puesto en el logro de metas presupuestarias, de resultados o de otro tipo.

Aspectos de la Estructura Organizativa

  1. Los criterios para dividir tareas, delegar autoridades, asignar responsabilidades, supervisar actividades y evaluar desempeño.
  2. La forma en que actúan los directores y los comités: si se reúnen regularmente; si efectúan un seguimiento de las operaciones.
  3. Si existe una auditoría interna, de qué funcionario depende, qué hace para
... Continuar leyendo "Factores Clave en las Políticas y Procedimientos de Control" »

Optimización de la Distribución de Planta: Conceptos, Principios y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Fundamentales en la Distribución de Planta

Distribución de Planta

La distribución de planta es el proceso de ordenación física de los diferentes elementos industriales, de modo que constituyan un sistema productivo capaz de alcanzar los objetivos de manera eficiente.

Proceso

Un proceso es una secuencia de actividades integrales, relacionadas e independientes, cuyo propósito es producir un efecto sobre los insumos.

Sistema

Un sistema es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados que forman una serie de actividades para alcanzar un objetivo.

Producción

En la producción intervienen materiales directos e indirectos que atraviesan un proceso de transformación o prestación de un servicio para obtener un resultado satisfactorio... Continuar leyendo "Optimización de la Distribución de Planta: Conceptos, Principios y Tipos" »

Análisis DAFO y Sociedades: Documento de Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

El entorno específico dl sector o microentorno

Factores propios dl srctor:

  • Competidores existen y pueden entrar
  • Proveedores: materias primas y suministros
  • Clientes: poder de negociar precio
  • Producto: similitud y diferencia

Grado d compe entre emp actuales

La rivalidad depende de:

  • Número de empresas que existen
  • Crecimiento del sector
  • Diferenciar el producto de otro de la competencia
  • Exceso de capacidad de producción
  • Barreras de salida del sector

Posibilidad d entrada d nuevos competidores

Las amenazas dependen de:

  • Grandes inversiones
  • Diferenciación del producto
  • Acceder a los canales de distribución
  • Requisitos legales

Amenaza d otros productos sustitutivos

Mismo uso y satisfacen a la misma necesidad

Poder d negociación d proveedores y d clientes

Proveedores... Continuar leyendo "Análisis DAFO y Sociedades: Documento de Economía" »

Ventaja Competitiva en la Economía: Estrategias y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

Ventaja Competitiva en Valor (Diferenciación)

1. Costes Similares, Mayor Beneficio Percibido para el Consumidor

BE > BR + I ; CE = CR + I ; PER + I

2. Mayor Coste, Mucho Mayor Beneficio Percibido

BE >> BR + I ; CE > CR + I ; PER + I + ΔB

Ventaja Competitiva en Costes

1. Beneficio Percibido al Consumidor Similares, Menor Coste

BE = BR + I ; CE < CR + I ; PER + I

2. Menor Beneficio, Mucho Menor Coste

BE < BR + I ; CE < CR + I ; PER + I - ∇B

3. Doble Ventaja Competitiva (Innovación Tecnológica)

BE > BR + I ; CE < CR + I

Existe diferenciación vertical si los consumidores pueden hacer una ordenación unánime de los productos. Los ordenan de mejor a peor y siempre compran el mejor. Existe diferenciación horizontal si las preferencias... Continuar leyendo "Ventaja Competitiva en la Economía: Estrategias y Factores Clave" »

Fundamentos de las Organizaciones: Estructuras, Teorías y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,86 KB

Conceptos básicos sobre organizaciones

Una organización es una unidad social coordinada y consciente, compuesta por dos o más personas que funcionan con relativa constancia a efecto de alcanzar una meta o una serie de metas comunes. Según esta definición, las empresas productivas y de servicio son organizaciones. Por ejemplo: servicios públicos, escuelas, iglesias, unidades militares, organismos de gobierno, etc. Las personas que supervisan las actividades de otras y son responsables de que la organización alcance sus metas y objetivos son administradores y/o gerentes.

Principios de la organización

El propósito de una organización es lograr los objetivos y las metas propuestas que contribuyan a la eficiencia organizacional.

¿Qué es

... Continuar leyendo "Fundamentos de las Organizaciones: Estructuras, Teorías y Evolución" »

Comercio Internacional: Documentos, Organismos y Barreras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

La Balanza de Pagos

Es un documento contable, equilibrado, que ofrece un registro sistemático de las transacciones económicas, realizadas durante un periodo de tiempo entre los residentes de un país y los del resto del mundo.

Organismos Internacionales

Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT)

Fue un acuerdo provisional de liberación de comercio firmado inicialmente por 23 países en 1947 y que entró en vigor al año siguiente al no ser ratificada la Organización Internacional de Comercio, que sería la encargada de regular el orden comercial internacional de la posguerra.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC)

Con el declive del GATT al aumentar las barreras comerciales entre los países surgió la necesidad de una nueva ronda de... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Documentos, Organismos y Barreras" »