Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de relaciones industriales dunlop

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

¡Escribe tu texto aquí!8. Por qué el modelo de Dunlop se denomina así:

El modelo de Dunlop se denomina sistema de relaciones industriales ya que aplica una visión sistemática “estructural – funcionalista” donde se inspira en Parsons y las carácterísticas que éste le otorga al sistema social que son: el acto social, el estatus – rol y el actor.
A través de esta inspiración, Dunlop analiza el sistema de relaciones industriales en cuatro imperativos funcionales de cualquier sistema social (señalados por Parsons)

Parsons considera todo sistema social como diferenciado en cuatro funciones primarias (Ejemplo con el subsistema de las relaciones industriales)

Adaptación: Elaboración de normas.

Gratificación: Supervivencia del sistema... Continuar leyendo "Sistema de relaciones industriales dunlop" »

Conceptos alternos de capacidad del nivel del denominador para el costeo absorvente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Capacidad teórica:


es un nivel de capacidad que se basa en el hecho de producir siempre con toda la eficiencia posible en todo momento. La capacidad teórica es teórica en el sentido de que no prevé ningún mantenimiento de la planta, periodos de cierre de operaciones, interrupciones ocasionadas debido a un tiempo inactivo en las líneas de ensamblado o cualesquiera otros factores. La capacidad teórica representa una meta ideal de la utilización de la capacidad. Los niveles de la capacidad teórica son inalcanzables en el mundo real, aunque ciertamente brindan un objetivo al cual pueda aspirar una organización

La capacidad práctica es el nivel de capacidad que reduce la capacidad teórica considerando las interrupciones operativas inevitables,... Continuar leyendo "Conceptos alternos de capacidad del nivel del denominador para el costeo absorvente" »

Que es una demanda esperada,demanda proyectada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB


Clase n°4: ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y


ANÁLISIS DE LA OFERTA I


¿QUÉ ES EL MERCADO?



El mercado es el total de las personas cuyas necesidades se pueden satisfacer con la compra de nuestros productos o servicios


LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO


Los criterios para la segmentación del mercado son:



• Localización geográfica: país, regíón, ciudad, sector donde vive la clientela..



•Carácterísticas personales: edad, sexo, ocupación o profesión, ingresos..



     •Comportamiento al consumir: motivaciones para la compra, factores que influyen en sus decisiones, costumbres...


¿Quiénes son las y los clientes?



La clientela es la parte de mi segmento del mercado que efectivamente compra nuestros productos o contrata nuestros servicios


DEMANDA


Se entiende... Continuar leyendo "Que es una demanda esperada,demanda proyectada" »

Variables que intervienen en un sistema de producción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 38,55 KB

3. Just-in-Time

El despilfarro se define como cualquier actividad que no aporta valor añadido para el cliente. Es el uso de recursos por encima del mínimo teórico necesario (mano de obra, equipos, tiempo, espacio, energía). Pueden ser despilfarros el exceso de existencias, los plazos de preparación, la inspección, el movimiento de materiales, las transacciones o los rechazos.

El método JIT no es simplemente otro proyecto más para eliminar despilfarros

o desperdicios. No es simplemente otro programa más para motivar al personal o para reducir defectos. No es simplemente otro proyecto más de reducción de existencias. No es simplemente otro método más para reducir los plazos de producción, el espacio o los plazos de preparación. No

... Continuar leyendo "Variables que intervienen en un sistema de producción" »

Economia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Economia Positiva: Concepto utilizado por Milton Friedman para designar a la ciencia economia.
Economia Normativa: Concepto utilizado por Friedman para denominar a la politica economica.Esta constituye el arte de la economia.
Enfoque de Politica Economica: Consiste en la identificacion de los supuestos o hipotesis en que se sustentan los estudios o las propuestas de politica economica.
Economia Mixta: Economia donde existe tanto la propiedad privada como la propiedad estatal. Ambas se rigen por los mecanismos de mercado.
Estado Benefactor: Estado de providencia, y existe cuando el mismo proporciona niveles minimos de educacion, servicios de salud, vivienda, pensiones, a un alto numero de personas.
Fisiocratas: Surge en Francia Siglo XVIII, Francisco
... Continuar leyendo "Economia" »

Bienes públicos no rentables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

La intervención del sector público: política económica


El conjunto de medidas e instrumentos que el Estado utiliza para intervenir en la actividad económica e intentar favorecer la marcha del país se llama política económica.

La existencia de bienes públicos:

aunque el mercado debería subinistrar la cantidad suficiente de los bienes y servicios que la sociedad demanda, no siempre es así, hay situaciones en que el mercado no es capaz de responder a ciertas demandas como las de tipo social.Aquest bienes se denominan bienes no rentables.

La intervención del estado subinistrament de bienes públicos;

En estas situaciones en que la iniciativa privada produce una cantidad inferior de bienes y servicios a la que la sociedad demanda, es... Continuar leyendo "Bienes públicos no rentables" »

Cuentas de activo circulante fijo y diferido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,82 KB

Transacciones Comerciales

1.¿Qué es una cuenta?

Es el elemento primario del que se Vale la contabilidad para dar a conocer el movimiento y la situación de un bien Patrimonial

2.¿Cómo se clasifican las Cuentas?

·Cuentas reales    

·Cuentas nominales

3.¿Qué son cuentas reales?

Son aquellas que representan los Bienes (activo)
O deudas (pasivos) a la empresa

4.¿Qué son cuentas nominales?

Son los registros que generan directa O indirectamente, una ganancia o perdida (gastos) para la empresa. Todos ellos Se cancelan en la cuenta ganancias y pérdidas

5.¿Qué es un activo?

Es el valor de los bienes que posee un Individuo, una familia, empresa o institución cualquiera. Para saber qué y Cuanto se tiene en mercancía y bienes hay que contarlo.

... Continuar leyendo "Cuentas de activo circulante fijo y diferido" »

Elasticidad precio de la demanda ejercicios resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,03 KB

1..La elasticidad precio de la demanda de un bien   A ) mide la variación porcentual en la Cantidad de mandada cuando varía porcentualmente su precio

2.. Si a la elasticidad precio de la demanda es 0.75   C)  Significa que la variación porcentual en la Cantidad de mandada es menor a la variación porcentual en el precio

3.. Si la elasticidad es unitaria significa que  C)  Cuando el precio baja en un % cualquiera la cantidad de mandada se Incrementa en el mismo %

4.. Si un bien tiene una curva de demanda elástica  quiere decir que  A)  Una variación en el precio en un % produce una Variación en la cantidad de mandada en un % mayor

5.. Si la elasticidad de la demanda es igual a 3 Significa que  A)  Si incrementó un 10% del precio

... Continuar leyendo "Elasticidad precio de la demanda ejercicios resueltos" »

Pasos de la departamentalizacion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

¿que es una organización?


Es una herramienta que utilizan las personas para coordinar Sus acciones con el fin de obtener algo que deseen o valoran, es decir, lograr Sus metas.

–Persona que valora el entretenimiento: Walt Disney, cine, Teatro

–Seguridad: org. Policíaca, ejército,

–Apoyo espiritual: iglesia, ong’s

QUIEN CREA LAS ORGANIZACIONES?


o Uno o más individuos que creen tener las habilidades y los Conocimientos necesarios y establecen una organización para crear bienes y Servicios.

o Otras veces, varias personas crean una organización para Satisfacer una necesidad que han identificad:

o Crean un centro de vacacional

o Forman una iglesia

o Partido político

Concepto…organización

“La organización es el proceso de disponer y destinar... Continuar leyendo "Pasos de la departamentalizacion" »

MIcro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Costo Total:Gasto monetario total minimo nesesario´ para obtener cada nivel de produccion , este aumenta cuando aumenta q

Costo Fijo: Gasto monetario total q se incurre aunke no se produsca nada, no resulta afectado por las var de la prod

Costo Variable:Son los gastos q varian cn el nivel de produccion como las materias primas etc.

Costo Marginal:Costo adicional que se incurre para suministrar o vender una unidad adicional de producto o servicio

Costo Medio :Costo total dividido por la cantidad de bienes producidos. Es el costo total repartido igualitariamente en todas las unidadesproducidas”.
Costo Fijo Medio:Es el CF dividio por q Costo Variable Medio:Es el CV dividio por q

Costo de Oportunidad: valor del bien o servicio al que se renuncia
... Continuar leyendo "MIcro" »