Chuletas y apuntes de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Intervención Comunitaria para el Desarrollo Social Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Animación Comunitaria: Fundamentos y Aplicación

1. Definición de Animación Comunitaria

La animación comunitaria es una prestación que tiene como finalidad impulsar y promover el asociacionismo para favorecer la participación y la responsabilidad social de la comunidad en la identificación y resolución de sus problemas y necesidades. Esta intervención se dirige a toda la población, entendiendo la acción social como un sistema dinámico y adaptable. Los recursos limitados de la administración pueden enriquecerse significativamente con la participación activa de los propios afectados en la resolución de los conflictos.

Actuaciones Clave:

  • Apoyo en la creación de órganos de asesoramiento y participación social en el ámbito local.
  • Promoción,
... Continuar leyendo "Estrategias de Intervención Comunitaria para el Desarrollo Social Sostenible" »

Conceptos Clave de Economía Empresarial y Estrategia para Emprendedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,37 KB

Fundamentos de la Empresa y Finanzas

Aspectos Legales y Financieros Clave

Trabajador Autónomo Dependiente Económicamente (TRADE)

El Trabajador Autónomo Dependiente Económicamente (TRADE) percibe al menos el 75% de sus ingresos de un único cliente.

Punto de Equilibrio y Costes

Si el volumen de ventas (V) es superior al umbral de rentabilidad, la empresa cubre sus costes totales y empieza a generar beneficios.

Capital Social y Formas Jurídicas

El Capital Social (CS) puede estar representado por participaciones (en sociedades limitadas) o acciones (en sociedades anónimas). Algunas características de ciertos fondos o participaciones pueden ser su carácter acumulable o indivisible.

En una sociedad colectiva, los socios responden de las deudas sociales... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía Empresarial y Estrategia para Emprendedores" »

Claves del Éxito Empresarial: Desde la Idea hasta la Ejecución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 50,39 KB

1. Las Oportunidades de Negocio y el Emprendedor

Cualquier actividad empresarial tiene como elementos básicos imprescindibles una persona y una idea básica. El éxito está determinado por cómo se gestiona tanto la idea por parte del emprendedor, como por el mismo.

2. El Emprendedor

El emprendedor es una persona capaz de identificar una necesidad, reunir todos los factores necesarios y emprender una acción para satisfacerla.
Debido a esto, se puede decir que la base de emprender se encuentra en la capacidad de detectar una oportunidad de negocio y además, tener la capacidad para obtener los recursos para la puesta en marcha. También es muy importante el estudio previo de la idea, siendo realistas y objetivos.

3. Cualidades del Emprendedor

Los
... Continuar leyendo "Claves del Éxito Empresarial: Desde la Idea hasta la Ejecución" »

Impuestos Directos e Indirectos: Características, Aplicación y Requisitos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Impuestos Directos e Indirectos: Fundamentos y Aplicación

Impuestos Directos (Impuesto a la Renta): Gravan la riqueza al momento de su generación, producción u obtención.

Impuestos Indirectos (IVA): Gravan la riqueza cuando se consume.

Impuesto a las Ventas y Servicios

Características Principales:

  • a) Impuesto Indirecto.
  • b) Mayor recaudación fiscal.
  • c) De traslación o recargo.
  • d) Beneficio fiscal.

Objeto Gravado:

El impuesto se aplica sobre los hechos gravados básicos que son la Venta y Prestación de Servicios.

Tasa y Aplicación:

La tasa es del 19% a aplicar sobre el valor neto de venta.

Periodicidad:

Es de carácter mensual.

Requisitos del Hecho Gravado Básico (Ventas):

  • a) Convención Traslaticia de Dominio.
  • b) Sobre bienes corporales muebles, o
... Continuar leyendo "Impuestos Directos e Indirectos: Características, Aplicación y Requisitos Clave" »

Sistema de Administración Financiera Integrado (SAFI): Aspectos Clave y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Preguntas y Respuestas sobre el Sistema de Administración Financiera Integrado (SAFI)

Disposiciones de la Ley SAFI

  • ¿Las disposiciones de la ley SAFI serán aplicables a todas las dependencias centralizadas y descentralizadas del gobierno? Falso.
  • ¿El responsable de la coordinación, programación monetaria y finanzas es competencia exclusiva del Ministerio de Hacienda? Falso.
  • ¿La unidad financiera institucional dependerá directamente del titular de cada institución? Verdadero.
  • ¿Las unidades financieras institucionales velarán por el cumplimiento de las políticas, lineamientos y disposiciones normativas establecidas por el titular de cada institución? Falso.
  • ¿El jefe de unidad financiera institucional tiene la obligación de presentar la
... Continuar leyendo "Sistema de Administración Financiera Integrado (SAFI): Aspectos Clave y Funcionamiento" »

Conceptos Clave: Activos Financieros y Medición de Desigualdad Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Clasificación de Activos Financieros y su Impacto Económico

Oro Monetario y Derechos Especiales de Giro (DEG)

Son un activo del país y no un pasivo de nadie.

  • Oro Monetario: Operaciones relativas a las reservas de oro (en monedas, lingotes o barras) en poder del banco central (autoridad monetaria) como reservas oficiales.
  • Derechos Especiales de Giro (DEG): Activos de reserva creados por el FMI para permitir un aumento de divisas si fuera necesario. Son un derecho garantizado a más divisas.

Efectivo y Depósitos

  • Efectivo: Billetes y monedas en circulación, activo de quien lo posee y pasivo de quien lo emite. Puede ser en euros o moneda extranjera.
  • Depósitos Transferibles: A la vista en euros o en moneda extranjera (cuentas corrientes) y divisas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Activos Financieros y Medición de Desigualdad Económica" »

Pronósticos visionarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Métodos cualitativos


Brindan información de carácter cualitativo y son de gran utilidad cuando no existen suficientes datos históricos o cuando los métodos cuantitativos no pueden explicar por sí solos el comportamiento futuro de la demanda.

Dentro de los métodos cualitativos encontramos:

• La opinión de expertos;
Consiste en reunir a un grupo de expertos y someterlos a una serie de cuestionarios

• Los pronósticos visionarios;
Consiste en pedir al personal interno con experiencia y conocimiento de sus clientes que realice una estimación de la situación futura

• La analogía histórica;
Parte de la suposición de que el mercado del proyecto puede comportarse de manera similar a otros mercados en el pasado

• La investigación de mercados;

... Continuar leyendo "Pronósticos visionarios" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Una Introducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Fundamentos de Economía

Economía

Ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para el consumo de una sociedad. Las actividades económicas se llevan a cabo para satisfacer las necesidades humanas mediante el consumo de bienes y servicios (para poder producirlos se necesita capital, mano de obra, maquinarias, instalaciones). Hay algunos recursos limitados.

Necesidad

Es la sensación de carencia de algo y el deseo de satisfacerla. Existen dos tipos:

  • Primarias: Son indispensables para la vida y comunes en la sociedad.
  • Secundarias: No son indispensables, pero mejoran el bienestar del ser humano.

Bienes y Servicios

Bien (tangible), Servicio (intangible): Cualquier cosa... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Una Introducción" »

Diferencias entre desarrollo sostenible desarrollismo y conservacionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,16 KB

La Gestión del Planeta 1. Introducción En las sociedades actuales, basadas en el modelo de crecimiento económico (sistema económico), cualquier recurso natural que sea utilizado para mantener la Producción depende en mayor o menor grado del medio ambiente (sistema ecológico). El sistema ecológico está constituido por la energía solar y todo el capital Terrestre de los ecosistemas (componentes abióticos y bióticos). La recuperación de residuos, la potabilización de aguas, la depuración de las Aguas residuales, la reducción de los contaminantes atmosféricos… también dependen Del sistema ecológico. Evidentemente, el sistema económico está supeditado a las limitaciones del Sistema ecológico. Si el sistema económico tiene... Continuar leyendo "Diferencias entre desarrollo sostenible desarrollismo y conservacionismo" »

Atributos de la evidencia de auditoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Proceso de Prueba del Control


Las pruebas de Control se emplean para obtener evidencia de la eficacia del diseño de los Sistemas de contabilidad y control interno . Los procedimientos sustantivos se Diseñan para obtener evidencia de la integridad, exactitud y validez de la Información producida por el sistema contable

Según las Normas Internacionales de Auditoria, (Nía 500):


"Pruebas De control": significa pruebas realizadas para obtener evidencia de auditoría sobre la adecuación del diseño y operación efectiva de los sistemas De contabilidad y de control interno.


Las Pruebas de Auditoría


Son técnicas o procedimientos Que utiliza el auditor para la obtención de evidencia comprobatoria.

Evidencia De Auditoría


Es toda la Información que... Continuar leyendo "Atributos de la evidencia de auditoria" »