Chuletas y apuntes de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Expedición de Mercancías: Procesos y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Expedición de Mercancías

Definición

La expedición consiste en el acondicionamiento de los productos con el fin de que estos salgan del almacén y lleguen al cliente en perfecto estado y en las condiciones pactadas de entrega y transporte.

Etapas de la Expedición

Recepción y Preparación del Pedido

Localización y recogida de la mercancía solicitada por el cliente.

Consolidación de Mercancía

Consiste en el agrupamiento. Primero, se agrupa la mercancía que será embalada y después se agrupa por destinos.

Embalaje de la Mercancía

Proteger la mercancía de los posibles daños por su manipulación. El retractilado y flejado aseguran la protección de la mercancía.

Verificación de la Mercancía

Se coteja la mercancía con el albarán de salida,... Continuar leyendo "Expedición de Mercancías: Procesos y Optimización" »

Guía completa de los procesos administrativos y contables de una empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

1. Solicitud de Material de Oficina

¿Cómo se realiza el pedido de material de oficina?

El departamento de RRHH debe enviar una nota interna (de pedido) al departamento de compras. Posteriormente, el departamento de compras se encarga de realizar el pedido al proveedor.

2. Pago de Facturas a Proveedores

¿Quién se encarga del pago y cuál es el proceso?

El departamento de tesorería es responsable del pago de las facturas a proveedores. El proceso es el siguiente:

  1. Tesorería recibe la factura contabilizada y sellada por el departamento de contabilidad.
  2. Se analiza la factura, verificando la fecha de vencimiento y la forma de pago.
  3. Si el proveedor no está registrado, se crea una ficha de proveedor.
  4. Se registra el pago en el libro auxiliar de pagos.
... Continuar leyendo "Guía completa de los procesos administrativos y contables de una empresa" »

Enpresaren banaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,9 KB

7. EKONOMIA-ADIERAZLEAK: EKOIZPENA

  1. IKUSPEGI MAKROEKONOMIKOA

  • Makroekonomiak ekonomia osoaren portaera aztertzen du, eta ulergarri egiten du zergatik herrialde batzuek aurrera egin eta bizi-kalitate maila handia lortzen duten eta beste batzuek, berriz, ekonomia-hazkunde txikia eta langabezia-tasa handia izaten duten.

             Makroekonomia ekonomia osoaz arduratzen da, funtzionamendu orokorraz, eta mikroekonomiak, berriz, osotasun horren atal batzuk soilik aztertzen ditu.

  1. EKONOMIAREN ALDAGAI KRITIKOAK

  • Azterketa makroekonomiko orori ekitean, ezinbestean hitz egin behar da John Maynard Keynes ekonomialariari buruz

  • Makroekonomia modernoaren oinarriak ezarri zituen, Estatuak ekonomian esku hartu behar duela defendatu zuen


  1. Zergatik murrizten

... Continuar leyendo "Enpresaren banaketa" »

Aprovisionamiento: Gestión Eficiente de la Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Aprovisionamiento

Conjunto de operaciones que realiza la empresa para abastecerse de los materiales necesarios.

Operaciones

  • Planificación y gestión de compras.
  • Almacenaje de los productos.
  • Propuestas de mejoras y soluciones para optimizar flujos.

Funciones

  • Adquirir los materiales necesarios para la elaboración o comercialización de productos.
  • Gestionar el almacenaje de productos, manteniendo stocks mínimos.
  • Controlar inventarios y costos asociados.

Objetivos

  • Calcular las necesidades de la empresa logrando un inventario suficiente para que la producción no carezca de materias primas.
  • Minimizar la inversión en inventarios.
  • Establecer un sistema de información eficiente.
  • Cooperar con el departamento de compras.

JIT (Just in Time)

1. Inventario

Es un pasivo.... Continuar leyendo "Aprovisionamiento: Gestión Eficiente de la Cadena de Suministro" »

Conceptos Fundamentales de Gestión de Calidad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Proceso de Control de Calidad

Un adecuado proceso de control de calidad requiere de los siguientes pasos:

  • Fijar estándares.
  • Verificar la conformidad.
  • Ejercer acciones correctivas.
  • Hacer plan de mejora.

Los 14 Puntos del Método de Deming

Según W. Edwards Deming, estos son los 14 puntos clave para la transformación gerencial:

  1. Crear constancia en el propósito de mejorar productos y servicios.
  2. Adoptar la nueva filosofía.
  3. Abandonar la dependencia de la inspección masiva.
  4. Minimizar el costo total a través de la mejora constante y permanente del sistema.
  5. Dejar de hacer negocios basándose únicamente en el precio más bajo.
  6. Eliminar el miedo y los temores para mejorar la eficacia en el desempeño.
  7. Eliminar barreras entre departamentos.
  8. Eliminar slogans,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gestión de Calidad Empresarial" »

Komunikazio gaitasuna zer de

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB

1. Jarrera ekintzailea

XVI.Mendeko terminoa da. Banakaoa ekimena bera gain hartzera eta erabakimenez, eta erantzukizunez, eta arriskuak jokatuz, bultzatzen duen jokabidea da, proposatutako helburua lortzeko.

Gaur egun, ekintzaile terminoak ezaugarri hauek dituen pertsona adierazten du:

-Merkantuan negozio aukerak aurkitzeko gaitasuna duena, produktu berri bat sortuz edo aurretiazko produktu bati erabilera berri bat emane.

-Jarrera eta trebetasun egokiak dituena, behar diren baliabideak lortzeko eta antolatzeko.

EKINTZAILE MOTAK:

1.Intraekintzailea (intrapeneur): besteren kontura dabilen langilea, enpresen produktu eta zerbitzuak sortzeko berrikuntzak aplikatzen dituena.

2.Ekintzaile independentea edo ekonomikoa (entrepeneur): Norberaren kontura dabilen... Continuar leyendo "Komunikazio gaitasuna zer de" »

Técnicas no elaboradas del presupuesto de capital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

La productividad. 

La productividad mide el rendimiento de la producción.

La productividad de un factor de producción es la cantidad de producción de un bien que se le imputa a una unidad de factor de producción (trabajo, capital). 


La tasa de productividad, mide la proporción de variación de la productividad entre los dos periodos. 


Costes fijos y costes variables.

Los costes fijos son aquellos costes independientes del nivel de producción, es decir, que no varían si cambia la cantidad producida. 

Los costes variables son aquellos costes que varían en relación directa al nivel de producción, es decir, los costes de los factores que cambian con la producción. 

Costes directos y costes indirectos. 

Los costes directos son aquellos

... Continuar leyendo "Técnicas no elaboradas del presupuesto de capital" »

Preguntas Frecuentes sobre Planeación Estratégica de las TIC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. ¿Qué es Estrategia?

Es hacer las cosas de manera distinta para lograr una ventaja competitiva.

2. Pasos para realizar un Análisis FODA

  1. Elaborar el Diagnóstico: Enlistar las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas que influyen en la empresa.
  2. Formar la Matriz: Indicar las 4 estrategias alternativas: FO, FA, DO, DA.
  3. Proceso de Toma de Decisiones: Según las conclusiones del Análisis FODA.

3. Matriz FODA (Estrategias Alternativas)

  • Estrategias FO: Se basan en las Fortalezas internas para aprovechar las Oportunidades externas.
  • Estrategias DO: Mejoran las Debilidades internas aprovechando las Oportunidades externas.
  • Estrategias FA: Minimizan el impacto de las Amenazas externas usando las Fortalezas internas.
  • Estrategias DA: Disminuyen las
... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Planeación Estratégica de las TIC" »

Convocatorias, Actas y Libros Obligatorios para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Convocatorias

Son anuncios o escritos mediante los que se convoca a los miembros de la sociedad a participar en actividades comunes como reuniones o juntas ordinarias y extraordinarias, debe aparecer (lugar, día, hora y orden del día).

Actas

Son documentos que sirven para certificar o dejar constancia oficial de todo lo que se ha tratado y acordado en una junta, debe haber una persona encargada de redactar que es el secretario, deberán transcribirse en un libro de actas; la estructura es: encabezamiento, asistentes, orden del día, acuerdos, cierre y pie.

Libros Exigidos por el COD COM

  • Libro de Inventarios y Cuentas Anuales
  • Libro Diario
  • Libro de Actas
  • Libros de Socios

Libros Exigidos por la Normativa Tributaria

  • Libro Registro de F. Emitidas
  • Libro Registro
... Continuar leyendo "Convocatorias, Actas y Libros Obligatorios para Empresas" »

Análisis del Entorno Empresarial y Macroeconómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Entorno de la Empresa

El entorno de la empresa es el conjunto de factores externos que influyen en ella de forma general o específica. Para su análisis se suele utilizar la técnica PEST, que es la base del análisis DAFO.

Factores Externos

  • Económicos
  • Político-legales
  • Socioculturales
  • Tecnológicos

Análisis PEST

Consiste en valorar la influencia de los factores identificados. Para poder utilizar la técnica DAFO, conviene clasificar cada influencia en:

  • Amenaza
  • Neutra
  • Oportunidad

Análisis DAFO

Técnica muy útil para la planificación estratégica. Estudia cómo pueden afectar a la empresa los factores externos (oportunidades y amenazas) frente a la situación de los internos.

La Economía

La economía es la ciencia social que estudia el uso de los recursos... Continuar leyendo "Análisis del Entorno Empresarial y Macroeconómico" »